- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOVID 19, lo que la pandemia nos va dejando

COVID 19, lo que la pandemia nos va dejando [QROMA]

Artículo elaborado por: Francisco Urtecho, especialista de entrenamiento técnico de Qroma.

Cuando empezó la pandemia nadie sabía su comportamiento, ni se hablaba aún de una segunda ola, pero su contención generó golpes económicos, sobre todo en un país como el Perú que depende de los “commodities” mineros o materias primas que se exportan. Durante la pandemia, a la minería se le consideró una actividad primordial para la reactivación económica, muchas de las empresas se adecuaron al protocolo de bioseguridad, y aun así fueron golpeadas por la pandemia, paralizando algunas empresas sus actividades.

El sector minero el 2020, se vio afectado también por la desaceleración económica que sufrió China por la pandemia, disminuyendo la demanda de cobre y zinc. Hoy en día, el proceso de vacunación a nivel nacional ha controlado la propagación del Covid-19, lo que ha permitido una reactivación de la economía, mejorando los números económicos, por ejemplo, el PBI el 2018 y 2019 fue de 4.0 y 2.2% respectivamente; el 2020 era de esperarse una caída y alcanzo un -11%; y ahora, la proyección del Banco Mundial para este año es del 10.3%, algo muy positivo para nuestra economía.

Estas buenas noticias, por un lado, trajeron otras no tan alentadoras, pero esto afecto a algunas empresas como la nuestra que son proveedores de recubrimientos para el sector minero, y dependen de materia prima del exterior.  Hoy en día, se vive la crisis de los contenedores, una crisis de transporte marítimo que afecta el movimiento de las importaciones y exportaciones por la falta de contenedores, aumentando el costo del flete, y generando que algunas empresas busquen alternativas de origen nacional. Todo esto, ha hecho que las empresas se preparen ante un evento fortuito como fue la pandemia, de tal forma que a futuro no se vean tan afectados económicamente y esto no se traslade a sus clientes.

Ahora les voy a contar un poco de la empresa de la que formo parte, Qroma es una empresa del grupo Breca, con más de 80 años de experiencia, líder del mercado de fabricación de pinturas y recubrimientos, con presencia en Chile y Ecuador, en la cual ya hemos iniciado una estrategia al 2025 que nos permita alcanzar metas accionables y concretas, esta propuesta tiene  4 pilares: el primero, las personas, promoviendo su desarrollo y de la sociedad; la segunda, medio ambiente, fortaleciendo y protegiendo nuestro entorno; tercero, gobierno corporativo, marcando pautas en la industria, y por último, comunicación, inspiramos con nuestras acciones; por ello, nuestro propósito es: “Inspiramos a las personas a pintar la mejor versión de su mundo”. Hoy, también estamos viviendo la transformación digital, con el fin de brindar a nuestros clientes un mejor servicio con mejor calidad. Por tal razón, con el fin de satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, nuestro staff de ingenieros de proyectos se comunicará con Uds. para recoger información que sirva para la mejor recomendación de nuestros productos que optimice la protección de sus activos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...