- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Qué es un recubrimiento y cuál es su mecanismo de protección?

¿Qué es un recubrimiento y cuál es su mecanismo de protección?

Las pinturas se pueden clasificar considerando diferentes aspectos inherentes a la composición, propiedades relevantes, formas de uso, etcétera. Y, cuando hablamos específicamente en relación al sector industrial, se hará esta elección según sus propiedades físico-químicas más importantes de manera que se optimice y garantice la protección de estructuras de acero al carbono.

En general, el proceso de formulación y fabricación de pinturas requiere de componentes como, resinas, pigmentos, aditivos y disolventes que cumplen con una función específica dentro del compuesto químico, brindándole al producto final las características físicas de acuerdo a cada necesidad.

Sigue leyendo para conocer más sobre los recubrimientos.

¿Qué es un recubrimiento?

Los recubrimientos —también conocidos como revestimientos— son materiales que se aplican como una capa protectora en la superficie llamada sustrato, que brindan:

  1. Protección Barrera
  2. Protección mediante pigmentos inhibidores
  3. Protección Galvánica (catódica).

Si te preguntas qué es un recubrimiento, también cabe resaltar que las pinturas y recubrimientos son materiales que, al ser aplicados sobre una superficie, protegen y embellecen consiguiendo que se aíslen elementos extraños del ambiente, evitando que entren en contacto con la misma.

Son productos que aportan a la industria un efecto de estético y protección de gran importancia tanto cuantitativa como cualitativamente. Estos son los diferentes tipos de recubrimientos que existen en el mercado:

  1. Alquidicos
  2. Vinílicos
  3. Acrílicos
  4. Siliconados
  5. Polisiloxanos
  6. Fenólicos
  7. Poliuretanos
  8. Epóxidos
  9. Ricos en zinc

En cuanto a las pinturas, se clasifican de acuerdo a su aplicación, siendo tres puntos:

• Pinturas arquitectónicas
• Pinturas automotrices
Pinturas industriales

De acuerdo a ello, cada tipo de pintura te brindará diferentes tipos de protección y acabados, por lo que te proporcionamos un portafolio completo con una gran diversidad de recubrimientos de acuerdo con tu proyecto o necesidad.

Ya que hemos mencionado a los acabados, queremos esclarecer otra duda muy común. ¿Es lo mismo que los recubrimientos? La respuesta, en definitiva, es no.

Mientras que los recubrimientos crean una barrera para separar los contaminantes atmosféricos del metal, el acabado se define como el uso de dichos revestimientos para darle terminación a los detalles de su aplicación.

¿En qué beneficia?

Tu recubrimiento puede poseer diversas propiedades, desde impermeables hasta anticorrosivas. Porque, aunque muchas veces es utilizado como herramienta de optimización estética, la verdad es que los recubrimientos interfieren en la reacción electroquímica de la corrosión, otorgándole protección anticorrosiva preservando el sustrato y evitando su deterioro.

Entre sus beneficios más sustanciales, encontrarás los siguientes:

Beneficios que otorgan los recubrimientos:

  • Protección anticorrosiva: es una cualidad indispensable para muchas industrias, ya que, desde las tuberías hasta las estructuras grandes de almacenamiento, se necesita aislar la superficie de la humedad, evitando, así, la corrosión.
  • Adherencia: entre sus funciones, también se encuentra la adherencia, de forma que el sulfato tenga mayor resistencia y fortaleza.
  • Durabilidad: los materiales de buena calidad, y según su adecuada aplicación, te brindarán un acabado con mayor durabilidad.

Por otro lado, cabe añadir que las diferentes actividades en la industria necesitan soluciones específicas de protección de activos, donde se requieren beneficios como:

  1. Protección contra la abrasión y erosión
  2. Anticorrosivo
  3. Antiincrustante
  4. Resistencia al contacto con sustancias químicas
  5. Resistencia a temperaturas
  6. Resistencia a la luz y los rayos UV
  7. Dureza y solidez ante golpes e impactos
  8. Antideslizantes
  9. Resistencia a la humedad y el agua
  10. Anticontaminante

Por ejemplo, en la industria pesquera se requiere de sistemas de protección contra la corrosión en estructuras y obra muerta; además de productos antiincrustantes desde la línea de flotación y obra viva (parte sumergida), para evitar se adhieran organismos vivos marinos en los cascos de la embarcación.

Por otro lado, en la industria Petroquímica, se requiere sistemas de recubrimientos Tank Lining, para la protección del interior de tanques que contendrán fluidos como: combustibles, productos químicos, agua potable y residual, aislando la superficie del contenido líquido.

En Jet, tenemos productos especiales para los siguientes sectores:

  • Minería
  • Marino
  • Petróleo y gas
  • Energía
  • Señalización
  • Infraestructura

En nuestro portafolio podrás encontrar los productos específicos de acuerdo a tu proyecto o necesidad.

Cabe señalar que los sistemas recomendados por QROMA, junto a su marca Jet, te brindan un beneficio muy importante que es la durabilidad, considerando la buena elección de los materiales adecuados y que la aplicación de los mismos sea de la forma correcta.

No es suficiente pintar la superficie. Necesitarás elegir correctamente el sistema de protección de activos de acuerdo a cada proyecto especificado. En la aplicación de recubrimientos debes tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Verificar y homogenizar los productos por separados.
  2. Realizar la mezcla correctamente.
  3. Diluir según lo indicado en la hoja técnica.
  4. Contar con equipos de aplicación en buen estado.
  5. Elegir la boquilla correcta.
  6. Contar con personal homologado (certificado).

¿Dónde comprarlo?

En realidad, lo que verdaderamente importa de esta pregunta es que la compra se realice con un proveedor de confianza, porque ¿qué es un recubrimiento sin la garantía de un resultado exitoso? Si respondemos a esta inquietud, nuestros expertos te revelarán que tu tiempo de revestimiento y el producto final que obtengas serán en vano y, de hecho, posiblemente hayas desperdiciado mucho dinero, pues el recubrimiento no será óptimo ni duradero.

Por otro lado, regresando al inicio de este artículo, es necesario distinguir el estado, el contexto y las necesidades de la superficie para reconocer cuál de estas pinturas comprarás. Antes de acudir a tu proveedor de confianza, analiza bien la situación, las necesidades y el material de la superficie a recubrir.

De preferencia, apóyate de un experto o vendedor de la marca para que te ayude a elegir el producto ideal. Asimismo, infórmate con la ficha técnica, donde te guiará en cuanto a muchas observaciones como:

  • Las descripciones
  • Ventajas
  • Usos típicos
  • Datos físicos
  • Preparación de la superficie
  • Método de aplicación
  • Tiempos de secado
  • Condiciones de aplicación
  • Procedimiento de aplicación
  • Sistemas recomendados
  • Datos de almacenamiento
  • Precauciones de seguridad

Como ves, esta información es fundamental para la obra que realizarás; por eso, es obligatorio leer la ficha técnica incluida en tu compra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...