- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Quebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Elaborado por: Ing. Hugo Chilcón Montalvo – Area Manager del Dpto. Comercial de Maccaferri de Perú
Ing. Rolly Bazán Bustamante – Area Manager del Dpto. Comercial de

Maccaferri de Perú

Las intensas lluvias que se desarrollaron en el norte peruano durante el primer trimestre del año 2017 y los eventos climáticos que cada verano se presentan y azotan esta región de nuestro país han generado cuantiosas pérdidas económicas y humanas. Dichos eventos se presentan cada vez con una intensidad e impactos de mayor magnitud que los ya históricamente conocidos, propiciando preocupación en la población y autoridades; pero a su vez incentivan a realizarse mayores estudios y análisis de estos para saber afrontarlos con el desarrollo de soluciones de ingeniería innovadoras y competentes frente a los retos que la naturaleza nos demuestra.

Tal era el caso de la Quebrada Pacherres, en el distrito de Pucalá del departamento de Lambayeque; la cual debido a la vulnerabilidad que presentaban sus riberas por la falta de muros de protección en ambas márgenes del cauce y ante la presencia de una avenida extraordinaria se hubiera ocasionado daños a 500 has de diversos cultivos como arroz, uva, caña de azúcar, etc., lo que hubiera afectado directamente a 250 familias que tienen a la agricultura como único medio de sustento.

Las áreas de cultivos sobre los cuales se desarrolla vegetación característica de la zona constituyen áreas de importancia económica, así como también la infraestructura de riego principal y vías de acceso. En eventos extraordinarios ocurridos en años anteriores, se afectaron muchas tierras de de cultivo y la red vial que conecta el distrito de Pucalá con los caseríos de Pampagrande, Pacherres, Wadington Alto y Bajo y viceversa.

Por lo anteriormente mencionado se vio como una gran prioridad en la región la instalación del servicio de protección en la quebrada Pacherres puesto que existía un riesgo inminente de desborde de la quebrada e inundación en ambas márgenes del cauce, lo que ocasionaría daños a los predios agrícolas y a varias tomas laterales de riego del canal principal Pampagrande, dañando las parcelas, así como a la infraestructura de riego y vial de la zona.

Para ello trabajando mano a mano con la entidad competente (Gerencia regional de agricultura Lambayeque) se realizó un planteamiento hidráulico que consiste en mantener o mejorar las características hidráulicas de la infraestructura existente mediante la proyección de obras de encauzamiento y descolmatación de cauce, así como la conformación de diques y la protección de taludes con gaviones en las márgenes del cauce de la quebrada Pacherres, con el fin de contrarrestar la acción erosiva del agua. El dique propuesto tendría las características hidráulicas necesarias para encauzar las masas de agua por su verdadero cauce e impedir nuevos desbordamientos.

Este proyecto contemplo la salvaguarda del cauce de la quebrada mediante la construcción de un dique semi compactado con una extensión total de 3,714 metros a ambos lados de la quebrada. Además, se llevó a cabo la protección de ambas márgenes con la instalación de colchones reno y gaviones en una extensión equivalente de 3,714 metros.

Así mismo MACCAFERRI brindo acompañamiento y apoyo técnico a la CONSTRUCTORA PARAMAX, empresa contratista que tuvo a cargo la ejecución del proyecto, durante todo el desarrollo de las actividades para asegurar una correcta realización de las labores de armado, instalación y llenado de los gaviones y colchones que conforman la protección de ambas márgenes de la quebrada Pacherres.

Gracias a que en su concepción y diseño se contempló el uso de gaviones con tecnología Polimac®, es que se puede garantizar que estas infraestructuras son capaces de soportar las condiciones más severas de corrosión y abrasión, así como una alta resistencia frente a agentes químicos y radiación UV, elementos tan perjudiciales y con una alta incidencia en estas zonas áridas de la costa Lambayecana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...