- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Quebrada Pacherres: a grandes retos, grandes soluciones

Elaborado por: Ing. Hugo Chilcón Montalvo – Area Manager del Dpto. Comercial de Maccaferri de Perú
Ing. Rolly Bazán Bustamante – Area Manager del Dpto. Comercial de

Maccaferri de Perú

Las intensas lluvias que se desarrollaron en el norte peruano durante el primer trimestre del año 2017 y los eventos climáticos que cada verano se presentan y azotan esta región de nuestro país han generado cuantiosas pérdidas económicas y humanas. Dichos eventos se presentan cada vez con una intensidad e impactos de mayor magnitud que los ya históricamente conocidos, propiciando preocupación en la población y autoridades; pero a su vez incentivan a realizarse mayores estudios y análisis de estos para saber afrontarlos con el desarrollo de soluciones de ingeniería innovadoras y competentes frente a los retos que la naturaleza nos demuestra.

Tal era el caso de la Quebrada Pacherres, en el distrito de Pucalá del departamento de Lambayeque; la cual debido a la vulnerabilidad que presentaban sus riberas por la falta de muros de protección en ambas márgenes del cauce y ante la presencia de una avenida extraordinaria se hubiera ocasionado daños a 500 has de diversos cultivos como arroz, uva, caña de azúcar, etc., lo que hubiera afectado directamente a 250 familias que tienen a la agricultura como único medio de sustento.

Las áreas de cultivos sobre los cuales se desarrolla vegetación característica de la zona constituyen áreas de importancia económica, así como también la infraestructura de riego principal y vías de acceso. En eventos extraordinarios ocurridos en años anteriores, se afectaron muchas tierras de de cultivo y la red vial que conecta el distrito de Pucalá con los caseríos de Pampagrande, Pacherres, Wadington Alto y Bajo y viceversa.

Por lo anteriormente mencionado se vio como una gran prioridad en la región la instalación del servicio de protección en la quebrada Pacherres puesto que existía un riesgo inminente de desborde de la quebrada e inundación en ambas márgenes del cauce, lo que ocasionaría daños a los predios agrícolas y a varias tomas laterales de riego del canal principal Pampagrande, dañando las parcelas, así como a la infraestructura de riego y vial de la zona.

Para ello trabajando mano a mano con la entidad competente (Gerencia regional de agricultura Lambayeque) se realizó un planteamiento hidráulico que consiste en mantener o mejorar las características hidráulicas de la infraestructura existente mediante la proyección de obras de encauzamiento y descolmatación de cauce, así como la conformación de diques y la protección de taludes con gaviones en las márgenes del cauce de la quebrada Pacherres, con el fin de contrarrestar la acción erosiva del agua. El dique propuesto tendría las características hidráulicas necesarias para encauzar las masas de agua por su verdadero cauce e impedir nuevos desbordamientos.

Este proyecto contemplo la salvaguarda del cauce de la quebrada mediante la construcción de un dique semi compactado con una extensión total de 3,714 metros a ambos lados de la quebrada. Además, se llevó a cabo la protección de ambas márgenes con la instalación de colchones reno y gaviones en una extensión equivalente de 3,714 metros.

Así mismo MACCAFERRI brindo acompañamiento y apoyo técnico a la CONSTRUCTORA PARAMAX, empresa contratista que tuvo a cargo la ejecución del proyecto, durante todo el desarrollo de las actividades para asegurar una correcta realización de las labores de armado, instalación y llenado de los gaviones y colchones que conforman la protección de ambas márgenes de la quebrada Pacherres.

Gracias a que en su concepción y diseño se contempló el uso de gaviones con tecnología Polimac®, es que se puede garantizar que estas infraestructuras son capaces de soportar las condiciones más severas de corrosión y abrasión, así como una alta resistencia frente a agentes químicos y radiación UV, elementos tan perjudiciales y con una alta incidencia en estas zonas áridas de la costa Lambayecana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...

Global Tactical Metals expande su presencia a Nevada con mina de antimonio verde

Esta participación estratégica se alinea con su compromiso de asegurar y desarrollar recursos minerales críticos esenciales para las industrias modernas en EEUU. Global Tactical Metals Corp. anuncia la participación exitosa de Green Mine, un depósito de antimonio históricamente significativo ubicado...

Barrick Gold: Accionistas de JV aprueban el proyecto Reko Diq y seleccionan a Fluor como EPCM

Metso, Weir y Komatsu también han sido seleccionados como socios clave del proyecto, proporcionando la mayor parte del equipo de procesamiento y minería. Barrick Gold Corporation informó que los accionistas de Reko Diq Joint Venture aprobaron el Estudio de Factibilidad...