- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRansa mantiene su flujo de distribución de productos de primera necesidad durante...

Ransa mantiene su flujo de distribución de productos de primera necesidad durante aislamiento social

Frente a la actual coyuntura del país, Ransa, operador logístico líder en Latinoamérica que se encarga de abastecer de productos a los principales canales de venta tradicional y moderna, ratifica su propósito de llevar bienestar, así como su compromiso con el país y comunica a la población que su distribución de artículos de primera necesidad se viene desarrollando con regularidad en todo el territorio nacional.

Esto, con la finalidad de brindar tranquilidad, ante la demanda que se mantiene y mantendrá activa durante los próximos días.

«En Ransa, tenemos claro el rol fundamental del sector logístico en estos momentos. Por esto, desde el día uno hemos activado mecanismos que aseguren -en primer lugar- la salud y tranquilidad de nuestros trabajadores y sus familias, así como nuestros proveedores y clientes, para con ello continuar operando sin afectar la oferta que se necesita en los puntos de venta de supermercados, mercados y farmacias», expresó Tomás Moro, vicepresidente de Ransa Perú.

Y es que, de acuerdo con la última Encuesta de Opinión realizada por Ipsos al 21 de marzo, existe un 97% de familias que aún realizan compras de manera ocasional o diariamente. «Hoy, nuestra prioridad está enfocada a los productos esenciales de consumo masivo, cuidado personal y de limpieza que son y serán los que se necesitan abastecer de forman permanente», afirmó el ejecutivo de la compañía multilatina.
El vicepresidente de Ransa Perú también informó que, durante el primer periodo del Estado de Emergencia, registraron un pico de reabastecimiento general que pudieron surtir gracias al compromiso de sus trabajadores. «Estamos muy orgullosos de nuestro equipo, quienes han asumido la situación con liderazgo para seguir trabajando ya que somos parte esencial de la cadena que hoy abastece a la nación».

Finalmente, Ransa reafirma que mantendrá activos todos sus recursos para sostener los volúmenes operativos que amerita un reto como el que vivimos, a través de un trabajo articulado con sus clientes y proveedores, siempre en línea con las disposiciones que brinde a diario el Gobierno, para mantener la seguridad del país.

Creando entornos seguros: medidas implementadas

  • Ransa ha creado un Comité de Seguimiento específico para sus operaciones bajo este contexto. Está activo en Perú, y en los 7 países de Latinoamérica donde opera.
  • La compañía también cuenta con un plan de prevención para colaboradores vulnerables en situación de embarazo, mayores de 60 años y con enfermedades crónicas de riesgo, quienes están a buen resguardo en sus hogares.
  • Ha implementado medidas de seguridad y salud previo al ingreso a las jornadas como medida de temperatura, junto a la entrega de guantes, mascarillas y alcohol gel a todos los trabajadores.
  • Otras de sus medidas es la entrega de kits de seguridad (mascarilla y alcohol gel) para conductores y personal on-site.
  • Supervisión a sus proveedores para que cumplan con las mismas medidas de seguridad y salud establecidas en su protocolo.
  • Ha adaptado los turnos y horarios de trabajo asegurando el correcto desplazamiento del equipo humano. Asimismo, tienen asignadas movilidades para su traslado hasta los centros de almacenaje y distribución.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...