- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRCC Drills & Loaders: La tecnología permite medir mejor la vida útil...

RCC Drills & Loaders: La tecnología permite medir mejor la vida útil de los repuestos y componentes en los equipos

El mantenimiento de equipos y maquinaria es una actividad que tiene un impacto positivo en la capacidad productiva de una mina. Convirtiéndose así en un elemento clave para que todos los equipos -que forman parte de la operación minera- estén operativos dentro de su jornada de trabajo.

El trabajo de mantenimiento permite contar con equipos confiables por una cantidad de horas determinadas en base a un mantenimiento programado. Según Roberto Campos, gerente general de la empresa RCC Drills & Loaders, el stock de repuestos es el complemento necesario para poder ejecutar esta labor. “Sin ellos no podríamos garantizar la disponibilidad de los equipos”.

El experto explicó que la coyuntura del momento ha obligado a los proveedores a buscar estrategias que les permitan a sus clientes contar con un stock sin condiciones de pago, por esta razón las mineras se ven beneficiadas. “Los avances tecnológicos permiten medir mejor la vida útil de los repuestos y componentes, permitiendo al cliente bajar el porcentaje de seguridad que aplica para sus operaciones mineras”, precisó.

Roberto Campos comentó que los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras para mantener en actividad sus equipos son dos: un mantenimiento de servicio eficaz, el cual permita mantener los equipos confiables; y repuestos de calidad, que complementen los mantenimientos para que entreguen la disponibilidad mecánica mensual requerida.

Asimismo, el especialista resaltó que los equipos que tienen una mayor recurrencia al mantenimiento son aquellos que no han encontrado estándares reales en el momento de su diseño y fabricación, sobre todo en la etapa de prueba, influyendo en los tiempos de vida útil, los cuales no llegan a lo establecido.

“La falta de capacitación también es parte de esta recurrencia, al igual que operar bajo parámetros fuera de lo establecido por el fabricante; o aplicar cualquier tipo de mantenimiento ‘solo para continuar con la operación’. Todo ello usualmente tiene un alto costo porque conlleva a fallas prematuras”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 5.04.04 PM

Empresa

RCC Drills & Loaders es una empresa con 19 años de trayectoria en el sector minero. Desarrollan procesos de reparación, mantenimiento, venta de repuestos y alquiler de equipos de perforación y acarreo como jumbos, empernadores, scoops, dumpers y utilitarios. Asimismo, realiza pruebas de perforación en su mina artificial, en donde también brinda capacitación para operadores y personal de mantenimiento.

Esta ‘mina artificial’ se utiliza para pruebas ilimitadas de perforación en el mundo, demostrando así, su esfuerzo constante y su compromiso con las grandes exigencias de la industria minera, la sostenibilidad y la protección del planeta.

Entre los servicios que ofrece RCC Drills & Loaders se encuentran el mantenimiento bajo la modalidad de contratos de servicio, en el cual los técnicos se encargan de mantener los equipos con una disponibilidad mecánica establecida por el año del equipo y las horas de utilización. Aquí se aplican programas de mantenimiento preventivo y correctivo.

“Asimismo, ofrecemos también el mantenimiento correctivo de componentes con el cual atendemos la necesidad inmediata del cliente para cumplir con aquellos problemas críticos, con el fin de evitar la parada del equipo. Este servicio se puede realizar en la mina o en los talleres de la empresa”, manifestó el experto. Además, la empresa se encarga de realizar el mantenimiento preventivo de componentes que previene la parada imprevista de algún componente que está a punto de sobrepasar las horas de utilización establecidas por el fabricante, evitando así costosas reparaciones por otros elementos comprometidos.

“El último tipo de mantenimiento es el Overhauling, que es un mantenimiento general aplicado a todo el equipo en conjunto, con el fin de llegar a la confiabilidad de todos los sistemas, obteniendo la disponibilidad deseada por la operación”, explicó no sin antes precisar que con cada uno de estos mantenimientos se puede aumentar el rendimiento y eficiencia de la maquinaria que permita recuperar la inversión.

Aseguró que los mantenimientos son medidos monetariamente, proyectando la vida útil que cada componente entregará en conjunto; si esto se sostiene en el tiempo se mantendrá la eficiencia en cada ciclo productivo de nuestras operaciones.

Innovaciones

La empresa viene analizando diferentes tecnologías aplicadas a los equipos como motores y sistemas que -a través de un terminal- demuestren el historial de operaciones y fallas; sistemas automáticos de lubricación y engrase, así como softwares para posicionamiento y sobrecarga que evitan desgaste prematuro de los componentes críticos, entre otros.

“Todas estas innovaciones permiten mejoras continuas que no sólo involucran al mantenimiento como tal, sino a la preservación del medio ambiente como elemento principal de la operación”, precisó el especialista.

Referente a la ‘mina artificial’ ésta permite realizar una malla completa de perforación para probar los jumbos, sin la necesidad de llegar a la mina para saber si el equipo fue bien reparado, bien regulado, o si cumple con los tiempos de perforación establecidos por el fabricante, entre otras condiciones; que solo se ponen a prueba, a través de este nuevo servicio llamado ‘Drilling test’.

Finalmente, dijo Campos, las empresas mineras cuentan desde hoy con una empresa que certifique que los equipos de perforación que se envíen han sido debidamente probados, registrando en video y con un informe detallado la performance del mismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...