- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRCC Drills & Loaders: La tecnología permite medir mejor la vida útil...

RCC Drills & Loaders: La tecnología permite medir mejor la vida útil de los repuestos y componentes en los equipos

El mantenimiento de equipos y maquinaria es una actividad que tiene un impacto positivo en la capacidad productiva de una mina. Convirtiéndose así en un elemento clave para que todos los equipos -que forman parte de la operación minera- estén operativos dentro de su jornada de trabajo.

El trabajo de mantenimiento permite contar con equipos confiables por una cantidad de horas determinadas en base a un mantenimiento programado. Según Roberto Campos, gerente general de la empresa RCC Drills & Loaders, el stock de repuestos es el complemento necesario para poder ejecutar esta labor. “Sin ellos no podríamos garantizar la disponibilidad de los equipos”.

El experto explicó que la coyuntura del momento ha obligado a los proveedores a buscar estrategias que les permitan a sus clientes contar con un stock sin condiciones de pago, por esta razón las mineras se ven beneficiadas. “Los avances tecnológicos permiten medir mejor la vida útil de los repuestos y componentes, permitiendo al cliente bajar el porcentaje de seguridad que aplica para sus operaciones mineras”, precisó.

Roberto Campos comentó que los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras para mantener en actividad sus equipos son dos: un mantenimiento de servicio eficaz, el cual permita mantener los equipos confiables; y repuestos de calidad, que complementen los mantenimientos para que entreguen la disponibilidad mecánica mensual requerida.

Asimismo, el especialista resaltó que los equipos que tienen una mayor recurrencia al mantenimiento son aquellos que no han encontrado estándares reales en el momento de su diseño y fabricación, sobre todo en la etapa de prueba, influyendo en los tiempos de vida útil, los cuales no llegan a lo establecido.

“La falta de capacitación también es parte de esta recurrencia, al igual que operar bajo parámetros fuera de lo establecido por el fabricante; o aplicar cualquier tipo de mantenimiento ‘solo para continuar con la operación’. Todo ello usualmente tiene un alto costo porque conlleva a fallas prematuras”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 5.04.04 PM

Empresa

RCC Drills & Loaders es una empresa con 19 años de trayectoria en el sector minero. Desarrollan procesos de reparación, mantenimiento, venta de repuestos y alquiler de equipos de perforación y acarreo como jumbos, empernadores, scoops, dumpers y utilitarios. Asimismo, realiza pruebas de perforación en su mina artificial, en donde también brinda capacitación para operadores y personal de mantenimiento.

Esta ‘mina artificial’ se utiliza para pruebas ilimitadas de perforación en el mundo, demostrando así, su esfuerzo constante y su compromiso con las grandes exigencias de la industria minera, la sostenibilidad y la protección del planeta.

Entre los servicios que ofrece RCC Drills & Loaders se encuentran el mantenimiento bajo la modalidad de contratos de servicio, en el cual los técnicos se encargan de mantener los equipos con una disponibilidad mecánica establecida por el año del equipo y las horas de utilización. Aquí se aplican programas de mantenimiento preventivo y correctivo.

“Asimismo, ofrecemos también el mantenimiento correctivo de componentes con el cual atendemos la necesidad inmediata del cliente para cumplir con aquellos problemas críticos, con el fin de evitar la parada del equipo. Este servicio se puede realizar en la mina o en los talleres de la empresa”, manifestó el experto. Además, la empresa se encarga de realizar el mantenimiento preventivo de componentes que previene la parada imprevista de algún componente que está a punto de sobrepasar las horas de utilización establecidas por el fabricante, evitando así costosas reparaciones por otros elementos comprometidos.

“El último tipo de mantenimiento es el Overhauling, que es un mantenimiento general aplicado a todo el equipo en conjunto, con el fin de llegar a la confiabilidad de todos los sistemas, obteniendo la disponibilidad deseada por la operación”, explicó no sin antes precisar que con cada uno de estos mantenimientos se puede aumentar el rendimiento y eficiencia de la maquinaria que permita recuperar la inversión.

Aseguró que los mantenimientos son medidos monetariamente, proyectando la vida útil que cada componente entregará en conjunto; si esto se sostiene en el tiempo se mantendrá la eficiencia en cada ciclo productivo de nuestras operaciones.

Innovaciones

La empresa viene analizando diferentes tecnologías aplicadas a los equipos como motores y sistemas que -a través de un terminal- demuestren el historial de operaciones y fallas; sistemas automáticos de lubricación y engrase, así como softwares para posicionamiento y sobrecarga que evitan desgaste prematuro de los componentes críticos, entre otros.

“Todas estas innovaciones permiten mejoras continuas que no sólo involucran al mantenimiento como tal, sino a la preservación del medio ambiente como elemento principal de la operación”, precisó el especialista.

Referente a la ‘mina artificial’ ésta permite realizar una malla completa de perforación para probar los jumbos, sin la necesidad de llegar a la mina para saber si el equipo fue bien reparado, bien regulado, o si cumple con los tiempos de perforación establecidos por el fabricante, entre otras condiciones; que solo se ponen a prueba, a través de este nuevo servicio llamado ‘Drilling test’.

Finalmente, dijo Campos, las empresas mineras cuentan desde hoy con una empresa que certifique que los equipos de perforación que se envíen han sido debidamente probados, registrando en video y con un informe detallado la performance del mismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...