- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialReconocen sistema de gestión de quejas y reclamos de Antapaccay en beneficio...

Reconocen sistema de gestión de quejas y reclamos de Antapaccay en beneficio de comunidades de Espinar

El Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables (CER) destaca iniciativas de gestión social que siguen  lineamientos de la OCDE.

Compañía Minera Antapaccay recibió de parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables (CER) por el desarrollo y ejecución de un sistema integral para la atención de quejas y reclamos que beneficia a las comunidades vecinas, trabajadores, contratistas, entre otros.

Dicho reconocimiento busca destacar actividades de gestión social que respondan a estándares internacionales y lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De acuerdo a la evaluación realizada por el MINEM, a través de su Oficina General de Gestión Social, el sistema de quejas y reclamos de Antapaccay responde a un criterio normativo, al ser parte de la Política de Derechos Humanos de la empresa, así como de su Código de Conducta en Derechos Humanos, avalado por la alta dirección, tanto de la empresa en Perú como por su casa matriz, Glencore. 

De igual manera, el MINEM destaca que el sistema de quejas y reclamos forma parte de la cultura empresarial de Antapaccay, al ser supervisado por una gerencia, involucrar a los equipos de trabajo relacionados a las quejas emitidas, seguir un protocolo de acción, capacitaciones de personal para el conocimiento y uso de las herramientas, establecer canales de comunicación entre los involucrados y el establecimiento de indicadores para la medición y optimización de sus procesos internos. 

Otros criterios destacados son la priorización a las quejas administradas por la empresa, estableciendo períodos de respuesta a los involucrados, así como el fácil acceso a las herramientas de comunicación, donde se resalta el uso del idioma quechua, considerando que en el ámbito de operación de Antapaccay (Espinar – Cusco) existe población quechuahablante.

A ello se suman otros aspectos como la transparencia y predominio del diálogo, así como el uso de canales de comunicación como las radios locales y servicios de mensajería instantánea (whatsapp) con la población.  

“Somos una empresa abierta y tenemos siempre la mejor disposición para escuchar a cada uno de nuestros stakeholders y atender cada una de sus consultas e inquietudes. En ese sentido, hemos establecido un sistema de quejas y reclamos que busca ser integral, eficaz y de fácil acceso para todos», sostuvo Duilio Quispe, Superintendente de control interno y quejas y reclamos de Antapaccay.

Y agregó: «Creemos que la escucha es un factor indispensable para seguir mejorando como empresa y mantener ese compromiso de apoyo con el desarrollo sostenible de Espinar”.

El Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables se realizó a través de una sesión virtual, ofrecida por el ministro del sector, Jaime Gálvez Delgado, quien resaltó la importancia de la sección quejas y reclamos.

“La implementación de esta es importante para prevenir conflictos de manera oportuna. Es bueno reforzar el sistema a través de interlocutores y escuchar a la población en general, ya que esto permite darle apertura no solo a los líderes, sino también a los voceros más jóvenes” finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...