- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRedes de alta capacidad: la clave para maximizar la entrega de contenidos...

Redes de alta capacidad: la clave para maximizar la entrega de contenidos en plataformas de streaming y gaming en Latinoamérica

Colombia y Perú vienen destacando en la infraestructura de centro de datos, lo que proporciona redes de alta capacidad frente a la gran demanda de contenido digital.

Las redes de fibra óptica de alta disponibilidad son vitales en países como Colombia y Perú, donde la topografía montañosa y los variados climas presentan desafíos únicos para la infraestructura de telecomunicaciones.

La creciente demanda de contenido digital en plataformas de transmisión de contenido multimedia como series, películas o música (Over The Top), de red de servidores (Content Delivery Network) y gaming vienen experimentando una evolución significativa en Latinoamérica, debido al aumento de la demanda de usuarios que exigen una experiencia de visualización y juego sin interrupciones.

Para afrontar estos retos, las infraestructuras de red de alta capacidad son clave. La maximización de entrega de estos contenidos está impulsando la necesidad de redes más eficientes, y en el caso de Latinoamérica, Colombia y Perú (con tasas de penetración de Internet del 80% y 70% respectivamente) vienen destacando en la implementación de infraestructura de centros de datos, con Colombia posicionándose como el tercer país en la región tras Brasil y Chile.

Según Data Center Map, Colombia también cuenta con 32 centros de datos, mientras que Perú tiene 10. Si bien estas cifras pueden parecer incipientes, reflejan un avance importante en infraestructura para soportar estos servicios. El mismo informe también indicó que Sudamérica representa el 12.9% de los proyectos globales de centros de datos, en gran parte impulsados por fusiones, adquisiciones y fondos de inversión.

“Las plataformas Over The Top (OTT) y Content Delivery Network (CDN), por ejemplo, requieren conexiones robustas que puedan gestionar el crecimiento de usuarios y el tráfico de datos durante momentos pico. Por ello, es fundamental que las empresas de tecnología cuenten con infraestructuras que no solo soporten el alto volumen de usuarios, sino que también optimicen la latencia, mejorando y garantizando una experiencia de usuario final superior», señaló Jaime Giraldo, gerente de negocios internacionales de InterNexa.

El sector del gaming es otro gran demandante de redes eficientes. Los jugadores buscan experiencias en tiempo real y sin latencia, lo que exige un uso intensivo de redes preparadas para entregar contenido de forma rápida y estable. Las empresas que no optimicen sus redes corren el riesgo de ofrecer un servicio inferior.

En ese sentido, Giraldo también destacó que en un mundo donde la demanda de contenido en línea sigue creciendo exponencialmente, es necesario que los operadores inviertan en tecnología que permita mantener la competitividad y ofrecer un servicio que satisfaga las expectativas del usuario moderno.

“En el caso de InterNexa se han desarrollado soluciones innovadoras que facilitan la gestión eficiente del tráfico mediante soluciones de distribución de contenido ubicadas estratégicamente y más cerca de los usuarios y la implementación de inteligencia artificial, asegurando así una entrega de contenido optimizada y una experiencia de usuario de alta calidad”, finalizó Giraldo. 

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...