- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRedes Neutrales: La clave para mejorar la conectividad en el futuro

Redes Neutrales: La clave para mejorar la conectividad en el futuro

En un mundo cada vez más interconectado, el acceso a Internet de calidad es esencial para el desarrollo de las economías y la inclusión social. En este contexto, las redes neutrales están emergiendo como una solución innovadora y eficiente para los proveedores de servicios de Internet (ISP), los operadores y la industria de las telecomunicaciones en general.

Una red neutral es una infraestructura de telecomunicaciones que opera de manera independiente y está diseñada para ser utilizada por múltiples operadores o ISP, sin discriminación. Estas redes son gestionadas por terceros, que no compiten en el mercado de servicios de Internet, asegurando igualdad de acceso a todos los proveedores interesados.

“A diferencia del modelo tradicional, donde cada ISP u operador despliega su propia infraestructura, las redes neutrales permiten compartir recursos físicos, como fibra óptica, apoyos de concreto (postes), torres de telecomunicaciones y centros de datos. Este enfoque fomenta la eficiencia y la reducción de costos, al tiempo que promueve la competencia en el mercado de servicios de internet y como impacto colateral positivo, mejora el ornato de nuestras calles reduciendo la cantidad de cables”, comenta José Luis Olivera, director de expansión de InterNexa Perú.

Así mismo, el especialista agrega cuales son los principales beneficios de las redes neutrales para los ISP y operadores:

  1. Reducción de costos operativos: las redes neutrales eliminan la necesidad de que cada ISP u operador invierta en infraestructura propia, permitiéndoles enfocarse en mejorar la calidad del servicio y reducir costos para los usuarios finales.
  2. Acceso a nuevas áreas geográficas: las redes neutrales facilitan la expansión hacia regiones donde los costos de despliegue son altos o la infraestructura existente es limitada, ayudando a cerrar brechas de conectividad.
  3. Mayor flexibilidad y rapidez en el despliegue: al utilizar una infraestructura compartida, los ISP y los operadores pueden implementar sus servicios más rápidamente, adaptándose mejor a la demanda del mercado.
  4. Competencia saludable y diversificación de servicios: al compartir la misma red, los ISP y los operadores compiten en igualdad de condiciones, incentivando la innovación y la diversificación en la oferta de servicios para los usuarios.
  5. Sostenibilidad: el modelo de redes neutrales optimiza el uso de recursos existentes, reduciendo el impacto ambiental asociado al despliegue de infraestructura duplicada. Así funciona como herramienta clave para cerrar las brechas digitales y potenciar la competitividad de las empresas.

Hacia el futuro de la conectividad

Las redes neutrales están transformando la industria de las telecomunicaciones al ofrecer una solución inclusiva y sostenible para mejorar la conectividad global. Gobiernos, empresas y organismos internacionales están comenzando a reconocer su potencial para democratizar el acceso a Internet, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

InterNexa, como uno de los principales operadores de redes en América Latina, se posiciona como un aliado estratégico en la implementación y gestión de redes neutrales. Su enfoque ofreciendo soluciones tecnológicas de alto impacto y su compromiso con la innovación han permitido liderar la transformación digital en la región, conectando comunidades y apoyando a los ISP en su desarrollo.

Acerca de InterNexa:

InterNexa es un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad en fibra óptica, con operación en Colombia, Perú y presencia comercial en Estados Unidos. Es una empresa ISA, hoy parte del grupo Ecopetrol y cuenta con 25 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones.  

InterNexa entrega soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red y datacenter; enfocados en maximizar la eficiencia y la productividad, y en acompañar la evolución y crecimiento de sus clientes, aportando así a la continuidad del negocio y a la construcción de un mundo digitalmente humano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...