- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCarbono neutro: clave para fortalecer la economía peruana

Carbono neutro: clave para fortalecer la economía peruana

En el Perú, el proceso de descarbonización podría generar ganancias de hasta US$198.000 millones al 2050, según una estimación del Ministerio del Ambiente.

Ad portas de las celebraciones por el Bicentenario del Perú, el Gobierno peruano se ha comprometido en reducir a 40% las emisiones de carbono hacia el 2030, con la proyección de convertirnos en un país carbono neutral para el 2050, de acuerdo con la Cumbre sobre la Ambición Climática 2020. De acuerdo con la empresa Hitachi ABB Power Grids, compañía global y líder en el sector energía, la adopción del modelo de carbono neutro podría traer consecuencias positivas no solo a nivel medioambiental, sino también en el plano económico.

Según Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi ABB Power Grids en Perú, para alcanzar el estatus de país carbono neutral en 2050, es necesario que el Estado y las empresas impulsen soluciones y tecnologías orientadas a reducir el CO2 en la atmósfera. Entre los temas que deberían ser priorizados –explica Martinelli– están la movilidad eléctrica, la digitalización de las industrias y la generación de energías renovables.

También te puede interesar leer: Quellaveco empleará energía verde de Engie

«Por ejemplo, en Hitachi ABB Power Grids, tenemos tecnología para impulsar el uso de buses eléctricos en las diferentes ciudades del país. Ello ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente los generados por el diésel. También permitiría organizar mejor el transporte público, lo que es muy importante para impulsar el crecimiento de la economía peruana”, menciona Martinelli.

Martinelli también sostiene que la digitalización ayudaría al Perú a reducir emisiones. Sin embargo, también destacó que esta es capaz de generar ahorros logísticos, prevenir fallas y evitar los desplazamientos innecesarios. «La digitalización permite conectar y controlar muchos equipos de forma remota. Ello tiene un efecto positivo para las empresas, ya que reduce sus accidentes laborales y el gasto vinculado al traslado de personas de un lugar a otro”, detalla el ejecutivo de Hitachi ABB Power Grids.

Martinelli resalta la necesidad de ser estratégicos a la hora de digitalizar las empresas, ya que ese proceso puede tener efectos sobre el empleo. “Se tiene que ver la manera de que esta transformación no sea un golpe duro para la fuerza laboral. Necesitamos evaluar varias alternativas para ello. Una es que, en paralelo a la digitalización, el país impulse proyectos de gran envergadura, como los mineros y de infraestructura, para impulsar la generación de puestos de trabajo”, comenta.

Finalmente, Martinelli señaló que la generación de energías renovables es también fundamental para la adopción del modelo de carbono neutro. “Recordemos que en el Perú, y de eso hay que estar orgullosos, existe muy poca generación de energía a través de diésel. Sin embargo, las energías renovables, como la eólica y la solar, todavía tienen un espacio grande para desarrollarse en el país. Ello genera, a su vez, importantes oportunidades económicas para el sector energía”, dice.

Por su parte, Ramón Monras, presidente para América Latina de Hitachi ABB Power Grids afirmó que al 2050 el consumo energético aumentará de un 20% a un 40%, por lo que se vuelve importante apostar por los cambios hacia la neutralidad de carbono. «Hay tres tendencias que irán ganando fuerza en los siguientes años. La primera es el cambio acelerado de la generación basada en combustibles fósiles a la generación renovable. En segundo lugar, se continuará con toda la electrificación del transporte. Y, finalmente, habrá una mayor electrificación en la industria y la construcción”, señala el ejecutivo regional.

Cabe destacar que Hitachi ABB Power Grids, como parte de su compromiso para reducir las emisiones, realizó el pasado 2 de marzo el webinar para periodistas “Avance hacia el carbono neutro en la región y tecnologías que lo impulsan». El evento estuvo a cargo de un destacado panel de expertos de Colombia, Chile y Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...