- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialResponsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Responsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Con el objetivo de ayudar a la población Cajamarquina en el contexto de la pandemia producida por el virus COVID-19, los representantes del Consorcio Médico Hospitalario GRUPO STEO (CMHGS); Gerente General: Angie Cajjack y Gerente Comercial: Franz rojas se hicieron presentes con una donación a la DIRESA (Dirección Regional de Salud) en Cajamarca. Esta entrega se hizo en una ceremonia que contó con la participación de importantes autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca y representantes del SAMU.

Este noble gesto de los representantes de CMHGS se suma a los esfuerzos de la empresa para ayudar a los miles de peruanos que hoy sufren a causa del virus COVID-19 que continúan afectando el país.

Como se recuerda, además de ofrecer campañas de bajo costo para todos sus clientes en las zonas de emergencia, CMHGS es una de las empresas privadas del país que ya tienen como parte de responsabilidad social, la iniciativa de realizar donaciones para beneficio de la población.

Productos donados por CMHGS servirán para luchar contra la pandemia en la región:

  • 5 balones de 1.3 m3 con manómetro.
  • 500 mascarillas KN95.
  • 5 oxímetros CONTEC.
  • 20 botellas de alcohol de 1L.
  • 5 cajas de pruebas antígenos, Unscience.
  • Coches de paro.

Identificados con IPRESS: 000 19282, RESOLUCIÓN DE DROGUERÍA: RD. N° 1985-2020/DIGEMID/DICER, con CATEGORÍA I-3 Policlínico según R.A. N° 135 – 2020 – MINSA /DIRIS.LN/6, DIGESA, SU SALUD, DIGEMID, DIRESA CAJAMARCA. La confianza depositada por nuestra amplia cantidad de clientes del rubro minero construcción e industrial son la mejor garantía.

SOLUCIONES COVID-19:

  • Pruebas COVID-19: rápida, antigénica, molecular, antígenos neutralizantes (Elisa, Clia, RÁPIDA, INMUNOFLUORESCENCIA).
  • Monitoreo y vigilancia covid-19.
  • Transporte terrestre y aéreo de pacientes covid-19.

SALUD OCUPACIONAL:

  • Exámenes médicos ocupacionales.

UNIDADES MÉDICAS EMPRESARIALES:

  • Vigilancia médica ocupacional.
  • Atenciones médicas.
  • Implementación y continuidad de sistemas de sst.

RESPUESTA A EMERGENCIAS:

  • Venta y equipamiento médico de rescate.
  • Alquiler y venta de ambulancias urbanas y rurales tipo I, II y III.

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS MÉDICOS:

  • Venta de mobiliario médico.
  • Dotación de personal para atención en centros médicos.

DROGUERÍA:

  • Importación y venta de insumos médicos.
  • Importación y venta de medicamentos.

HIGIENE OCUPACIONAL:

  • Monitoreos ocupacionales: agentes químicos, físicos, biológicos.
  • Evaluación de riesgos disergonómicos.
  • Evaluación de riesgos psicosociales.

SALUD PREVENTIVA:

  • Chequeos médicos preventivos.
  • Laboratorio clínico.
  • Salud bucal / odontología.

Gerente Comercial, Franz Rojas añade que también sería útil identificar y anticipar las necesidades de los más vulnerables, a partir de los protocolos de COVID – 19, y así conectar a las partes. Pueden contactarlos: (01) 761 – 6662 / 932 532 118 / 920 716 197 – informes@steo.com.pe o visítanos: www.steo.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...