- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHexagon: Respuesta a la necesidad de una transformación digital en minería

Hexagon: Respuesta a la necesidad de una transformación digital en minería

Artículo elaborado por: HEXAGON.

Las minas en todo el mundo están cada vez bajo una mayor presión para reducir costos y mejorar la productividad, al mismo tiempo que deben ser más seguras y más sostenibles. Estas expectativas se exigen teniendo como telón de fondo una pandemia general, un escenario cada vez más competitivo, precios volátiles en combustibles y commodities, y un mayor escrutinio de parte de las autoridades, los grupos de interés y el público.

Hoy todos aceptan que la transformación digital es la respuesta a muchos de estos desafíos, pero esa transformación exige algo más que tecnologías de nicho y soluciones parciales. Es allí donde contar con un socio tecnológico capaz de conectar sensores, programas informáticos y tecnologías autónomas se torna invalorable.

Las minas dotadas de tecnología para adquirir conciencia situacional, lograr el autoaprendizaje y estar conectadas en forma autónoma son más seguras, más productivas y pueden hacer que sus datos tengan sentido.

La clave para tener las capacidades para esta transformación digital es un enfoque holístico para toda la vida de la mina que se apoya en sensores, software, aplicaciones de campo y en nube, todos, conectados. Un ecosistema de a bordo único que abarca una computadora inteligente, una antena y un visor despliega el poder para conectar la mina con la sala del directorio.

Para los clientes esto significa una solución escalable y agnóstica de la plataforma para responder a los desafíos en perforaciones y voladuras, sistemas anticolisión, alerta de operadores, gestión de flotas, asistencia a conductores, control de maquinaria, estado de activos y otros desafíos que antes debían resolverse con soluciones puntuales y de diferentes proveedores. Para la minería es el faro que señala el sendero hacia un futuro más seguro, más productivo y sostenible.

Digitalización incremental en minería

La digitalización gradual está ayudando a muchas minas a ser más eficientes y productivas. La mayoría de las operaciones ya están sentadas en montañas de datos, ante lo que cabe preguntarse: ¿Estamos sacando la máxima ventaja posible de esta información?

Esta cuestión aumenta en complejidad cuando los silos de datos y diversas funciones operacionales se contratan en distintos puntos de la mina. Si a esto lo combinamos con el hecho de que las funciones y responsabilidades cambian cada vez más rápido, el resultado se hace más difícil de evaluar.

Entonces vale la pena asociarse con un proveedor de tecnologías para toda la vida de la mina que se enfoque en un ecosistema autónomo conectado que respalde a todas las compañías mineras, independientemente de su madurez operativa para permitirles avanzar de a pequeños pasos.

Un buen ejemplo de este enfoque es un porfolio de seguridad integrado que conecta sistemas anticolisión, de alerta al operador, intervención de vehículos y protección del personal. Primero, un sistema de alerta al operador puede combatir la fatiga y los eventos relacionados.

Un sistema anticolisión integrado es un buen ejemplo de cómo una mina puede avanzar en pasos graduales hacia un ecosistema autónomo conectado.

En segundo lugar, es posible reducir las incidencias con un sistema anticolisión comprobado. Este sistema se puede aumentar hasta alcanzar intervención automatizada de vehículos, que toma el control del sistema de propulsión en determinadas situaciones cuando el conductor no reacciona ante una alerta.

Finalmente, las minas pueden incorporar una solución de autonomía total que elimina el elemento humano por completo a través de vehículos autónomos. El paso previo a la autonomía implica identificar y procesar los datos correctos, en el momento correcto para tomar la decisión correcta contando con la retroalimentación correcta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...