- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCiber seguros y la minería: Riesgos cibernéticos en la industria minera

Ciber seguros y la minería: Riesgos cibernéticos en la industria minera

La industria minera se está volviendo cada vez más digitalizada y conectada, es decir viene moviéndose a pasos acelerados hacia el uso de mayores recursos tecnológicos para optimizar sus procesos y mejorar sus indicadores de productividad, rentabilidad y seguridad.

Lo anteriormente mencionado, también expone a la minería a mayores riesgos cibernéticos, que pueden comprometer su continuidad operativa y generar el impacto negativo en el negocio.

En el caso de los riesgos cibernéticos que pueden presentarse, podemos mencionar:

a) Riesgo de pérdida de datos relevantes. La industria minera almacena una gran cantidad de datos críticos, como información de geología, topografía y producción. Si estos datos se vieran comprometidos podrían utilizarse por actores maliciosos para obtener ventaja competitiva o causar daño a la empresa minera.
b) Posibilidad que la infraestructura de la industria minera resulte atacada. Es decir, un ataque cibernético a los sistemas de control de una mina podría afectar seriamente la producción y la seguridad de los trabajadores.

Ante estos riesgos, cada vez más empresas mineras están invirtiendo en tecnología y soluciones de seguridad cibernética robustas. Sin embargo, es crucial que las empresas mineras fomenten la conciencia y la formación en seguridad cibernética entre sus empleados, debido a que, muchos de los ataques cibernéticos comienzan con fallos humanos, como hacer clic en enlaces maliciosos o compartir contraseñas de forma imprudente. También, deben asegurarse de contar con planes de respuesta detallados ante posibles ataques cibernéticos (establecer protocolos de seguridad y contar con personal especializado para mitigar los daños, en caso de que se produzca un ataque).

En resumen, los riesgos cibernéticos en la minería resultan cada vez más reales y deben tomarse en serio, siendo necesario que las empresas mineras inviertan en medidas de protección y capacitación adecuadas para garantizar la seguridad de su información y sus operaciones.

Seguros Cibernéticos en la Minería

Dada la naturaleza única de la industria minera y sus recursos tecnológicos, es importante que las empresas trabajan con aseguradoras innovadoras y especializadas en ciberseguros que comprendan sus necesidades específicas.

Un ciberseguro o seguro cibernético es una póliza que le brindará al contratante o asegurado las coberturas necesarias ante el posible impacto, tanto reputacional como financiero, que pueda tener una interrupción del negocio derivada de los efectos de un ciberataque.

Es importante que antes de adquirir un seguro cibernético, las empresas mineras realicen una evaluación exhaustiva de sus riesgos, la cual permita identificar vulnerabilidades en sus sistemas y evaluar las posibles consecuencias de un ciber ataque.

En Contacto Corredores trabajamos los riesgos asociados a ataque cibernéticos de la mano de nuestro asociado internacional Howden, quiénes obtuvieron un premio en el año 2021 como el “Mejor Bróker de Ciberriesgos en la categoría Internacional de los Premios Advisen”. Nuestra propuesta de servicio actual contempla una evaluación detallada de los riesgos asociados, asesoría para la contratación de ciber seguros y capacitaciones especializadas para crear conciencia en seguridad cibernética.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...