- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialScania abriga a más de 4000 niños en extrema pobreza a través...

Scania abriga a más de 4000 niños en extrema pobreza a través “Transportando Calor”

Desde el 2016 iniciativa se enmarca como parte del compromiso de sustentabilidad de Scania al adherirse a la red local del Pacto Global de las Naciones Unidas y al cumplimiento de 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las condiciones climáticas y territoriales en las que viven miles de peruanos muchas veces son una limitante tanto a nivel educativo como en el acceso a salud de calidad, siendo esta problemática aún más recurrente en la sierra del Perú y afectando a miles de niños y niñas de poblaciones vulnerables de las zonas altoandinas afectadas por las bajas temperaturas.

Es por ello que Scania, al ser un negocio responsable, viene realizando desde el año 2016 el programa “Transportando Calor” en alianza con Höség y el soporte de la ONG Ayuda en Acción, y en el que este 2021 abrigaron a más de 500 niños,  ascendiendo a más de 4000 los niños beneficiados en todo el país desde que inició el programa.

Este, además, forma parte del compromiso asumido por la marca sueca al ser la única empresa de vehículos pesados en el Perú en adherirse a la red local del Pacto Global de las Naciones Unidas y que responde a cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza, Salud y Bienestar, Reducción de las Desigualdades y Alianzas para lograr Objetivos.

“Si bien Scania es una marca global con un compromiso firme en la sustentabilidad, queremos asumir también un compromiso local. En el Perú buscamos ayudar en el desarrollo del país, principalmente en las comunidades altoandinas que sufren de desprotección ante las altas temperaturas de la región, las cuales causan diferentes enfermedades a la población vulnerable. Como muestra de ello, además de Transportando Calor, somos la única marca de vehículos pesados a nivel nacional que se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas en el Perú, buscando continuar con este apoyo”, señaló Oscar Jaern, Director Gerente de Scania en el Perú. 

Comunidades altoandinas

“Transportando Calor” es posible gracias a que la marca sueca promueve un modelo de consumo consecuente en donde cada vehículo (bus o camión) que se vende ayuda abrigar niños en distintas comunidades, haciendo, además, que sea un programa sostenible en el tiempo. De esta manera los clientes de Scania toman un rol protagónico en esta ayuda formando un ecosistema de soporte donde Scania, sus clientes y otros stakeholders trabajan en favor de estas poblaciones menos favorecidas.

Así, este programa consiste en la donación de casacas solidarias a niños entre 2 y 12 años en comunidades de la sierra peruana que se encuentran a más de los 3000 msnm, siendo este 2021 las locaciones de Cceñuaran, Socñacancha, Huinchos, Pataccocha, Tapaya, Ccapaccalla, Tablina, Paltacc, Pampansa, Ccompicancha y Santa Rosa, todas en Andahuaylas, las elegidas para abrigar a más de 500 niños.

“En Andahuaylas realizamos nuestra sexta entrega de Transportando Calor, sumando así a más de 4000 niños abrigados durante todos estos 5 años. Esta iniciativa no solamente nos ayuda a desarrollar un negocio responsable, sino que además invita a nuestros clientes a ser parte de este programa pues cada vez que ellos compran un vehículo ayudan a abrigar a niños y niñas y a continuar con el trabajo en conjunto con asociaciones para seguir apoyando a las comunicades altoandinas más vulnerables. Hacia el 2022 apuntamos a abrigar a más de 4500 niños”, señaló Sandra Huerta, Gerente de Marketing, Comunicaciones y Experiencia al cliente de Scania.

Alianzas

Este programa es posible gracias a la ayuda de aliados claves; en tal sentido Höség, unemprendimiento peruano textil, diseña y confecciona las prendas especialmente resistentes a condiciones climáticas extremas ante altas temperaturas, y junto a la ONG Ayuda en Acción identifican anualmente localidades potencialmente expuestas a las heladas a quienes finalmente se les entregan las casacas solidarias. Esta unión hace viable un trabajo sostenible y que mejora la calidad de vida de miles de peruanos.  

“Este programa nos llena de mucho orgullo y emoción debido a que estamos conectando a Scania con nuestros clientes y las comunidades peruanas. Hemos aprendido que la sostenibilidad no se construye sola, siempre tendremos mayor impacto positivo trabajando en sinergia con todos nuestros aliados”, finalizó Jaern.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...