- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialScania conduce el cambio hacia un transporte sustentable en el Perú

Scania conduce el cambio hacia un transporte sustentable en el Perú

La participación de Scania en el 2021 en el mercado de unidades a gas natural es de más de 16tn fue de 33.3%.

Scania, líder en transporte sustentable, suma esfuerzos en su propósito de transformar el transporte pesado peruano en uno más sustentable para el país con un combustible alternativo, amigable con el medio ambiente y más rentable para sus clientes.

En ese sentido, la marca sueca, que cuenta con la línea Green Efficiency -un portafolio de vehículos que operan con Gas Natural Licuado y Comprimido (GNL y GNC) con diferentes motores de 9 y 13 litros- forma parte de la iniciativa del Bono Camisea GNV, programa que busca impulsar la adquisición de unidades de carga y pasajeros a gas natural con el fin de masificar este combustible. 

Cabe precisar que el Bono Camisea GNV, que regala hasta US$ 15.000 para la compra de un vehículo nuevo, está disponible para los transportistas de carga y pasajeros en Lima y Callao. La gestión comercial está a cargo de la empresa Cálidda y está disponible para adquirir buses, camiones, tracto camiones, entre otros, que funcionan con gas natural vehicular (GNV). Para aplicar es necesario contactarse vía Whatsapp directamente con la empresa Cálidda y escribir al número 981- 444- 555.

“Actualmente tenemos una solución integral de transporte sustentable, compuesta por un portafolio de buses y camiones, aptos para operar a gas natural, los cuales ya se encuentran a disposición del transportista, generadores de carga y del público en general, y ahora, gracias al Bono Camisea GNV, acceder a ellos será mucho más fácil. Asimismo, al ser parte de Scania Group y ser productos diseñados y fabricados originalmente en nuestras plantas para operar directamente con este combustible genera confianza entre los clientes que desean renovar su flota, por una alternativa que utilice un combustible amigable con el planeta.”, sostuvo Eduardo Hidalgo, Gerente División Vehículos en Scania Perú.

Con ello, la marca que cuenta con una participación del 33.3% en el mercado de unidades a gas natural de más de 16t, tiene experiencia comercializando vehículos fabricados específicamente para operar con esta tecnología y atender a sus clientes con el Bono Camisea.

Beneficios del gas natural en el transporte pesado

Hidalgo detalló que el portafolio de unidades Green Efficiency contribuye con el alto desempeño y bajo costo de combustible, reduciendo la contaminación ambiental y sonora, y aumentando la rentabilidad del transportista.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, precisó que este portafolio reduce significativamente las emisiones de efecto invernadero y disminuye el material particulado (NOX – partículas de suspensión que quedan en el aire) que es el principal causante de las enfermedades respiratorias.

“En el marco de nuestro compromiso con la transformación a un transporte sustentable, Scania cumple con los acuerdos suscritos en la Conferencia de las Naciones Unidas para el cambio climático – COP 21, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; por ello, todas nuestras unidades a gas natural de la línea Green Efficiency son Euro VI, la tecnología más exigente en términos de emisiones de gases a nivel mundial”, añadió.

Otro de los beneficios de este portafolio es la reducción en costo del combustible por kilómetro, que es menor comparado con un vehículo a diésel. De esta manera el conductor de una unidad a gas puede ahorrar entre 30% y 50% en el costo del combustible en función del kilometraje recorrido.

Pioneros en transporte de carga pesada a Gas Natural

En el 2019 Scania Perú introdujo al mercado Latinoamericano el primer camión GNL, siendo la ruta Lima – Trujillo la primera en demostrar su autonomía de aproximadamente 1,000 kilómetros.

Estos camiones almacenan el gas natural licuado en tanques criogénicos, logrando así esa autonomía similar a los vehículos con motor diésel, pero a un menor costo. Así también, los gases de escape son más limpios y compuestos en su mayoría por vapor de agua, lo que supera ampliamente la norma de emisiones Euro 6.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...