- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016. De esa forma, presentó su centro de datos pre fabricados como opción para las Instituciones Militares y el UPS centralizado Galaxy 300 de mucha utilidad en minería.

En el marco del Desayuno de Prensa realizado por Schneider Electric Perú, líder en provisión de energía sostenible, presentó sus Centros de Datos Modulares como opción para el cumplimiento de los estándares y normativas que rigen a las instituciones militares.

Asimismo, el UPS centralizado Galaxy 300, que es de mucha utilidad para los sistemas de control para minería, como en chancado y molienda, pues es necesario contar con un respaldo eléctrico.

Los Centros de Datos Modulares de Schneider Electric permiten desarrollar y ofrecer un entorno de centro de datos sin la necesidad de un edificio físico. Además, bajo este formato se puede mover y operar en cualquier lugar en el territorio nacional o internacional.

De acuerdo con Javier Aponte, Gerente de División Corporativa para Perú y Bolivia de Schneider Electric: «Cada vez más, las organizaciones necesitan alojar y gestionar cantidades exponenciales de información en sus centros de datos. Buscan más capacidad, escalabilidad, movilidad y seguridad, así con una rápida puesta en marcha, no sin mencionar que el localizar la infraestructura o edificación ideal para su construcción representa uno de los mayores retos en toda la región».

El tamaño del centro de datos está determinado por las necesidades de los productos y servicios que la institución militar requiera soportar para luego definir la infraestructura necesaria, ya que es modular y escalable.

Beneficios tangibles

Según Javier Aponte, «El rápido despliegue de un centro de datos modular contrasta con el tiempo que se necesita para uno convencional, flexibilidad para la reubicación con rápido movimiento ante situaciones adversas y altos estándares de protección; lo que lo convierte en una solución ideal para enfrentar los retos presentes y futuros de una organización Militar, así como una rápida ejecución en caso de que se tenga un corto plazo para el cumplimiento de una nueva normativa o estándar”

Un Centro de Datos Modular puede soportar hasta 80 kW por gabinete de 42U o 48U, una densidad sin precedentes si hablamos de tamaño. A esto se suma la posibilidad de integrar un sistema de refrigeración, evitando los riesgos de sobrecalentamiento y satisfaciendo las altas demandas y necesidades computacionales y de almacenamiento que requieren las entidades militares actúales, tanto en lugares remotos, campos de la Operación Militar, zonas de mantenimiento de la Paz, ambientes hostiles y Embajadas.

Con sus Centros de Datos Modulares, Schneider Electric hace frente a los desafíos técnicos más diversos y ofrece una mayor escalabilidad para sus productos y servicios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...