Sika Perú viene trabajando tres programas corporativos en salud y seguridad en el trabajo, lo que le ha permitido concientizar a sus colaboradores y registrar cero accidentes este año.
A pesar de que el Perú, desde el 2011, cuenta con la Ley Nª 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo como medida de prevención de riesgos laborales, aún se registran accidentes laborales mortales y no mortales.
Según el Organismo Internacional de Trabajo (OIT), cada año cerca de 317 millones de personas son víctimas de accidentes del trabajo en todo el mundo y 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o a enfermedades profesionales.
En ese sentido, cada 28 de abril, a nivel mundial, se rememora el Día de la Seguridad y Salud en el trabajo, con el objetivo de concientizar -tanto a las empresas como a sus colaboradores- sobre el cuidado y protección de la vida en el ámbito laboral.
De cara a ello, Vanessa Colca, coordinadora de SGI seguridad de Sika Perú, expone los principales posibles accidentes en planta y bajo qué acciones prevenirlos:
Salpicadura e inhalación de productos químicos: existe un gran riesgo para el operario al momento de manipular productos químicos, pues estas sustancias pueden salpicar en sus ojos u otras partes del cuerpo, generando lesiones. Ante ello, es importante que antes de cualquier maniobra se capacite al operario, se le enseñe los procedimientos correctos (antes, durante y después) para la manipulación del producto, se le haga saber de la peligrosidad del mismo y se les brinde los equipos de protección personal adecuados a la actividad.
Atrapamiento de mano en maquinaria, cortes o quemaduras: según la especialista, el 40% de los accidentes registrados en planta son en torno al atrapamiento de manos debido a una falta de capacitación o fatiga laboral; por eso, existe una fuerte campaña a nivel corporativo para prevenirlo. Por eso, se recomienda supervisar constantemente la existencia de observaciones y reportes inmediatos a través de los diferentes canales de comunicación de la organización.
Atropellamientos y caída de objetos desde altura: Ciertos accidentes podrían darse en el patio de maniobra, donde los montacargas se desplazan transportando objetos pesados, los cuales pueden caer o atropellar a los transeúntes. Asimismo, el incorrecto apilado de productos químicos u otras sustancias puede caer, golpear y lesionar tanto al operador de maquinaria como a cualquier otro colaborador que esté en el lugar. Por ello, debe existir una sensibilización permanente al personal sobre actos y condiciones inseguras; así como reforzar la motivación para trabajar seguro.
Con la finalidad de evitar estos accidentes, y como parte de su cultura de prevención y seguridad en el trabajo, Sika Perú continúa concientizando y sensibilizando a su personal, así como controlando los riesgos a los que están expuestos; bajo acciones como la identificación permanente de peligros y riesgos, entrenamiento al personal e implementación de controles de ingeniería, administrativos, y uso de equipos de protección personal (EPPs) como último recurso para prevención de accidentes en cada proceso.
Asimismo, Sika viene implementando tres programas en seguridad: “Visión Zero”, que consta de 10 reglas que salvan la vida del trabajador; “Sphera”, el software que permite registrar observaciones, cuasi accidentes y accidentes en los diferentes procesos de Sika dentro y fuera de las instalaciones; y finalmente, el programa «Seguridad basada en el comportamiento» respaldado por la teoría «poder, saber y querer» planteado por Meliá, el padre moderno de la seguridad. Con este último programa se busca concientizar la responsabilidad en conjunto que tiene tanto la empresa como el trabajador para evitar accidentes.
«Nosotros podemos darle el conocimiento al colaborador, le damos el equipo de protección personal (EPP) para que tenga el poder de cuidarse, y este círculo termina de cerrarse cuando el colaborador es consciente de querer cuidarse y usa el EPP y/o toma las medidas de seguridad. Por eso en Sika Perú hacemos de la seguridad un trabajo permanente a través de charlas, inducciones, supervisiones, para que los trabajadores se concienticen diariamente”, señaló Vanessa Colca, coordinadora de SGI seguridad de Sika Perú.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...