- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSeguridad y Salud en el Trabajo: Desafíos de una realidad globalizada

Seguridad y Salud en el Trabajo: Desafíos de una realidad globalizada

En el rubro minero, por ejemplo, a través de los campamentos, buscamos mejorar la calidad de vida de los operarios, otorgando áreas pensadas en adaptarse a sus necesidades, indicaron desde Tecno Fast.

De Fernando Noel, gerente de proyectos de Tecno Fast

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, en la última década dichos conceptos han dado un salto exponencial en la protección de los colaboradores. Observo con satisfacción cómo cada día se suman más empresas a estas buenas prácticas, asumiendo con responsabilidad la protección de sus filas. Sin embargo, los nuevos riesgos, tecnologías y desafíos de un mundo cada vez más globalizado convierten a este objetivo en un desafío permanente.

En sectores como construcción y minería, pilares fundamentales de la economía peruana, el cuidado del motor de su producción, en este caso los colabores, es prioridad. Desde Tecno Fast hemos marcado hitos, promoviendo la cultura de seguridad y calidad de vida no solo a nivel interno, sino con todos nuestros colaboradores.

En el rubro minero, por ejemplo, a través de los campamentos, buscamos mejorar la calidad de vida de los operarios, otorgando áreas pensadas en adaptarse a sus necesidades, con el fin de que, aunque sea de manera temporal, puedan llamarlas sus hogares. Pero esta no es la única razón por la que considero que somos parte del cambio; en nuestro caso, hemos realizado proyectos con más 1,350,000 horas sin accidentes, como fue el caso de Yanacocha, en el cual forjamos las condiciones de seguridad laboral necesarias para velar por su bienestar.

Por el lado del sector construcción, la diversidad de tareas, el nivel de riesgo que conlleva y los contratos temporales (alta rotación de personal), implica sumar más esfuerzos para la implementación de medidas preventivas en seguridad. Por ello, en este último año aún continuamos en estado de emergencia por el COVID-19, y a raíz de este hemos avanzado en el uso de tecnología para la capacitación de los trabajadores de manera virtual y simulada.

En ambos rubros, como medidas preventivas para salvaguardar el bienestar del colaborador, hemos implementado dinámicas motivacionales acerca de los controles de riesgos críticos con el personal operativo, campañas de orden y limpieza en las labores directas del proyecto, (con el fin de concientizar de manera más ágil y didáctica al personal involucrado en las tareas diarias) caminatas gerenciales en las tareas operativas con el fin de encontrar oportunidades de mejora, además de charlas y capacitaciones en seguridad.

Si bien es cierto que el trabajo ha cambiado, nuestras medidas también. Según lo establecido por la Ley (Nº 29783), debemos seguir el Plan Anual de Seguridad, el cual consiste en la gestión e identificación de los riesgos relacionados a la actividad comercial de cada compañía; nuestra empresa lo cumple al 100%. Sin embargo, vamos más allá, brindando talleres, reuniones de coordinación entre las áreas encargadas y dinámicas enfocadas en las actividades diarias que realizamos. Todo ello nos ha permitido reducir el número de accidentes con tiempo perdido en más del 30%, en comparación del año 2022 al 2021, mostrando una mejora significante.

Todos nuestros esfuerzos han dado frutos, ya que contamos con diversos casos de éxitos de proyectos, por ejemplo, la ampliación del Antamina y el Anciliary buildings sticks-Built de Quellaveco. Como participación destacada, se encuentra Yanacocha, uno de nuestros últimos proyectos realizados, en el que obtuvimos un certificado por la acumulación de 1,000,000 de horas trabajadas sin accidentes con tiempo perdido. Asimismo, contamos con un documento de conformidad brindada por ABC Quality Evaluations que reconoce y aprueba nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En Tecno Fast tenemos presente que el sector construcción y minería tienen un elevado nivel de riesgo de siniestralidad, debido a la dinámica y complejidad de sus actividades. Sin embargo, siendo conscientes del peligro que conlleva, nos preocupamos por sumar esfuerzos a la implementación de nuevas prácticas de prevención.

Reconocemos que nuestro pilar de trabajo son las personas que diariamente confían sus vidas en nuestras manos, y si bien la responsabilidad que aceptamos es grande, estamos dispuestos a asumirla y darles la oportunidad de sentirse como en su segundo hogar, protegiéndolos y brindándoles calidad en su lugar de trabajo y un mejor status de vida para ellos y sus familias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...