- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia de estructurar adecuadamente los programas de seguros en minería

La importancia de estructurar adecuadamente los programas de seguros en minería

Contacto Corredores de Seguros tiene más de 35 años de presencia en el mercado peruano y cerca de 200 colaboradores.

Catalogado como el corredor de seguros más importante en asesoramiento, administración de riesgos y estructuración de programas de seguros para minería, Contacto Corredores de Seguros explica que resulta importante aplicar técnicas de la administración de riesgos.

Y es que asegurar la continuidad del negocio minero significa una serie de beneficios para toda la cadena productiva y el país. Recordemos que la minería destaca por su contribución en el PBI, en los ingresos por exportaciones y como fuente de trabajo.

Justamente dada esa importancia del sector minero, Contacto Corredores de Seguros explicó la necesidad de tener una mirada 360° sobre qué riesgos podrían desencadenar una parada imprevista o pérdidas en el sector de la minería.

Al respecto, precisó que la minería se caracteriza porque es una actividad que conlleva a diversos tipos de riesgos. Entre ellos, los riesgos empresariales y/o “riesgos asegurables” complejos.

Los riesgos empresariales son generalmente los primeros en ser detectados, debido a que son conocidos, por los empresarios mineros, y saben cómo sortearlos, pues son previsibles. Hablamos de los riesgos del mercado, los típicos de la inversión, los riesgos políticos y regulación, entre otros.

En tanto, existen otros riesgos en la actividad minera que se denominan riesgos puros o riesgos asegurables. En estos casos, aunque podemos de alguna manera prever, son súbitos y sin oportunidades favorables para el negocio, por tanto, deben trabajarse bajo un enfoque integral. Dentro de estos riesgos puros, tenemos aquellos que afectan al patrimonio (activos físicos y la capacidad de generar ingresos).

Al respecto, la compañía refirió que, en minería, por ejemplo, resulta importante tener una cobertura en socavón, galerías, relaveras, botaderos, etc. Detallaron que existen riesgos de la naturaleza (sismos, huaicos, lluvias), operativos (incendios, rotura de maquinaria), políticos-sociales (huelgas, vandalismo), de responsabilidad civil (contaminación ambiental).

Administración de los riesgos en minería

Para abordar de una forma estructurada estos riesgos en minería, Contacto Corredores de Seguros contó que aplica técnicas de la administración de riesgos. Así, la compañía trabaja con un departamento de ingeniería y prevención de riesgos experto en dicha gestión, tanto para riesgos patrimoniales como para riesgos humanos.

En cuanto a los riesgos patrimoniales, Contacto provee informes de inspección con un análisis de los riesgos encontrados, estimaciones de las pérdidas probables y recomendaciones para la mitigación. Asimismo, en cuanto a los riesgos de humanos, refirieron que tiene un equipo de ingenieros especialistas en seguridad y salud y médicos ocupacionales que apoyan a sus clientes en el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, así́ como el análisis de los riesgos humanos.

“La industria minera se apoya, para ciertas labores especializadas, en los contratistas mineros. Ellos cuentan con gran cantidad de personal y deben cumplir con ciertos seguros obligatorios por nuestra normativa laboral. Para ello, brindamos a la empresa principal un sistema de control de los seguros de sus contratistas que le permite mantener un control permanente de la vigencia y validez de los seguros que proteja su responsabilidad solidaria en caso de accidente o enfermedad profesionales”, revelaron.

Finalmente, Contacto comunicó que desarrolló plataformas digitales para la administración de los programas de salud y control de la siniestralidad de los riesgos. Entre los principales riesgos figuran: salud, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales ocasionados por el trabajo en mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...