- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSikaflex® 117 Metal Force: El sellador para construcciones con estructuras metálicas

Sikaflex® 117 Metal Force: El sellador para construcciones con estructuras metálicas

Autor: Luis José Ortiz Ugaz

Ingeniero de Producto de Sika Perú

Si bien el material más utilizado en la construcción es el concreto, es de conocimiento general que, en los negocios relacionados a la minería, se prefiere el uso de acero u otros metales por su rápida puesta en servicio y la versatilidad que estos materiales ofrecen. Para trabajar con metales es lógico utilizar productos especialmente diseñados para estos, como es el caso del Sikaflex®-117 Metal Force.

El producto Sikaflex®-117 Metal Force pertenece a la nueva familia de selladores y adhesivos híbridos de Sika que combinan las mejores características de diferentes tipos de bases químicas para lograr un desempeño y calidad excepcional. Su formulación a base de polímeros híbridos con terminación en silanos garantiza una elasticidad permanente y un tiempo de formación de piel de tan solo 25 minutos (Tiempo mucho menor que los selladores a base de poliuretano). Entre las ventajas de este producto podemos destacar:

•Resistencia completa a rayos UV y al intemperismo, lo que lo convierte en la mejor elección para sellar metales en el exterior.

•Elasticidad permanente debido a la formulación química mejorada.

•No corroe los metales ni es afectado por los iones de estos. Este comportamiento es con todos los metales, inclusive con los metales más complicados como el cobre o el latón.

•Impermeable

Entre las aplicaciones en las que este producto destaca en ambientes mineros podemos encontrar:

Sellado de juntas en coberturas metálicas

Las coberturas metálicas, también llamadas tinglados o galpones, son encontradas en la mayoría de área de trabajo abiertas por su facilidad y rapidez de construcción. Existen diferentes tipos de coberturas, pero la mayoría tienen en común que presentan juntas entre los diferentes paños. Una de las principales funciones de estas coberturas es el de proteger de la lluvia el área que se encuentra cubriendo, por lo que se vuelve absolutamente necesario sellar estas juntas o uniones para evitar la filtración de agua y, de esta manera, que la estructura pueda cumplir con éxito su función.

Sellado de espacios vacíos en las zonas de empernado de las estructuras metálicas

Las zonas de empernado en estas estructuras son potenciales puntos de filtración, y como tales, se deberían encontrar adecuadamente sellados. Si bien, estas estructuras se encuentran diseñadas y protegidas para que puedan trabajar a la intemperie, muchos de los elementos que se van a encontrar dentro de estas no se encuentran diseñados para resistir este tipo de exposición y, por lo tanto, se vuelve imprescindible sellar todos estos puntos. La característica impermeable y flexible del Sikaflex®-117 Metal Force lo convierte en una oportuna alternativa.

Adherir metales a diferentes sustratos

Es importante destacar que el Sikaflex®-117 Metal Force no solo sirve para adherir metal con metal, sino también para adherir metal a otros sustratos tales como el concreto, la madera, mampostería, PVC rígido y cerámicos. Esto lo convierte en un producto multiusos con muchos campos de aplicación en el campamento minero.

Sellado de juntas en losas de almacenamiento de metales a granel

El Sikaflex®-117 Metal Force también puede destacar en el sellado de juntas horizontales en una losa de concreto. Debido a su alta dureza (Dureza Shore A40), este sellador está calificado para ser utilizado en zonas de tránsito vehicular, esta característica combinada con la resistencia a los iones metálicos, lo vuelve especialmente útil en losas de concreto que almacenarán metales a granel.

Además de estas aplicaciones, existe un sinfín de usos para este producto. Para cualquier consulta adicional por favor comunicarse con el equipo técnico de Sika Perú y poder verificar la aplicación a realizar.

Recordemos que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, y en este caso, no permitamos que las juntas, o los adhesivos que utilizamos, sean puntos potenciales de falla en nuestros proyectos. ¡Apostemos por trabajar con productos especializados para cada función!

www.per.sika.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...