- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa impulsa el desarrollo de comunidades andinas del Sur

Servosa impulsa el desarrollo de comunidades andinas del Sur

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Servosa trabaja constantemente como aliado social, ejecutando programas de desarrollo para las comunidades aledañas a la zona donde opera.

Y es que, además de ser líder en la prestación de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, es un colaborador social activo en las comunidades andinas del sur, siempre bajo el marco de su política de desarrollo sostenible. En esa línea, Servosa impulsa el desarrollo de las comunidades ejecutando programas para la educación, salud, agropecuario, entre otros.

La compañía explicó que los programas desarrollados tienen el apoyo de compañías mineras, garantizando así el crecimiento y desarrollo continuo de las comunidades.

“Participamos como aliados estratégicos para el crecimiento de la zona sur. Para ello, primero realizamos un diagnóstico detallado en las localidades donde intervenimos para identificar a los principales actores y necesidades básicas que debemos atender”, detalló José Bazán, gerente general de Servosa.

Tal como destaca el ejecutivo, la empresa prioriza el desarrollo de dos importantes tipos de proyectos: laborales, los cuales van orientados a la contratación de mano de obra local; y de consumo, para la adquisición de productos y servicios existentes en las comunidades como alimentos, alojamiento, talleres de mecánica, entre otros.

“Priorizamos diversos rubros porque así contribuimos a dinamizar las economías locales”, apuntó Bazán.

Apoyo educativo y social

Parte del trabajo que realiza Servosa tiene relación con el ámbito educativo, donde ha ejecutado en comunidades de Arequipa y Cusco programas que permiten premiar a destacados estudiantes a través del financiamiento de estudios. Un claro ejemplo de ello es que la compañía, en su papel de aliado del ámbito educativo y social, solventa los gastos de estudios de jóvenes de la comunidad de Corporaque (Cusco) en la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa), además de contratar jóvenes para que realicen sus prácticas en los talleres de Servosa y en otras áreas operativas.

“Lo que buscamos con estas acciones, además de contribuir a su formación técnica, es que, a través de las prácticas, los jóvenes adquieran experiencia para mejorar sus posibilidades de empleo en nuestra empresa u otras del rubro”, explicó Bazán.

De igual forma, en el plano social, Servosa colabora no solo con la entrega de semillas, sino que brinda capacitación para la siembra del cultivo de avena, insumo local utilizado para la alimentación de los animales. La compañía constantemente organiza campañas de salud en las que realizan consultas de visión, dentales y diagnósticos básicos en pro del bienestar de las comunidades.

“Con estas labores no pretendemos reemplazar al Estado, pero sí continuar siendo el aliado estratégico que genera beneficios y oportunidades a las comunidades y sus pobladores”, concluyó Bazán.

Finalmente, Servosa reiteró su compromiso con las comunidades andinas del sur, quienes encontraron en la compañía el aliado perfecto para su desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...