- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa impulsa el desarrollo de comunidades andinas del Sur

Servosa impulsa el desarrollo de comunidades andinas del Sur

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Servosa trabaja constantemente como aliado social, ejecutando programas de desarrollo para las comunidades aledañas a la zona donde opera.

Y es que, además de ser líder en la prestación de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, es un colaborador social activo en las comunidades andinas del sur, siempre bajo el marco de su política de desarrollo sostenible. En esa línea, Servosa impulsa el desarrollo de las comunidades ejecutando programas para la educación, salud, agropecuario, entre otros.

La compañía explicó que los programas desarrollados tienen el apoyo de compañías mineras, garantizando así el crecimiento y desarrollo continuo de las comunidades.

“Participamos como aliados estratégicos para el crecimiento de la zona sur. Para ello, primero realizamos un diagnóstico detallado en las localidades donde intervenimos para identificar a los principales actores y necesidades básicas que debemos atender”, detalló José Bazán, gerente general de Servosa.

Tal como destaca el ejecutivo, la empresa prioriza el desarrollo de dos importantes tipos de proyectos: laborales, los cuales van orientados a la contratación de mano de obra local; y de consumo, para la adquisición de productos y servicios existentes en las comunidades como alimentos, alojamiento, talleres de mecánica, entre otros.

“Priorizamos diversos rubros porque así contribuimos a dinamizar las economías locales”, apuntó Bazán.

Apoyo educativo y social

Parte del trabajo que realiza Servosa tiene relación con el ámbito educativo, donde ha ejecutado en comunidades de Arequipa y Cusco programas que permiten premiar a destacados estudiantes a través del financiamiento de estudios. Un claro ejemplo de ello es que la compañía, en su papel de aliado del ámbito educativo y social, solventa los gastos de estudios de jóvenes de la comunidad de Corporaque (Cusco) en la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa), además de contratar jóvenes para que realicen sus prácticas en los talleres de Servosa y en otras áreas operativas.

“Lo que buscamos con estas acciones, además de contribuir a su formación técnica, es que, a través de las prácticas, los jóvenes adquieran experiencia para mejorar sus posibilidades de empleo en nuestra empresa u otras del rubro”, explicó Bazán.

De igual forma, en el plano social, Servosa colabora no solo con la entrega de semillas, sino que brinda capacitación para la siembra del cultivo de avena, insumo local utilizado para la alimentación de los animales. La compañía constantemente organiza campañas de salud en las que realizan consultas de visión, dentales y diagnósticos básicos en pro del bienestar de las comunidades.

“Con estas labores no pretendemos reemplazar al Estado, pero sí continuar siendo el aliado estratégico que genera beneficios y oportunidades a las comunidades y sus pobladores”, concluyó Bazán.

Finalmente, Servosa reiteró su compromiso con las comunidades andinas del sur, quienes encontraron en la compañía el aliado perfecto para su desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....