- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa, la compañía líder del mercado nacional en la provisión de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, se ha convertido en la primera empresa del rubro en integrar la inteligencia artificial (IA) a su sistema de gestión de la seguridad.

Con un equipo que supera los 2,000 colaborades, esa tecnología le ha permitido a Servosa no solo lograr altos niveles de seguridad, sino también de eficiencia operativa.

“Estamos utilizando la IA para gestionar la seguridad integralmente, partiendo por el comportamiento de las personas”, detalla Michael Palomino, Gerente de SSOMAC.

Al respecto, revela que actualmente existen varias herramientas digitales para la gestión en el mercado pero que registran solo información agregada, lo que obliga a adaptar los sistemas de gestión a esa tecnología. “Nosotros, en cambio, estamos haciendo al revés: identificando primero nuestras necesidades y adaptando la tecnología para resolverlas”, acota.

Gestión de prevención disruptiva

La decisión de usar herramientas basadas en la IA está alineada con la apuesta de la empresa por la innovación y una gestión de la seguridad que vaya más allá de cumplimento de la normativa.

Por ello, además de la gestión de seguridad y salud ocupacional orientada al cumplimiento de las normas, que está integrada a su sistema de Gestión Integrada -que comprende también la gestión de Calidad, Seguridad Vial y la de Medio Ambiente-, Servosa está aplicando la gestión disruptiva para la prevención, tarea para la que la IA está sirviendo por la capacidad analítica que posee.

Y es que esta tecnología permite no solo capturar información detallada del comportamiento de los conductores -por ejemplo, niveles de fatiga, distracción o malos hábitos de conducción-, sino ordenar, tabular y ‘personalizar’ esa data.

“Así ordenada, esa información nos permite ver las fortalezas, ya que revela los niveles de cumplimiento, pero también las oportunidades de mejora”, detalla Palomino. Y, como consecuencia, agrega, reconocer y premiar a los conductores que alcanzan los mejores desempeños de cumplimiento y aplicar correctivos para tratar las desviaciones.

Es para este objetivo que Servosa está usando dos herramientas de la gestión “prevención disruptiva”: el Serious play y la gamificación.

Cabe anotar que la primera es una técnica de aprendizaje no convencional que utiliza métodos lúdicos (juegos) en el ámbito profesional para lograr mejores resultados y recompensar acciones concretas. La segunda, en tanto, es una técnica cuyo objetivo es tomar elementos del juego para potenciar la motivación y compromiso de los colaboradores mediante actividades individuales y/o colectivas.

“Aplicamos técnicas de gamificación para mejorar la prevención mediante el reconocimiento y premiación de los comportamientos seguros y la corrección de los comportamientos de riesgo”, detalla el ejecutivo.

Para ello, Servosa ha transformado el programa regular de Seguridad y Salud en el Trabajo en una especie de tablero donde los conductores y sus equipos acumulan puntos por cumplimiento, lo que sirve para reconocerlos y premiarlos de acuerdo a los puntos que van alcanzando.

Este proceso, además, puede ser seguido en línea por los participantes a través de un aplicativo móvil creado por Servosa, lo que fomenta la competencia entre conductores, equipos y operaciones, y fomenta vinculación, compromiso y competitividad sana en beneficio de la disminución de los eventos no deseados.

“Por otro lado, estamos utilizando el ‘serious plays’, actividades de participación colectiva en las que se difunde mensajes de seguridad de manera lúdica y subliminal, para lograr que la curva de aprendizaje de nuestros conductores sea mucho menor y con ello disminuir las probabilidades de riesgo en nuestras operaciones”. Somos conscientes que el “saber” forma una parte importante en el proceso de gestión de comportamientos de nuestros trabajadores, afirma el ejecutivo.

“Todo eso es parte de la innovación en que trabajamos permanentemente en Servosa y mediante la cual buscamos estar siempre un paso adelante como organización”, concluye Palomino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...