- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa, la compañía líder del mercado nacional en la provisión de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, se ha convertido en la primera empresa del rubro en integrar la inteligencia artificial (IA) a su sistema de gestión de la seguridad.

Con un equipo que supera los 2,000 colaborades, esa tecnología le ha permitido a Servosa no solo lograr altos niveles de seguridad, sino también de eficiencia operativa.

“Estamos utilizando la IA para gestionar la seguridad integralmente, partiendo por el comportamiento de las personas”, detalla Michael Palomino, Gerente de SSOMAC.

Al respecto, revela que actualmente existen varias herramientas digitales para la gestión en el mercado pero que registran solo información agregada, lo que obliga a adaptar los sistemas de gestión a esa tecnología. “Nosotros, en cambio, estamos haciendo al revés: identificando primero nuestras necesidades y adaptando la tecnología para resolverlas”, acota.

Gestión de prevención disruptiva

La decisión de usar herramientas basadas en la IA está alineada con la apuesta de la empresa por la innovación y una gestión de la seguridad que vaya más allá de cumplimento de la normativa.

Por ello, además de la gestión de seguridad y salud ocupacional orientada al cumplimiento de las normas, que está integrada a su sistema de Gestión Integrada -que comprende también la gestión de Calidad, Seguridad Vial y la de Medio Ambiente-, Servosa está aplicando la gestión disruptiva para la prevención, tarea para la que la IA está sirviendo por la capacidad analítica que posee.

Y es que esta tecnología permite no solo capturar información detallada del comportamiento de los conductores -por ejemplo, niveles de fatiga, distracción o malos hábitos de conducción-, sino ordenar, tabular y ‘personalizar’ esa data.

“Así ordenada, esa información nos permite ver las fortalezas, ya que revela los niveles de cumplimiento, pero también las oportunidades de mejora”, detalla Palomino. Y, como consecuencia, agrega, reconocer y premiar a los conductores que alcanzan los mejores desempeños de cumplimiento y aplicar correctivos para tratar las desviaciones.

Es para este objetivo que Servosa está usando dos herramientas de la gestión “prevención disruptiva”: el Serious play y la gamificación.

Cabe anotar que la primera es una técnica de aprendizaje no convencional que utiliza métodos lúdicos (juegos) en el ámbito profesional para lograr mejores resultados y recompensar acciones concretas. La segunda, en tanto, es una técnica cuyo objetivo es tomar elementos del juego para potenciar la motivación y compromiso de los colaboradores mediante actividades individuales y/o colectivas.

“Aplicamos técnicas de gamificación para mejorar la prevención mediante el reconocimiento y premiación de los comportamientos seguros y la corrección de los comportamientos de riesgo”, detalla el ejecutivo.

Para ello, Servosa ha transformado el programa regular de Seguridad y Salud en el Trabajo en una especie de tablero donde los conductores y sus equipos acumulan puntos por cumplimiento, lo que sirve para reconocerlos y premiarlos de acuerdo a los puntos que van alcanzando.

Este proceso, además, puede ser seguido en línea por los participantes a través de un aplicativo móvil creado por Servosa, lo que fomenta la competencia entre conductores, equipos y operaciones, y fomenta vinculación, compromiso y competitividad sana en beneficio de la disminución de los eventos no deseados.

“Por otro lado, estamos utilizando el ‘serious plays’, actividades de participación colectiva en las que se difunde mensajes de seguridad de manera lúdica y subliminal, para lograr que la curva de aprendizaje de nuestros conductores sea mucho menor y con ello disminuir las probabilidades de riesgo en nuestras operaciones”. Somos conscientes que el “saber” forma una parte importante en el proceso de gestión de comportamientos de nuestros trabajadores, afirma el ejecutivo.

“Todo eso es parte de la innovación en que trabajamos permanentemente en Servosa y mediante la cual buscamos estar siempre un paso adelante como organización”, concluye Palomino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...