- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS invierte S/ 2 millones para repotenciar servicio de pruebas metalúrgicas

SGS invierte S/ 2 millones para repotenciar servicio de pruebas metalúrgicas

Implementa laboratorio químico exclusivo para pruebas metalúrgicas y un sistema automatizado en área de flotación; además, duplica capacidad operativa en área de conminución.

Tras una inversión de S/ 2 millones, SGS Perú repotenciará su servicio de pruebas metalúrgicas. La firma implementará este mes un laboratorio químico exclusivo para pruebas metalúrgicas y un sistema automatizado en su área de flotación (en la que se determina la recuperación y la ley del mineral).

En tanto, en diciembre duplicará la capacidad operativa de su área conminución (donde se preparan las muestras).

De esta manera, la compañía, que atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva, tendrá una mayor capacidad de respuesta, permitiendo a sus clientes – empresas mineras – una toma de decisiones más rápida.

En las pruebas metalúrgicas se identifican cuáles son los procesos que posibilitan una mayor recuperación del mineral, de modo que las mineras puedan replicarlos en sus operaciones, incrementando su productividad.

SGS Perú cuenta con cuatro áreas principales para la realización de pruebas metalúrgicas: conminución, lixiviación, flotación y pruebas medio ambientales.

“Contar con un laboratorio químico exclusivo nos permitirá obtener análisis químicos en solo cuatro días y por ende reducir el tiempo que toma obtener los resultados de las pruebas metalúrgicas», remarcó afirmó Vanessa Valencia, Service Head de Metalurgia del área de Natural Resources de SGS Perú.

Por consiguiente, continuó, «nuestros clientes obtendrán con mayor anticipación información relevante para la toma de decisiones”.

De otro lado, la experta comentó que el sistema automatizado que se implementará en su área de flotación dotará a esta de una mayor precisión en el cumplimiento de los parámetros establecidos para la recolección del concentrado de mineral.

“La importancia de las pruebas de flotación a nivel laboratorio es que se determina bajo qué parámetros se obtendrá una mayor recuperación y ley del concentrado”, explicó.

Complementariamente, señaló que también han equipado su área de flotación con cámaras en cada celda, de modo que sus clientes puedan ver en tiempo real los procesos realizados y registrarlos.

“Así, podrán hacer un mejor seguimiento y tener como referencia los mejores procesos para replicarlos”, precisó Valencia.

Finalmente, la especialista añadió que duplicar la capacidad operativa del área conminución, en la cual se preparan las muestras para todas las pruebas metalúrgicas, permitirá a SGS Perú aumentar la capacidad de atención a sus clientes.

SGS es una empresa líder mundial en servicios de pruebas, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 30 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...