- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

Siemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

La única forma de superar la difícil situación actual es adaptarse a la misma. Por tal motivo, las compañías deben reinventarse y buscar nuevas maneras de trabajar con sus equipos. Sin embargo, la mayoría aún no se encuentra preparada para afrontar la presente crisis.

Hoy en día, más que nunca, la comunicación interna es fundamental en las organizaciones, y tiene un rol determinante para el cumplimiento de los objetivos empresariales hacia el futuro, ya que permite mantener optimistas y enfocados a los colaboradores en este contexto tan complicado.

En ese sentido, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, presenta distintas e interesantes prácticas que podrán guiar a las empresas a potenciar la comunicación dirigida a sus trabajadores en tiempos de Coronavirus:

  1. Mantenerse informado. El primer paso para poder comunicar adecuadamente es estar atento a toda la información que puede ser determinante para el funcionamiento adecuado del negocio (mensajes presidenciales, anuncios públicos, noticias, entre otros). Es importante tener cuidado con las redes sociales y recordar que, durante este periodo, es probable que mucha de la información que se recibe por esta vía puede ser falsa. Por ello, se recomienda siempre buscar fuentes oficiales y confiables.
  2. Informar lo estrictamente necesario. Actualmente, los medios de comunicación están sobrecargados de información sobre el Coronavirus y sus avances en el mundo. Este flujo constante de noticias puede generar en los colaboradores las siguientes actitudes: rechazo o miedo. Los dos primeros en la mayoría de los casos se ocasionan cuando se repite información innecesariamente. En estos momentos se sugiere comunicar a nivel interno solamente lo esencial, seleccionando la información de modo que se puedan promover contenidos de calidad que le sirvan al trabajador.
  3. Motivar permanentemente. Son momentos como estos donde se debe motivar a los equipos de trabajo con mensajes positivos y empáticos, siempre pensando en el bienestar de las personas. Para ello, es vital utilizar la información negativa como una oportunidad. Un ejemplo de esto es cómo muchas empresas han podido potenciar el uso de sus herramientas virtuales e incentivar a los colegas a que puedan realizar el Home Office de manera óptima. Lo recomendable es monitorear y compartir con los colaboradores constantemente, con la finalidad de proveerles contenido y actividades que les permitan salir de la rutina como: capacitaciones, conversatorios, encuestas, concursos, etc. Siempre midiendo el impacto de cada acción y escuchando a los empleados.
  4. Liderazgo en los mensajes. Es importante, sobre todo ahora, que los líderes sean visibles y den soporte y mensajes idóneos a la problemática que se está afrontando. Se debe tener más en cuenta las plataformas sociales y los soportes audiovisuales para promover una comunicación más efectiva con los empleados. Es oportuno recordar siempre que recibir un mensaje sincero de un líder tiene un valor especial.

A propósito, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, señaló: “Es innegable que durante este periodo, la comunicación es vital para el futuro de las empresas; por eso, no puede estar ausente la participación del líder, manteniendo siempre la cercanía con los colaboradores. Sin duda es un gran reto que confío sí se puede superar, pero solamente si se trabaja en conjunto, unidos organizacionalmente.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...