- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

Siemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

La única forma de superar la difícil situación actual es adaptarse a la misma. Por tal motivo, las compañías deben reinventarse y buscar nuevas maneras de trabajar con sus equipos. Sin embargo, la mayoría aún no se encuentra preparada para afrontar la presente crisis.

Hoy en día, más que nunca, la comunicación interna es fundamental en las organizaciones, y tiene un rol determinante para el cumplimiento de los objetivos empresariales hacia el futuro, ya que permite mantener optimistas y enfocados a los colaboradores en este contexto tan complicado.

En ese sentido, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, presenta distintas e interesantes prácticas que podrán guiar a las empresas a potenciar la comunicación dirigida a sus trabajadores en tiempos de Coronavirus:

  1. Mantenerse informado. El primer paso para poder comunicar adecuadamente es estar atento a toda la información que puede ser determinante para el funcionamiento adecuado del negocio (mensajes presidenciales, anuncios públicos, noticias, entre otros). Es importante tener cuidado con las redes sociales y recordar que, durante este periodo, es probable que mucha de la información que se recibe por esta vía puede ser falsa. Por ello, se recomienda siempre buscar fuentes oficiales y confiables.
  2. Informar lo estrictamente necesario. Actualmente, los medios de comunicación están sobrecargados de información sobre el Coronavirus y sus avances en el mundo. Este flujo constante de noticias puede generar en los colaboradores las siguientes actitudes: rechazo o miedo. Los dos primeros en la mayoría de los casos se ocasionan cuando se repite información innecesariamente. En estos momentos se sugiere comunicar a nivel interno solamente lo esencial, seleccionando la información de modo que se puedan promover contenidos de calidad que le sirvan al trabajador.
  3. Motivar permanentemente. Son momentos como estos donde se debe motivar a los equipos de trabajo con mensajes positivos y empáticos, siempre pensando en el bienestar de las personas. Para ello, es vital utilizar la información negativa como una oportunidad. Un ejemplo de esto es cómo muchas empresas han podido potenciar el uso de sus herramientas virtuales e incentivar a los colegas a que puedan realizar el Home Office de manera óptima. Lo recomendable es monitorear y compartir con los colaboradores constantemente, con la finalidad de proveerles contenido y actividades que les permitan salir de la rutina como: capacitaciones, conversatorios, encuestas, concursos, etc. Siempre midiendo el impacto de cada acción y escuchando a los empleados.
  4. Liderazgo en los mensajes. Es importante, sobre todo ahora, que los líderes sean visibles y den soporte y mensajes idóneos a la problemática que se está afrontando. Se debe tener más en cuenta las plataformas sociales y los soportes audiovisuales para promover una comunicación más efectiva con los empleados. Es oportuno recordar siempre que recibir un mensaje sincero de un líder tiene un valor especial.

A propósito, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, señaló: “Es innegable que durante este periodo, la comunicación es vital para el futuro de las empresas; por eso, no puede estar ausente la participación del líder, manteniendo siempre la cercanía con los colaboradores. Sin duda es un gran reto que confío sí se puede superar, pero solamente si se trabaja en conjunto, unidos organizacionalmente.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...