- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para...

Siemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para abordar los problemas energéticos mundiales

Siemens Energy será el principal socio de la Conferencia de Seguridad de Munich, el foro más importante de política de seguridad internacional, destacando la necesidad de abordar las cuestiones energéticas que amenazan la seguridad mundial.

Como empresa líder en energía, que trabaja en casi toda la cadena de valor, con un enfoque en brindar acceso a energía confiable, asequible y descarbonizada para todas las personas, Siemens Energy está en una posición ideal para brindar información valiosa y avanzar en el debate sobre los problemas energéticos que afectan a la humanidad.

Como parte de la sociedad, Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG y Presidente del Consejo Supervisor de Siemens Energy AG, será el Presidente del Consejo Asesor de la Conferencia de Seguridad de Munich.

Además, Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy AG será nombrado Presidente del Consejo de Innovación de Seguridad. Los miembros del recién fundado Consejo serán anunciados en la Conferencia de Seguridad de Munich del próximo año.

El cambio climático es una de las mayores amenazas existenciales para la humanidad, evidenciado en los últimos años por la amplificación del calentamiento global, así como por el aumento de la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales como inundaciones, incendios y tormentas. Es necesario elaborar y aplicar soluciones urgentes antes de que los efectos económicos, sociales y sanitarios sean demasiado graves y, a la larga, irreparables.

Si bien se están haciendo progresos, persisten los desafíos. La demanda mundial de energía sigue creciendo, y alrededor de 800 millones de personas siguen sin tener acceso a la electricidad. En muchos casos las soluciones para descarbonizar son aún muy desfavorables económicamente. Es necesario abordar la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que requiere soluciones tanto geopolíticas como tecnológicas. Pero incluso a medida que la tecnología avanza y la interconexión aumenta, surge una gama de nuevos desafíos. Con una mayor dependencia de la digitalización, la seguridad física y cibernética de los activos energéticos es cada vez más preocupante.

Como compañía global de tecnología energética que opera a nivel local, desarrollamos e implementamos hojas de ruta energéticas para los países y soluciones innovadoras que ayudan a las naciones y a las empresas igualmente a aumentar la descarbonización, la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que conduce a un crecimiento social y económico duradero. Nuestros proyectos en Egipto, Iraq y Nigeria ya han descarbonizado la producción de energía y lo harán en el futuro, generando al mismo tiempo beneficios económicos duraderos. Nuestras novedosas y avanzadas tecnologías, como la producción de hidrógeno verde y las herramientas de inteligencia artificial en los Emiratos Árabes Unidos, abren nuevas industrias y proporcionan nuevos conocimientos, al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen las emisiones.

Nos encontramos en un momento crucial de la historia para hacer frente a las amenazas energéticas existenciales de la Tierra. Creemos que los desafíos sólo pueden ser resueltos a través de fuertes asociaciones. La Conferencia de Seguridad de Munich demuestra ser un excelente foro para construir cooperación y desarrollar un marco para crear y aplicar las soluciones a las mayores amenazas de la humanidad.

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy: «El cambio climático, el acceso a la energía y la seguridad energética están en el centro de la atención internacional. Como empresa energética global y a la vanguardia de la transición energética, enfocada en energizar a la sociedad, de un modo eficiente, descarbonizado y asequible, Siemens Energy está en una posición ideal para asociarse con la Conferencia de Seguridad de Munich».

Embajador Wolfgang Ischinger, Presidente de la Conferencia de Seguridad de Munich: «Estamos muy contentos de tener a Siemens Energy como nuevo socio de la Conferencia de Seguridad de Munich. Como un impulsor internacional de procesos de innovación y transformación, Siemens Energy es un socio excelente para los temas hacia el futuro en esta Conferencia».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...