- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSistemas de Andamios PERI: Hechos para superar desafíos

Sistemas de Andamios PERI: Hechos para superar desafíos

Las demandas por mayor seguridad, así como la necesidad de contar con trabajadores más calificados, están en constante crecimiento. Los materiales innovadores, la planificación profesional y el personal bien formado se están convirtiendo en factores cada vez más decisivos en la competitividad de las empresas de andamios.

50 AÑOS DE INNOVACIÓN
Desde hace más de 50 años, la marca PERI es sinónimo de calidad, fuerza innovadora y enfoque en el cliente, logrando convertirse en el socio confiable y en una guía para sus clientes a través de todo el proceso de creación de valor.

Para ello, la empresa establece estándares de producción y calidad para la red global en sus dos plantas principales de producción de materiales para andamios (Günzburg) y sistemas de encofrado (Weissenhorn) en Alemania. Los productos PERI son especialmente diseñado para un uso diario exigente en obras de construcción, mantenimiento industrial, minería, entre otros.

SUPERANDO DESAFÍOS
Los andamios PERI UP Flex son un sistema que consta de varios elementos de andamios modulares y marcos. La compatibilidad versátil y las fortalezas individuales de los componentes lo convierten en un sistema seguro y rentable para casi cualquier desafío.

Esto se logra mediante el uso del nodo de andamiaje integrado en todas partes. Y es que como los estándares y los marcos tienen dimensiones de altura idénticas, se pueden combinar de manera
flexible en el plano horizontal. Lo que da como resultado un sistema de andamios que debido al alto grado de versatilidad en el montaje se puede utilizar para casi cualquier diseño y aplicación.

Otra característica especial del sistema de andamios es que puede armarse una amplia gama de aplicaciones con una pequeña cantidad de componentes del sistema.

Con PERI UP Flex, pueden llevarse a cabo tareas complejas de andamiaje de manera fácil y rápida. Gracias a la modulación estándar integrada cada 25 cm, las áreas de trabajo quedan cubiertas sin dejar prácticamente huecos y sin diferencias de altura en las plataformas.

Con plataformas antideslizantes y una protección contra caídas perimetral y completa, formada por dos barandillas y rodapiés en todos los laterales, las plataformas de trabajo PERI UP Flex cumplen con los altos requisitos de seguridad. Estas medidas de seguridad para los usuarios integradas en el sistema reducen los riesgos de accidentes y lesiones, y crean lugares de trabajo seguros y protegidos.

Los detalles especiales de diseño, como el larguero con Bloqueo por gravedad y la Plataforma Autobloqueante favorecen un montaje fácil y seguro. Y el bajo peso de los componentes del sistema también permite una instalación rápida y eficiente en términos de costos.

Los clientes de PERI pueden confiar en la amplia variedad de soluciones de ingeniería y servicios que ofrece. Además, la empresa se centra en establecer una asociación colaborativa con los clientes y garantizar soluciones rentables para los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...