- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSistemas de Andamios PERI: Hechos para superar desafíos

Sistemas de Andamios PERI: Hechos para superar desafíos

Las demandas por mayor seguridad, así como la necesidad de contar con trabajadores más calificados, están en constante crecimiento. Los materiales innovadores, la planificación profesional y el personal bien formado se están convirtiendo en factores cada vez más decisivos en la competitividad de las empresas de andamios.

50 AÑOS DE INNOVACIÓN
Desde hace más de 50 años, la marca PERI es sinónimo de calidad, fuerza innovadora y enfoque en el cliente, logrando convertirse en el socio confiable y en una guía para sus clientes a través de todo el proceso de creación de valor.

Para ello, la empresa establece estándares de producción y calidad para la red global en sus dos plantas principales de producción de materiales para andamios (Günzburg) y sistemas de encofrado (Weissenhorn) en Alemania. Los productos PERI son especialmente diseñado para un uso diario exigente en obras de construcción, mantenimiento industrial, minería, entre otros.

SUPERANDO DESAFÍOS
Los andamios PERI UP Flex son un sistema que consta de varios elementos de andamios modulares y marcos. La compatibilidad versátil y las fortalezas individuales de los componentes lo convierten en un sistema seguro y rentable para casi cualquier desafío.

Esto se logra mediante el uso del nodo de andamiaje integrado en todas partes. Y es que como los estándares y los marcos tienen dimensiones de altura idénticas, se pueden combinar de manera
flexible en el plano horizontal. Lo que da como resultado un sistema de andamios que debido al alto grado de versatilidad en el montaje se puede utilizar para casi cualquier diseño y aplicación.

Otra característica especial del sistema de andamios es que puede armarse una amplia gama de aplicaciones con una pequeña cantidad de componentes del sistema.

Con PERI UP Flex, pueden llevarse a cabo tareas complejas de andamiaje de manera fácil y rápida. Gracias a la modulación estándar integrada cada 25 cm, las áreas de trabajo quedan cubiertas sin dejar prácticamente huecos y sin diferencias de altura en las plataformas.

Con plataformas antideslizantes y una protección contra caídas perimetral y completa, formada por dos barandillas y rodapiés en todos los laterales, las plataformas de trabajo PERI UP Flex cumplen con los altos requisitos de seguridad. Estas medidas de seguridad para los usuarios integradas en el sistema reducen los riesgos de accidentes y lesiones, y crean lugares de trabajo seguros y protegidos.

Los detalles especiales de diseño, como el larguero con Bloqueo por gravedad y la Plataforma Autobloqueante favorecen un montaje fácil y seguro. Y el bajo peso de los componentes del sistema también permite una instalación rápida y eficiente en términos de costos.

Los clientes de PERI pueden confiar en la amplia variedad de soluciones de ingeniería y servicios que ofrece. Además, la empresa se centra en establecer una asociación colaborativa con los clientes y garantizar soluciones rentables para los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...