- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialNTT Data lanza Smart AI AgentTM para acelerar la adopción de la...

NTT Data lanza Smart AI AgentTM para acelerar la adopción de la IA generativa

Con este lanzamiento, NTT DATA prevé alcanzar los 2.000 millones de dólares a nivel global para el 2027.

NTT DATA, líder mundial en negocios digitales y servicios de TI, lanza Smart AI AgentTM, una solución global que impulsa la estrategia de la compañía para acelerar la adopción de la IA generativa.

Smart AI AgentTM extrae, organiza y ejecuta tareas de forma autónoma en respuesta a las instrucciones del usuario, complementando las fuerzas de trabajo existentes y agilizando los procesos que consumen mucho tiempo. Al mejorar la eficiencia en todas las industrias, la herramienta permite a las empresas evaluar e implementar rápidamente aplicaciones de IA generativa, optimizando los flujos de trabajo e impulsando una mayor productividad.

La compañía prevé generar ingresos de hasta dos mil millones de dólares para 2027 gracias al negocio generado con Smart AI AgentTM para 2027.

“El lanzamiento de Smart AI AgentTM es una respuesta directa a la creciente demanda de herramientas que desbloqueen todo el potencial de la IA generativa. En NTT DATA, estamos comprometidos con ser pioneros en la innovación que impulsa el éxito empresarial. Esta herramienta está diseñada para aliviar las cargas operativas, impulsar la adopción y ayudar a las empresas a darse cuenta del verdadero valor de la tecnología de IA», afirma Yutaka Sasaki, presidente y CEO de NTT DATA.

Por su parte, David Pereira, socio responsable de IA generative en Europa y LATAM destaca que «esta tecnología representa un avance significativo para la adopción más amplia de la IA Generativa. La aparición de lo que llamamos ‘Agentic IA’—entidades autónomas que utilizan técnicas de IA para lograr objetivos específicos—establece un nuevo paradigma. Este cambio mejorará el tiempo de lanzamiento al mercado, minimizará los errores humanos y permitirá procesos más eficientes y rentables”.

El Smart AI AgentTM ya está teniendo un impacto en sectores clave, como en el automotriz al mejorar la eficiencia del análisis de datos operativas. Además, en el bancario, mejorando los procesos de informes regulatorios; y en el gasístico al optimizar el ciclo de comercialización.

Capacidades clave de Smart AI AgentTM

  • Planificación de tareas: Automatización de flujos de trabajo complejos mediante la división autónoma de tareas en procesos optimizados.
  • Colaboración entre varios agentes: permite que varios agentes de IA trabajen juntos en flujos de trabajo para mejorar la eficiencia y la eficacia.
  • Generación mejorada por recuperación (RAG): Proporciona búsquedas contextuales de datos corporativos internos para obtener resultados de mayor calidad.
  • Operaciones de agentes: Generación de datos de validación a partir de documentos comerciales para optimizar los procesos operativos.
  • User-in-the-Loop (UITL): A partir de marzo de 2025, las capacidades de UITL (modelo en bucle en el que la tecnología mejora con la interacción humana) mejorarán continuamente los flujos de trabajo de los agentes en función de los comentarios de los usuarios, creando un ciclo de optimización autónoma.

La solución integral de NTT DATA incluye consultoría, implementación y soporte continuo, lo que garantiza una integración perfecta. Por otro lado, proporciona una infraestructura óptima tanto para entornos públicos como privados, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento.

Además de crear un valor significativo para las empresas, esta también aborda la brecha global de talento. Al automatizar las tareas repetitivas, permite a los trabajadores centrarse en actividades más estratégicas y de valor añadido.

Smart AI AgentTM se implementará primero en los EE. UU., China y varios países europeos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...