- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSmart Paskam y su Aplicación Digital para medir Elongación de Pernos Inteligentes...

Smart Paskam y su Aplicación Digital para medir Elongación de Pernos Inteligentes en Molinos

Uno de los desarrollos de software de la empresa Smart Paskam es la Aplicación Digital para medir elongación de pernos Inteligentes en Molinos, el objetivo es reducir tiempos al hacer una reportabilidad en linea de la condición de elongación de los pernos de molinos.

En la Medición de Elongación de Pernos Inteligentes se tiene un problema, la toma de bastantes datos en terreno. Por lo que se ha visto la necesidad de generar una aplicación digital que nos permita reducir los tiempos de reportabilidad de nuestra labor.

La elongación de pernos inteligentes

Un molino SAG tiene un conjunto de uniones bridadas en toda su estructura, tanto en el cuerpo como en las tapas. Estas uniones pueden ser cincunferenciales, transversales o radiales. A cada una de estas uniones se les llama Proyectos: P1, P2, P2A, P2B, P3, etc., y cada proyecto está conformado por un gran numero de pernos de sujección que pueden ser inteligentes o simplemente convencionales.

Para el caso de un molino SAG convencional dependiendo de sus dimensiones podemos tener hasta 16 proyectos y cada proyecto tiene un numero definido de pernos, que en suma total pudieran llegar hasta los 1,300 pernos o más. Las cantidades dependen de las dimensiones del molino (diámetro por longitud).

La elongación tiene límites permisibles (criticidades) dentro de la cuales debe ser medida y controlada bajo la acción de reajuste (retorqueo) hasta los rangos requeridos y efectuar el cambio de pernos cuando se haya superado la vida útil (fuera de rango) o por simplemente fallas rupturales internas o externas.

Obviamente las actividades de medición de elongación deben realizarse con equipo detenido o sea en paradas de planta. En paradas menores se mide la evolución de la elongación de pernos a los que se les está haciendo seguimiento por criticidad y en paradas mayores se trata de “barrer” con la medición total de todos los pernos de todos los molinos.

Para efectos del ajuste este se realiza con herramientas de ajuste hidraulico y con llaves especiales con todo el kit de medidas de cabeza de tuerca requeridas por las especificaciones. Obviamente tambien esta labor es de riesgo por tratarse de manejo de herramientas de potencia.

El problema

Tenemos que anotar cientos de datos (valores de elongación) y esta labor está sujeta a errores que demanda su reconfirmación, generando retrabajos y  consecuentes tiempos muertos.

Por tanto, hemos concluido que el registro manual del dato es una labor es muy tediosa por la cantidad de datos a registrar, nos lleva a errores por inconsistencia del dato, consume tiempos innecesarios y recursos adicionales en cada frente y esto nos conlleva a mayores costos del servicio.

La solución

Para solucionar el problema, hemos generado una aplicación digital que nos permita hacer el registro digital del dato, su confirmacion digital y trazabilidad, y hemos tenido buenos resultados.

La aplicación se configura según el tipo de molino, consecuentemente con la cantidad de proyectos y pernos asociados, o sea es customizable. Trabaja no solo para molino SAG, sino para molinos de bolas y configurable en los rangos permisibles de elongación que establezca cada operación.

Nos permite hacer el registro fácil y sencillo del dato de elongación y hacer el seguimiento de su evolución. Genera reportes en línea de la condición de elongación, reporta mapas de elongación y tendencias y lo mas importante, evita el estrés de supervisión en medio de la parada de saber “¿cómo va la elongación?” para tomar las acciones correctivas oportunas de reajuste o cambio de perno de manera inmediata, si fuera necesario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...