- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNF se expande e inicia operaciones en Perú para empresas en la...

SNF se expande e inicia operaciones en Perú para empresas en la industria minera y tratamiento de agua

La empresa líder en soluciones químicas especializadas busca mejorar la eficiencia de los procesos industriales, contribuyendo a que las empresas reduzcan su huella de carbono.

SNF, líder mundial en soluciones químicas especializadas, anuncia la apertura de operaciones en Perú. Una expansión estratégica que marca un hito significativo en la presencia global de SNF, presente en países de América del Sur como Chile, Colombia, Argentina y Brasil.

Con una sólida reputación y una larga trayectoria de éxito en la industria minera, SNF está comprometida en proporcionar soluciones químicas innovadoras y servicios de alta calidad a los principales clientes mineros en Perú. Se trata de soluciones  orientadas a recuperar el agua en las industrias donde su uso es de forma intensiva, como es el caso de los sectores de Minería, Pesca, Aguas Municipales, Petróleo, Papel, Alimentos, Agroindustria, Textil, entre otros. De tal forma que el agua tratada quede apta para consumo humano o pueda continuar con su ciclo ambiental.

En ese sentido, SNF cuenta con una amplia cartera de aplicaciones diseñadas como polímeros floculantes, coagulantes, agentes precipitadores de metales, antiincrustantes, anticorrosivos, agentes supresores de espuma, aditivos para el control de polvo, entre otros productos que ayudan a mejorar la eficiencia de los procesos industriales.

Su presencia en el mercado peruano fortalecerá aún más el compromiso y la capacidad de SNF para satisfacer las necesidades específicas de la industria minera y la industria de agua en general, a través de soporte técnico especializado, abastecimiento local y servicios enfocados en las mejoras de los procesos. De esta forma, SNF Perú apunta a convertirse en el primer aliado de las industrias en nuestro país que buscan reducir el impacto generado en sus procesos productivos y contribuir en la recuperación del medio ambiente.

“En SNF nos enorgullece tener la capacidad de ofrecer una amplia gama de soluciones químicas innovadoras y servicios de valor agregado que abordan los desafíos más complejos de la industria. Estamos entusiasmados de ofrecer nuestras soluciones en la industria a los clientes mineros en Perú, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al éxito continuo de la industria en el país”, comenta César Bravo, Gerente General de SNF Perú, quien además indica que cuenta con más de extensas soluciones para el mercado local.

Acerca de SNF

SNF es una empresa especializada en productos químicos y experta en tratamiento del agua. Todos nuestros productos se utilizan para tratar, preservar y reciclar agua. Ayudamos a reducir las necesidades energéticas y la intensidad de carbono, al mismo tiempo que contribuimos a la extracción responsable de recursos minerales claves esenciales para la transición energética.

Como líder mundial en el diseño y fabricación de polímeros solubles en agua, SNF mejora continuamente una gama de más de 1,000 productos, lo que ayuda a preservar los recursos naturales, fomenta el reciclaje y mejora la eficiencia de los procesos industriales. Además, los productos de SNF tienen diversas funcionalidades complementarias que los hacen adecuados para muchas aplicaciones, como la separación sólido-líquido, la modificación de viscosidad y la reducción de fricción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...