- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE fabricará las preciadas medallas de LIMA 2019

SNMPE fabricará las preciadas medallas de LIMA 2019

ACTUALIDAD. SNMPE fabricará las preciadas medallas de LIMA 2019. Con la cuenta regresiva en marcha, el Perú se prepara para vivir la mayor fiesta multideportiva del continente, que no tiene antecedentes en toda su historia, con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Serán cerca de 10 mil deportistas y oficiales técnicos que llegarán para ambos certámenes, quienes vendrán con la ilusión de alcanzar una ansiada medalla.

Justamente para la fabricación de las históricas medallas, Lima 2019 suma un importante socio estratégico: la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su campaña “Minería de Todos”, se convertirá en «Patrocinador Oficial de las Medallas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019».
De esta manera, la SNMPE se encargará de la fabricación de las medallas que se entregarán a los deportistas que subirán a los podios durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. En los Panamericanos se realizarán competencias en 39 deportes y 62 disciplinas, mientras que en los Parapanamericanos serán 17 deportes y 18 disciplinas.

La firma del convenio contó con la presencia del Director Ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus Tudela; el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Manuel Fumagalli; Pablo de la Flor Belaunde, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y José de las Heras, jefe del Área Comercial de Lima 2019.

“El Perú es un país minero y porque aquí ‘Jugamos Todos’, la Sociedad Nacional de Minería se suma como un importante aliado. Ellos se encargarán de las medallas, que serán producto de la minería formal y hechas en el Perú. Estas medallas llevarán las imágenes representativas de nuestro país para el mundo. Estamos agradecidos con este respaldo”, afirmó Neuhaus.

En tanto, Manuel Fumagalli señaló su satisfacción por sumarse a Lima 2019. “Es un orgullo convertirnos en aliados estratégicos con la entrega de medallas deportivas. Perú es un país minero y estamos orgullosos de ello. Esto representa el trabajo formal y la tradición minera. Las medallas estarán bañadas en oro, plata y cobre, y vienen de operaciones nacionales. Estamos felices de contribuir con Lima 2019”, expresó.

Las anheladas medallas estarán acuñadas por el anverso y reverso, mostrando imágenes icónicas del antiguo Perú en la Costa, Sierra y Selva. Cada medalla tendrá más de 80 mm de diámetro y pesará más de 300 g.
Las medallas tendrán una base de cobre y estarán bañadas en oro y plata. Los tres metales serán producto de la minería formal peruana, en la que trabajan casi 1.5 millones de personas directa e indirectamente. Además, serán acuñadas y bañadas por manos peruanas.

Cerca de cinco mil medallas a repartir

La SNMPE, a través de su campaña “Minería de Todos” entregará un total de 4,941 medallas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, siendo 1,582 de oro y el mismo número de plata, así como también 1,777 preseas de bronce.

En los XVIII Juegos Panamericanos se entregarán 965 medallas de oro y un número igual de plata, así como 1,098 de bronce. En total serán 3,028 medallas por repartirse en estos Juegos.

En tanto, en los Juegos Parapanamericanos, se entregarán 617 medallas de oro y similar número de medallas de plata, además de 679 medallas de bronce, para hacer un total de 1,913 durante este certamen internacional, que se realizará del 23 de agosto al 1 de setiembre.

Las medallas de los Juegos Panamericanos serán entregadas a la organización el 26 de junio de 2019, justo un mes antes de la inauguración programada en el Estadio Nacional. Para los Juegos Parapanamericanos, se entregarán el 23 de julio, un mes antes de su inauguración oficial.

ACERCA DE LIMA 2019
Los Juegos Panamericanos Lima 2019, se inaugurarán el 26 de julio de 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América.

Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao en distintas sedes como la VIDENA, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otros.

En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que incluyen un número de 62 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Un total de 23 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Los Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 Para Atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019. 14 deportes entregarán cupos a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

ACERCA DE PANAM SPORTS
Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica. El Movimiento de los (Juegos) Panamericanos se compone de los Comités Olímpicos Nacionales, reconocidos por Panam Sports, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos.

Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América. Panam Sports impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de sus 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros, para inspirar a más actuaciones de clase mundial y la próxima generación de atletas en toda nuestra región.

Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los Juegos regionales, Confederaciones Deportivas Panamericanas, Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.

IPC y APC
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) es el órgano rector internacional del movimiento paralímpico. Su objetivo es organizar los Juegos Paralímpicos de invierno y verano y actuar como federación internacional para nueve deportes; supervisar y coordinar los campeonatos mundiales y otras competencias.

El Comité Paralímpico de las Américas (APC) se creó en agosto de 1997 con el objetivo de crear un órgano rector del Para deporte para el continente americano. Desde el 2007, los Juegos Parapanamericanos se llevan a cabo en la misma ciudad de los Panamericanos.

(Foto cortesía de la SNMPE)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...