El evento reafirmó el compromiso de Solgas con el desarrollo de un portafolio de soluciones energéticas limpias y sostenibles.
Durante el evento, se presentó avances en sus proyectos fotovoltaicos, en donde destacan la inauguración de proyectos piloto en Arequipa y Huancayo.
Solgas, líder en el mercado peruano de energía, organizó el evento «Transición Energética 2023» con el propósito de abordar las últimas tendencias en suministro sostenible y compartir información relevante sobre el mercado energético. Después de dos años, la empresa pudo reunirse nuevamente con sus clientes empresariales, tras los desafíos planteados por la pandemia.
Con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas de sus usuarios corporativos, Solgas se comprometió a desarrollar un portafolio de soluciones adaptadas a sectores clave como el industrial, pesquero, minero y agroindustrial. En esta línea, la compañía está llevando a cabo auditorías de los sistemas de energía de sus clientes para identificar opciones adecuadas, incluyendo soluciones fotovoltaicas, generación distribuida y el uso de GLP.
“Aunque Solgas reconoce la importancia del mercado de consumo de balones de GLP, la empresa ha centrado sus esfuerzos en expandirse en el sector industrial a través de un portafolio integral de soluciones energéticas. Este enfoque tiene como objetivo establecer a Solgas como un socio confiable para cubrir todas las necesidades energéticas de sus clientes, tanto en su consumo diario como en proyectos a gran escala”, indicó Mario Matuk, Gerente general de Solgas.
Mario Matuk, gerente general de Solgas.
Durante el evento, Solgas presentó los avances en sus proyectos fotovoltaicos. La empresa inauguró exitosamente tres proyectos piloto en las regiones de Arequipa y Huancayo, y anunciaron que tienen proyectado concluir el año con un total de 20 proyectos fotovoltaicos y de baterías.
Además, destacaron su interés en la generación distribuida como parte de su estrategia de transición energética.
“Aunque aún se espera la reglamentación correspondiente, la empresa se encuentra preparada para implementar esta opción en el momento oportuno, ofreciendo a los clientes una alternativa adicional para satisfacer sus necesidades energéticas” indicó Matuk.
Solgas reafirma su compromiso con el desarrollo de un futuro energético más limpio y sostenible, y continuará trabajando estrechamente con sus clientes empresariales para ofrecer soluciones integrales que impulsen su crecimiento y contribuyan al cuidado del medio ambiente.
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año.
La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...