- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoltrak brinda soluciones integrales en equipos de protección personal

Soltrak brinda soluciones integrales en equipos de protección personal

Proteger la cabeza de un trabajador representa no solo cuidar el cráneo de la persona sino también los órganos sensoriales como los ojos, oídos, nariz, lengua y piel. Para ello existe en el mercado una amplia variedad de Equipos de Protección Personal (EPP) que permiten salvaguardar y disminuir el riesgo de una lesión en alguna de estas partes del rostro.

Elementos como cascos, lentes, orejeras, así como los respiradores forman parte de los EPP que todo trabajador debe usar para proteger su cabeza durante las horas de trabajo. Cabe indicar que la vida útil de estos equipos no está determinada a un tiempo específico, sino que dependerá del uso y mantenimiento que se le da.

Desde Soltrak, empresa de la corporación Ferreycorp, indican que el diseño de estos equipos de protección craneal, ha evolucionado con los años para lograr un mayor confort y comodidad del trabajador. “Para ello se ha reducido el peso de estos elementos, y buscado la compatibilidad entre todos estos accesorios, a fin de que el trabajador se sienta a gusto y así evitar que se los retire”.

Para la protección de la vista, la empresa tiene los nuevos lentes SecureFit de la serie 400X de 3M que debido a su liviandad da la sensación de no tenerlos puestos. La familia de lentes de seguridad SecureFit™ posee la tecnología de autoajuste y difusión de la presión en la sien, que ayuda a mejorar el confort del marco sin comprometer la seguridad del ajuste en la fuerza de trabajo de cualquier empresa.

Asimismo, tienen lentes con tecnología Triple Recubrimiento Scotchgard Antifog, que evita que se empañen y están diseñados para trabajar en condiciones extremas de calor y humedad, trabajos en interiores y exteriores, así como en zonas de clima controlado.

Este equipo de lentes, así como la gran variedad de cascos, son compatibles con las orejeras PELTOR de la serie X de 3M, un 30% más livianas que los productos convencionales. Esta marca tiene, además, las orejeras PELTOR Protac III, que buscan abrir el canal auditivo, sin crear aislamiento en el usuario.

Estos protectores auditivos cuentan con una moderna tecnología electrónica con función dependiente de nivel, que permite aislar y proteger del ruido al usuario. Gracias a sus dos micrófonos ambientales laterales, hace posible escuchar dentro de las orejeras el ruido ambiental como si no se estuvieran usando las orejeras.

No obstante, esta función también permite que los niveles al interior de las orejeras no sobrepasen los 82 dB(A), ayudando a mantener la seguridad de la audición del usuario, sobre todo frente a altos niveles de ruido o ruidos de impacto que sobrepasen los 82 dB(A).

Normativa
Soltrak refirió que la normativa vigente en el Perú se respalda en la normativa americana, que se caracteriza por ser bastante completa. Para cabeza, las normas se basan en la ANSI/ISEA Z89.1 2014 y CSA Z94.1 2015. A su vez, para la parte auditiva, se toma en cuenta la ANSI S3.19-1974. Asimismo, para la zona visual y del rostro, se toma como referencia la ANSI/ISEAZ87.1+-2015.

Soltrak, como experta en productos consumibles industriales, brinda soluciones integrales en equipos de protección personal, gestión de neumáticos, lubricantes, filtración y mantenimiento predictivo, logrando eficiencia y ahorro para sus clientes, que operan en sectores como minería, construcción, transporte, industria, agricultura y pesca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...