- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSSAB ofrece el primer acero libre de combustibles fósiles del mundo

SSAB ofrece el primer acero libre de combustibles fósiles del mundo

SSAB ya ha producido el primer acero libre de combustibles fósiles del mundo y lo ha entregado a un cliente. La entrega experimental es un paso importante en el camino hacia una cadena de valor totalmente libre de combustibles fósiles para la producción de hierro y acero y un hito en la asociación HYBRIT entre SSAB, LKAB y Vattenfall.

En julio, SSAB Oxelösund laminó el primer acero producido con tecnología HYBRIT, es decir, se redujo al 100% en hidrógeno, sin el uso de carbón o coque, con buenos resultados. El acero se está entregando al primer cliente, el Grupo Volvo.

«El primer acero libre de combustibles fósiles del mundo no es solo un gran avance para SSAB, sino que representa una prueba de que es posible hacer la transición y reducir significativamente la huella de carbono global de la industria siderúrgica. Esperamos que esto inspire a otros a querer acelerar la transición verde», dijo Martin Lindqvist, presidente y CEO de SSAB.

«La industria y especialmente la industria del acero crean grandes emisiones, pero también son una parte importante de la solución. Para impulsar la transición y convertirse en el primer estado de bienestar libre de combustibles fósiles del mundo, la colaboración entre las empresas, universidades y el sector público es crucial. El trabajo realizado por SSAB, LKAB y Vattenfall dentro de HYBRIT impulsa el desarrollo de toda la industria y es un modelo internacional», dice el ministro de Comercio e Industria de Suecia, Ibrahim Baylan.

«Es un hito crucial y un paso importante hacia la creación de una cadena de valor completamente libre de fósiles desde la mina hasta el acero terminado. Ahora demostramos juntos que es posible y el viaje continúa. Al industrializar esta tecnología en el futuro y hacer la transición a la producción de hierro esponjoso a escala industrial, permitiremos que la industria siderúrgica haga la transición. Esto es lo mejor que podemos hacer juntos por el clima «, dice Jan Moström, presidente y director ejecutivo de LKAB. “Es muy gratificante que la asociación HYBRIT esté dando una vez más un paso importante y que SSAB ahora pueda producir el primer acero libre de combustibles fósiles y entregar al cliente. Esto muestra cómo las asociaciones y la colaboración pueden contribuir a reducir las emisiones y aumentar la competitividad de las industrias. El uso de la electricidad está contribuyendo a hacer posible la vida sin combustibles fósiles una generación», dijo Anna Borg, presidenta y directora ejecutiva de Vattenfall.

SSAB
Foto: SSAB

SSAB, LKAB y Vattenfall crearon HYBRIT, tecnología innovadora de fabricación de hierro con hidrógeno, en el 2016, para desarrollar una tecnología para la producción de hierro y acero libre de combustibles fósiles. En junio de 2021, las tres compañías pudieron presentar el primer hierro espumado reducido en hidrógeno producido en la planta piloto de HYBRIT en Luleå. Desde entonces, este material se ha utilizado para producir el primer acero fabricado con esta innovadora tecnología.

El objetivo es proporcionar acero libre de combustibles fósiles al mercado y demostrar tecnología a escala industrial apartir del 2026. Utilizando la tecnología HYBRIT, SSAB tiene el potencial de reducir las emisiones totales de dióxido de carbono de Suecia en aproximadamente un 10% y Finlandia en aproximadamente un 7%.

«Nos convertiremos en un horno de arco eléctrico en Oxelösund apartir del 2025. Este es el primer sitio de producción dentro de SSAB en hacer la transición y eso significa que ya estaremos reduciendo grandes cantidades de emisiones de dióxido de carbono. Esta es una gran responsabilidad, que estamos orgullosos de asumir, y que brinda grandes oportunidades a la región», dice Johnny Sjöström, jefe de la División de Acero Especial de SSAB.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...