- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialStartup peruana Tumi Robotics destacó en MINExpo 2021

Startup peruana Tumi Robotics destacó en MINExpo 2021

Fundada hace 4 años, la startup tecnológica Tumi Robotics viene desarrollando proyectos para clientes de la mediana y gran minería de nuestro país, incluyendo a Antamina y Buenaventura

El trabajo industrial en condiciones desafiantes requiere soluciones de alta sofisticación y tecnología, como ocurre en la minería. Conectando profesionales del sector que faciliten hacer frente a las problemáticas del rubro, anualmente se desarrolla MINExpo, una convención minera bajo el patrocinio de la Asociación Nacional de Minería de Estados Unidos. Para la edición de este año, en colaboración con PromPerú, estuvo presente Tumi Robotics, startup enfocada en soluciones de inspección y monitoreo en áreas de difícil acceso.

MINExpo, desarrollada en Las Vegas el mes de setiembre, resalta como una de las convenciones mineras de más alto nivel y convocatoria del mundo, con más de 20,000 asistentes inscritos. Entre las oportunidades que genera, destaca la vinculación entre especialistas, marcas y empresas ligadas a minería, el contacto con compradores y el acceso a cadenas de suministro globales; en conjunto, una importante plataforma de exposición.

Proyección internacional

De esta manera, Tumi Robotics presentó con alcance internacional soluciones tecnológicas desarrolladas en nuestro país. A través de la optimización de la inspección y monitoreo en infraestructuras complejas y de difícil acceso, se potencia la eficiencia, seguridad y productividad de operaciones mineras. Como propuesta, se desarrollan robots equipados con inteligencia artificial e internet de las cosas, que facilitan el monitoreo y digitalización de información en espacios subterráneos, túneles, ductos de relave y cuerpos de agua.

“La presencia de empresas peruanas en plataformas como MINExpo evidencia las capacidades y proyección internacional de la tecnología desarrollada en nuestro país”, explica Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics. “Nuestras soluciones evidencian cómo la innovación es una herramienta valiosa para atender las complejidades de rubros como el minero, optimizando sus operaciones de manera competitiva”, añade.

Anteriormente, Tumi Robotics había sido reconocido como ‘Innovador exportador’ en la premiación Ruta Exportadora 2020 de PromPerú, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Impulsando el catálogo nacional de exportaciones, Tumi Robotics hoy incluye a nuestro país en el mapa de investigación y generación del conocimiento a través de tecnología sofisticada y de alta especialización para industrias de capital intensivo.

Acerca de Tumi Robotics

Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos. Bajo la dirección de su CEO, Francisco Cuéllar, Tumi Robotics se dispone a convertirse en un referente en robótica a nivel regional, en el marco del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible y con el respaldo de la aceleradora de hardware HAX, parte de SOSV, basada en China y Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...