- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Sullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Con una larga trayectoria de 41 años en el mercado, y con una fuerte especialización en el negocio de la generación de aire comprimido, Sullair del Pacífico continúa en su franca apuesta por el sector minero, y para ello el 2019 no solo abrió una sucursal en Arequipa para atender a las mineras del Sur, sino que también se preocupó en ofrecer una variada oferta de productos que, en el caso de la marca Sullair, va desde compresores portátiles, eléctricos y un amplio portafolio de versiones de hasta 600 caballos de fuerza. A lo que también se suma una flota para el alquiler y la reciente incorporación de la marca italiana de generadores Pramac, que desde el 2017 es considerada la tercera fabricante mundial de grupos electrógenos.

“Además de nuestra cartera de productos para la generación de aire comprimido, recientemente hemos logrado un contrato de distribución con la marca de generadores Pramac, por lo que vamos a empezar con la distribución del stock que ya tenemos disponible”, comentó en Rumbo Minero TV, César Villegas, director comercial de Sullair del Pacífico, quien además señaló que, después de la incursión de su sucursal en Arequipa, actualmente la minería representa el 30% de la facturación de la empresa.

“Ahora lo que queremos es llevar ese porcentaje a un mínimo de 40% en los próximos 3 a 4 años, y para eso estamos invirtiendo en más personal, más stock y más marcas”, aseguró Villegas.

De otro lado, el representante de Sullair también dijo que luego de declararse el levantamiento de la cuarentena del año pasado, y tras ponerse en marca la reactivación, la minería fue un sector muy importante para la compañía. Y que gracias a su sucursal en Arequipa han logrado llegar a más empresas mineras en el país.

“Tradicionalmente Sullair ha tenido clientes mineros en la zona central del país como Volcan, Buenaventura y Chinalco, con quienes tenemos una relación de muchísimos años. Pero en la zona sur del país nunca nos habíamos aventurado a ingresar. Hasta que el 2019 nos lanzamos y decidimos ir por los clientes mineros del sur. De manera que hemos logrado capturar clientes que nunca habían trabajado con nosotros. Minera como Southern Perú, Las Bambas y Antapaccay ahora trabajan con nosotros. Y son cuentas completamente nuevas que le dan más peso e importancia a la minería dentro de la compañía, y que también nos ayudaron en la reactivación del año pasado, porque fueron las mineras las que se recuperaron más rápidamente”, comentó Villegas.

Innovaciones

En la industria minera, Sullair del Pacífico divide el sector en dos tipos de usuarios: los de faenas mineras y los de planta procesadora de materiales. Ya que ambos necesitan de aire comprimido para los distintos procesos.

“En los clientes en la zona centro estamos presentes en ambos lados, y en la zona sur la estrategia ha sido entrar primero a través de la faena minera, donde tenemos productos muy competitivos y con grandes ventajas. Pero lo que destaca es la solución que tenemos para las palas mineras. Y es que estás máquinas requieren de aire comprimido para su movilización, y usualmente traen compresores. Aní nosotros vendemos compresores con la tecnología de tornillo rotativo. Que es una nueva tecnología que resulta muy beneficiosa para la minera”, explicó el representante de Sullair, para luego sostener que tales ventajas les han permitido reemplazar los compresores antiguos y que de hecho muchos clientes ya no encontraban soporte.

“Pero más allá de eso hemos generado un sistema dúplex, en el cual se coloca un compresor encima del otro intercomunicados. Entonces, si en algún momento uno de ellos se detiene por equis motivos, inmediatamente el segundo compresor entra a operar, evitando detener el proceso. Esa innovación la hemos traído de la mano de Southern Perú, que nos acompañó y ha dado muy buenos resultados”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...