- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialA base de madera certificada Tecno Fast construye cuatro edificios más en...

A base de madera certificada Tecno Fast construye cuatro edificios más en Antamina

Tras la construcción del primer edificio modular de cinco pisos en el Perú para la minera Antamina -el cual permitió obtener la máxima distinción en el concurso de Modular Building Institute (MBI) 2021 Permanent Workforce Housing –, Tecno Fast continúa con la expansión del proyecto, adicionando cuatro edificios de la misma cantidad de niveles, pero con diferencias notables en diseño, arquitectura y eficiencia de construcción.

“El proyecto que realizamos para Antamina en el 2021, ha sido uno de los proyectos más importantes en el rubro minero y de nuestra empresa, por lo que creemos que vamos marcando un hito para la nueva infraestructura con condiciones seguras y sustentables en los campamentos mineros. Más aún, con esta ampliación, seguimos trabajando e impulsando el desarrollo de tecnología de punta en la industria, integrando áreas de diseño y logística de la compañía, esta vez marcando un cambio en cuanto a la comodidad de los colaboradores”, señaló Fernando Noel, gerente de proyectos de Tecno Fast.

Este sistema de construcción industrializada -a diferencia de la convencional- permite la instalación y ensamblaje de módulos estandarizados en cualquier entorno y condición climática, por lo que no fue un problema la ubicación del proyecto, que está a 4,800 m.s.n.m., en el distrito de San Marcos, provincia de Huari al noreste de Lima.

Una de las ventajas de la edificación modular es la flexibilidad y el 60% de ahorro en tiempo de construcción. Por ejemplo, el primer inmueble de cinco pisos en Antamina se construyó en un periodo de 6 meses; sin embargo, esta extensión de cuatro edificios adicionales se instaló en un tiempo récord de cuatro meses.

A diferencia del primer edificio de cinco pisos, la expansión presenta mejoras notables las cuales marcan un nuevo estándar en el rubro de la construcción minera. Por ejemplo, las anteriores habitaciones cuentan con camarotes y un baño compartido para cuatro personas. Ahora, los nuevos inmuebles tienen dormitorios individuales y baño compartido entre dos personas. Adicionalmente, 10 habitaciones tienen baños exclusivos y se usa luminaria con tecnología Leeds en pasillos y habitaciones. Todo ello permite mejorar el confort de los trabajadores en la mina.

Con respecto a las fundaciones, para esta expansión, llevamos a cabo un servicio de soluciones integrales, que partió desde la colocación de fundaciones prefabricadas, lo que permitió reducir el trabajo en obra y optimizar el tiempo de ejecución en terreno, siempre priorizando la seguridad; ello facilita al cliente la gestión y supervisión de la obra.

Además, los cuatro inmuebles entregados este año permite alojar a 270 personas en un espacio de 3,600 m2 por edificio, es decir, entre los cuatro, la capacidad de aforo es de 1,350 personas en un área total de 14,400m2. En cuanto al material de la edificación, se utiliza madera certificada lo que promete una producción controlada y responsable, ya que por cada árbol talado se replanta otro. En este caso, se utilizó pino radiata, un árbol de rápido crecimiento, que permite un sistema de armado no toxico, sustentable y biodegradable.

“Tenemos una relación con Antamina desde hace más de 15 años y desde entonces hemos apoyado en la expansión de su campamento con la edificación de más de 20 obras entre 3, 4, y 5 pisos. La confianza de nuestros clientes nos impulsa a seguir trabajando para seguir innovando con más proyectos en el sector minero, considerado que es uno de los pilares de la economía peruana y fuente de trabajo para miles de peruanos”, finalizó el ejecutivo de Tecno Fast.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...