- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecno Fast construirá más de 9,000 m2 de espacios modulares para el...

Tecno Fast construirá más de 9,000 m2 de espacios modulares para el proyecto minero San Gabriel

La empresa líder en construcción modular brindará 66 módulos y 23 carpas, sumando 3,221 m2 para los colaboradores de esta primera de las tres etapas que se han planeado ejecutar en San Gabriel.

El desarrollo constante de la actividad minera en nuestro país es pieza clave para la economía peruana. Entre el 2017 y 2021, según el Ministerio de Energía y Minas, el rubro significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) a nivel nacional. Asimismo, de acuerdo con la SUNAT, a junio del 2022, se registró un aporte del sector minero al total de tributos recaudados del 19%.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el 2023 comenzó casi sin obras mineras en ejecución a nivel nacional, por lo que la mina de oro y plata, San Gabriel, es considerado como el único proyecto “Greenfield” en etapa de construcción. En ese sentido, dicha operación realizado por la productora de metales preciosos, Compañía de Minas Buenaventura, contará con la participación de Tecno Fast, que, a través de sus dos áreas de negocio definidas en el Perú, Proyectos y Rental, brindarán espacios modulares tanto temporales como permanentes.

El proyecto, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua, actualmente está en etapa de movimiento de tierras temprano, es decir, la preparación del terreno, a cargo de la compañía Cumbra. Para ello, la empresa líder en construcción modular brindará 66 módulos y 23 carpas, sumando 3,221 m2 para los colaboradores de esta primera de las tres etapas que se han planeado ejecutar.

Asimismo, para el yacimiento de oro y plata de Buenaventura, Tecno Fast ofrecerá más de 9.000m2 que conforman 18 edificios de soluciones modulares. Entre las áreas que se están implementando para los colaboradores, está el alojamiento del personal, almacén, lavandería, sala de capacitaciones, zona de aislamiento, recreación, centro médico, entre otras zonas. En total, la edificación completa ha sido diseñada para más de 1,400 personas.

La empresa tiene altas expectativas por el proyecto San Gabriel, ya que se especializan en campamentos de gran envergadura como este.  Diego Draxl, gerente de negocios de Tecno Fast Perú, resalta la importancia del sector minero, tanto para la compañía como a nivel nacional.

«Contamos con diversos clientes representantes del rubro, como Antamina, Anglo American, Hudbay entre otros, los cuales confían en nuestro servicio para levantar campamentos totalmente funcionales y equipados en pocas semanas. En esta ocasión, fue la empresa regional de ingeniería y construcción, Cumbra, y la minera Buenaventura, las que nos contactaron con el fin de llevar a cabo este ambicioso plan. En esa línea, seguimos trabajando e innovando con más proyectos en el sector minero, considerando que es uno de los pilares de la economía y fuente de trabajo para miles de peruanos”.

Cabe destacar que, las infraestructuras modulares se caracterizan por ser sustentables, debido a que cuentan con un sistema de construcción en línea que permite reducir al mínimo los desperdicios, contaminación al aire, agua, ruido y costos de energía.

Por otro lado, al ser una solución que viene lista al 95% desde planta, solo requiere montar sobre fundaciones y conectar los módulos, realizando trabajo de terminaciones en terreno. Lo que, en resultado genera muy poco impacto en el medio ambiente y reduce los tiempos en terreno hasta en un 50%. Una vez funcionando, el consumo energético necesario para mantener temperada e iluminadas las instalaciones también es óptimo, gracias a la tecnología utilizada tanto en muros y tabiques como en elementos eléctricos.

Este año, Tecno Fast Perú cumple 25 años brindando soluciones inmediatas, económicas y adaptables a las necesidades de cada cliente. Actualmente, la empresa continúa participando en diversos proyectos mineros de gran envergadura. Entre uno de sus últimos campamentos edificados, está el megaproyecto Punta Lomitas, en el cual la compañía brindó más de 400 módulos con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa de construcción del parque eólico más grande del país.

Sobre Tecno Fast

Tecno Fast es una de las principales compañías del mundo que arrienda, vende y fabrica soluciones de espacios modulares para mejorar la vida de las personas a través de la innovación y el diseño. Tiene 25 años de trayectoria en el territorio nacional y realiza negocios en Perú, Chile, Colombia, Estados Unidos y España. Mediante su proceso integrado, ofrece soluciones eficientes, veloces, económicas, sustentables, flexibles, resistentes y de alta calidad a sus clientes. Sus principales atributos son la rapidez y certeza en la entrega, acortando los plazos entre el diseño y puesta en marcha de los proyectos, gracias a su moderno proceso de fabricación.

Tecno Fast tiene arrendados más de 400 mil metros cuadrados de espacios para soluciones comerciales, industriales y hoteleras. Además, la compañía ha desarrollado proyectos por 2,5 millones de metros cuadrados en obras de fabricación industrializada en Latinoamérica, que incluyen casas, oficinas, campamentos mineros, hoteles y edificios.

Tecno Fast cuenta con dos fábricas en Chile y una en el Perú con sedes en Lurin, Chiclayo y Arequipa, brindando una cobertura a nivel nacional a los clientes.

Más información en https://tecnofast.com.pe/  Canales de atención al cliente +51622-2800  y atencionclientes@tecnofast.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...