- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialNueva tecnología para reducir la humedad de extinción del polvo en minerales

Nueva tecnología para reducir la humedad de extinción del polvo en minerales

RST Solutions anuncia ensayos avanzados de una nueva tecnología para reducir la humedad de extinción del polvo (DEM) en los minerales.

En respuesta a los retos a los que se enfrentan las empresas mineras hoy en día para alcanzar los niveles obligatorios de humedad de extinción del polvo (DEM), DDust se complace en anunciar que su socio, RST Solutions, ha desarrollado un producto revolucionario con el fin de reducir las emisiones de polvo.

RST es uno de los principales especialistas en el mundo en partículas finas, con tres décadas de experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas para los numerosos y variados retos a los que se enfrentan las empresas mineras en relación al control de polvo en las minas y/o carreteras.

La nueva propuesta, llamada TFC (Total Fines Control), se encuentra actualmente en su última fase de pruebas, con ensayos de campo realizados por una de las empresas mineras más importantes a nivel global en sus operaciones en Australia. Las primeras pruebas mostraron reducciones de DEM de hasta el 3,8%, lo que representa una reducción de alrededor del 40% en las necesidades de agua para alcanzar estos niveles.

El Director Técnico y de Operaciones de RST Solutions, David Handel, afirma que se trata de un hecho sin precedentes y que los resultados de las pruebas de campo han sido celebradas por todos los implicados en este tipo de aplicaciones.

Conseguir el contenido correcto de DEM en el mineral es difícil y exige muchos recursos y costes, afirma Handel. Un producto como el TFC, que ayuda a alcanzar el DEM deseado, puede ofrecer varias ventajas a las empresas mineras y en general a toda la cadena de suministro. El TFC permanece activo en el material a medida que se desplaza por la cadena de suministro, lo que añade más valor al producto para los clientes y sus consumidores al seguir alcanzando los objetivos de DEM hasta que lo procesa el usuario final.

Por otro lado, es fundamental que la química mantenga un alto nivel de calidad del producto para su procesamiento. Las fórmulas de alto funcionamiento de TFC están diseñadas para preservar las propiedades del material para su procesamiento, añadiendo valor a las operaciones posteriores, sin socavar los procesos del usuario final ni alterando la química de los productos o devaluando la calidad.

Los ensayos de campo han corroborado todas las pruebas anteriores de la eficacia del TFC y, una vez determinadas las dosis correctas, la empresa tiene previsto incorporar este avanzado proceso de tratamiento químico en sus explotaciones mineras para lograr un tratamiento completo de sus concentrados de plomo y zinc.

En los últimos años, DDust ha logrado ofrecer soluciones de control de polvo a sus clientes, seleccionando los métodos más adecuados que se ajusten a las características específicas del terreno y tomando en cuenta los equipos y sistemas de aplicación que el cliente ya tiene instalados. Con la llegada de TFC, DDust se asegurará de ofrecer aún mejores soluciones a todo el proceso de transporte de minerales.

Para más información, póngase en contacto con DDust en el teléfono (01) 739 7586 o (+51) 942616410, o visite nuestra página web www.ddust.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...