- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerminal Marítimo del Callao moderniza sus instalaciones eléctricas

Terminal Marítimo del Callao moderniza sus instalaciones eléctricas

  • Los trabajos de modernización de su línea de transmisión para fortalecer las operaciones portuarias están a cargo de Enel X Perú.

Contar con una infraestructura que garantice el uso más eficiente de los recursos energéticos se ha vuelto un tema relevante para las empresas que buscan ser competitivas y sostenibles; ejemplo de esto es APM Terminals Callao S.A. que, de la mano de Enel X Perú, se encuentra avanzando en la renovación de la línea subterránea de 60kV de 1 km de longitud que actualmente energiza el puerto, por una diseñada para transportar una potencia de 50 MVA, asegurando el continuo suministro eléctrico para la prestación ininterrumpida de las operaciones de este terminal marítimo. 

Foto: Enel X Perú

Para desarrollar esta obra que empezó a ejecutarse en enero de 2022 y espera ser finalizada en abril del presente año, el operador portuario confió en Enel X Perú por su experiencia a nivel mundial en este tipo de implementaciones, para ejecutar el proyecto con una propuesta integral que abarca desde la ingeniería, permisos, procura suministros y construcción hasta la puesta en marcha de esta solución de eficiencia energética.

De acuerdo con Pilar Matto, Gerente General Enel X Perú, “con esta modernización y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica subterránea que va desde el SET Santa Marina hasta el ingreso de la Subestación Eléctrica Principal del puerto del Callao, se está garantizando que la línea de trasmisión soporte una potencia mayor, funcione correctamente y que el servicio de energía siga trabajando con normalidad, brindando así confiabilidad y seguridad para todos los que hacen uso de este importante terminal”.

Así, con este proyecto que avanza con los mayores estándares en seguridad, calidad, medio ambiente y antisoborno, acordes a la normatividad eléctrica vigente y se encuentra respaldado por certificaciones de Enel X Perú en las normas ISO 45001: 2018, ISO 9001:2015, 140001:2015 y ISO 37001:2016, el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao contará con una correcta energización de las instalaciones, lo que asegura una carga eléctrica adecuada para el desarrollo de actividades, el uso de la energía de manera productiva y eficiente, la optimización del rendimiento de maquinaria y equipos y la disminución de riesgos eléctricos asociados a infraestructuras obsoletas.

“Estamos comprometidos en generar alianzas con empresas que comparten nuestra visión sostenible de una gestión inteligente y confiable de la energía a través de la potencialización de la seguridad eléctrica, como APM Terminals Callao S.A., acompañándolos en la gestión de proyectos integrales de obras eléctricas, ya sea para el aumento de carga; sistemas de utilización; líneas de distribución y transmisión en media y alta tensión; mantenimiento preventivo y correctivo, o servicios de emergencia”, puntualiza Pilar Matto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...