- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Terminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas.

Terminal Puerto Arica (TPA), puerto líder en transferencia de carga multipropósito en el norte de Chile, cuenta con cuatro sitios de atraque y 22 hectáreas para desarrollar sus operaciones.

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas, aportando al desarrollo del comercio exterior de la macrorregión andina. Al ser un puerto multipropósito recibimos todo tipo de cargas como contenedores, carga suelta, carga proyecto, vehículos, granel limpio, granel mineral, granel líquido, buques factoría y cruceros.

Durante los años de concesión de TPA, se han invertido más US$180 millones en equipamiento, infraestructura y sistemas enfocados en potenciar el servicio que brindamos a nuestros clientes de Chile, Bolivia y Perú.

Dentro de las inversiones, es importante destacar que TPA cuenta con 2 equipos shore tensión, sistemas hidráulicos de tecnología holandesa que permite atender naves en condiciones de marejada de manera segura, disminuyendo los cierres de puerto y registrando actualmente el menor índice de cierre de puerto del mercado. Además, anunciamos la compra 2 grúas tierra adicionales, lo que nos permitirá renovar y ampliar nuestro parque de maquinarias.

Para el mercado peruano, TPA se caracteriza por ser un socio estratégico para las empresas del sur del Perú dentro de la cadena logística, debido a los diferentes servicios que ofrece. Entre estos se cuentan consolidados y desconsolidados de carga, atención y almacenamiento de carga peligrosa y contenedores refrigerados, exportación de minerales y recepción de maquinarias para la minería y agroindustria. Además, por la cercanía geográfica, TPA se convierte en la mejor opción para operaciones de importación y exportación principalmente para las ciudades de Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco.

Este mercado se encuentra en crecimiento y nuestros principales clientes se sitúan en rubros como minería, proveedores mineros, retail y agroexportación. Aportamos a este importan- te mercado con beneficios a tarifa US$0 para despachos de importación y embarques de exportación. Asimismo, hemos tenido el privilegio de recepcionar carga para importantes proyectos mineros y proyectos fotovoltaicos, convirtiéndonos en un aliado estratégico para estas grandes inversiones, ya que somos un puerto seguro, confiable y eficiente.

Para el rubro minero, TPA cuenta con el almacén TEAGM (Terminal de Embarque y Acopio de Graneles Minerales) el cual los embarca directamente desde el terminal hacia la nave, a través de una cinta encapsulada que asegura la hermeticidad de la carga, lo que nos permite operar de una manera efectiva y segura con nuestro medio ambiente.

Entre los principales minerales que embarcamos tenemos el Cobre, Zinc, Plomo, Hierro, entre otros. Por otro lado, también contamos con equipos rotainers propios, que permiten apoyar estas operaciones de exportación.

Finalmente, nuestro compromiso con los clientes se refleja en el trabajo de excelencia que incorporamos en cada jornada y nuestros esfuerzos por otorgar el mejor servicio comprometiendo la continuidad operativa 24/7.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...