- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Terminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas.

Terminal Puerto Arica (TPA), puerto líder en transferencia de carga multipropósito en el norte de Chile, cuenta con cuatro sitios de atraque y 22 hectáreas para desarrollar sus operaciones.

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas, aportando al desarrollo del comercio exterior de la macrorregión andina. Al ser un puerto multipropósito recibimos todo tipo de cargas como contenedores, carga suelta, carga proyecto, vehículos, granel limpio, granel mineral, granel líquido, buques factoría y cruceros.

Durante los años de concesión de TPA, se han invertido más US$180 millones en equipamiento, infraestructura y sistemas enfocados en potenciar el servicio que brindamos a nuestros clientes de Chile, Bolivia y Perú.

Dentro de las inversiones, es importante destacar que TPA cuenta con 2 equipos shore tensión, sistemas hidráulicos de tecnología holandesa que permite atender naves en condiciones de marejada de manera segura, disminuyendo los cierres de puerto y registrando actualmente el menor índice de cierre de puerto del mercado. Además, anunciamos la compra 2 grúas tierra adicionales, lo que nos permitirá renovar y ampliar nuestro parque de maquinarias.

Para el mercado peruano, TPA se caracteriza por ser un socio estratégico para las empresas del sur del Perú dentro de la cadena logística, debido a los diferentes servicios que ofrece. Entre estos se cuentan consolidados y desconsolidados de carga, atención y almacenamiento de carga peligrosa y contenedores refrigerados, exportación de minerales y recepción de maquinarias para la minería y agroindustria. Además, por la cercanía geográfica, TPA se convierte en la mejor opción para operaciones de importación y exportación principalmente para las ciudades de Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco.

Este mercado se encuentra en crecimiento y nuestros principales clientes se sitúan en rubros como minería, proveedores mineros, retail y agroexportación. Aportamos a este importan- te mercado con beneficios a tarifa US$0 para despachos de importación y embarques de exportación. Asimismo, hemos tenido el privilegio de recepcionar carga para importantes proyectos mineros y proyectos fotovoltaicos, convirtiéndonos en un aliado estratégico para estas grandes inversiones, ya que somos un puerto seguro, confiable y eficiente.

Para el rubro minero, TPA cuenta con el almacén TEAGM (Terminal de Embarque y Acopio de Graneles Minerales) el cual los embarca directamente desde el terminal hacia la nave, a través de una cinta encapsulada que asegura la hermeticidad de la carga, lo que nos permite operar de una manera efectiva y segura con nuestro medio ambiente.

Entre los principales minerales que embarcamos tenemos el Cobre, Zinc, Plomo, Hierro, entre otros. Por otro lado, también contamos con equipos rotainers propios, que permiten apoyar estas operaciones de exportación.

Finalmente, nuestro compromiso con los clientes se refleja en el trabajo de excelencia que incorporamos en cada jornada y nuestros esfuerzos por otorgar el mejor servicio comprometiendo la continuidad operativa 24/7.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...