- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerpel en Perú recibe premio a la empresa con el mejor desempeño...

Terpel en Perú recibe premio a la empresa con el mejor desempeño sostenible

Reconocimiento fue entregado por el Consejo Empresarial Colombiano (CEC), gremio que promueve las inversiones en Perú y Colombia, debido a sus buenas prácticas ambientales en la planta de lubricantes del Callao.

El Consejo Empresarial Colombiano (CEC) premió a Terpel en Perú como la empresa perteneciente a este gremio con el mejor desempeño sostenible, en reconocimiento a las buenas prácticas ambientales que aplica en su planta de lubricantes del Callao.

Terpel es una empresa multilatina de origen colombiano, especializada en los sectores de combustibles y lubricantes, presente en nuestro país hace 15 años, que actualmente cuenta con 5 líneas de negocio: lubricantes, estaciones de servicio, combustibles de aviación, combustibles para la industria y tiendas de conveniencia. Precisamente, en el rubro de lubricantes opera la mencionada planta del Callao y la red de distribución a nivel nacional adquirida a ExxonMobil el 2018, liderando el mercado nacional.

El premio otorgado por el CEC llega en reconocimiento al compromiso ambiental que aplica Terpel de forma sostenida como uno de los pilares de la compañía. Así, la empresa cuenta con una política de protección del medio ambiente firmada y difundida entre los aproximadamente 130 trabajadores de la línea de lubricantes, que se traduce en acciones como la segregación, disposición y traslado de residuos sólidos, sensibilización al personal para el ahorro en el consumo del agua, ahorro en el consumo de energía eléctrica, uso de aire acondicionado con un sistema de gases que no impacta en el medio ambiente, etc. Los montacargas utilizados en la planta de lubricantes, antes de gasolina, ahora funcionan con gas y ya están en camino a su reemplazo por vehículos eléctricos, siempre en busca de combustibles más ecoamigables.

Se ha considerado también que Terpel en Perú estimula a sus proveedores a aplicar mejores prácticas ambientales. Por ejemplo, las empresas de transporte con las que trabaja están en el proceso de convertir sus vehículos de gasolina a gas, y la empresa que les provee de cajas para colocar sus envases de lubricantes ya maneja un 50% de cartón reciclable, en el camino de una política de economía circular para el reciclaje y reingreso al mercado del papel, cartón y plásticos utilizado en los procesos productivos de la compañía.

Todas estas acciones le han valido a la planta de lubricantes de Terpel en Perú para contar con la certificación ISO 14001, que garantiza la protección al medio ambiente, con una rigurosa auditoría internacional que se realiza anualmente.

“El premio entregado por CEC nos confirma que vamos por un buen camino y nos estimula a seguir aplicando mejores prácticas ambientales. Nuestra planta de lubricantes del Callao cuenta también con las certificaciones ISO 9001 e ISO 45001, que garantizan buenas prácticas en gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional. Tenemos un récord de más de 21 años sin accidentes, cero incidentes reportables de integridad de productos y cero incidentes ambientales gracias a nuestras robustas políticas, de salud, seguridad e integridad de controles”.

Juan Carlos Copello, Gerente Regional de Operaciones de Lubricantes de Terpel
TERPEL
Foto: Terpel

El CEC fue fundado el 2012 para agrupar al creciente número de empresas colombianas que ingresaban con inversiones al Perú. Con el paso de los años, se ha constituido en una comunidad empresarial de inversiones colombianas, peruanas y extranjeras, en general, altamente vinculadas a estos dos países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...