- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerramesh® Mineral: una nueva alternativa de solución para sistemas de contención

Terramesh® Mineral: una nueva alternativa de solución para sistemas de contención

Elaborado por: Ing. Javier Boluarte Quispe – Project Manager del Dpto. de Ingeniería y Proyectos de Maccaferri de Perú

En la actualidad, la construcción civil está en constante evolución impulsada por avances tecnológicos que buscan soluciones más eficientes y efectivas. Entre estas innovaciones destacan los sistemas de suelo reforzado, que se emplean en diversas aplicaciones como la estabilización de taludes, la construcción de muros de contención, construcción de terraplenes, entre otros. Los sistemas de suelo reforzado son ampliamente aceptados debido a su eficiencia, versatilidad, sostenibilidad y rapidez en la construcción.

La empresa Maccaferri tiene como objetivo la innovación en la construcción con la aplicación de nuevas soluciones que mejoran la facilidad de instalación, bridan mayor tiempo de vida útil y tienen una mejor compatibilidad ambiental para las obras viales, mineras y edificaciones. De esta manera, Maccaferri introdujo en el Perú los sistemas de muros de suelo reforzado Terramesh® System y Terramesh® Verde, que han sido ampliamente usados por más de 20 años.

Fig. 01 Sistemas de Suelo Reforzado con malla de Doble Torsión.

Desde este año, Maccaferri está introduciendo en el mercado peruano un nuevo sistema de suelo reforzado innovador: el Terramesh® Mineral. Éste combina las fortalezas del Terramesh® System y Terramesh® Verde en un único producto. El Terramesh® Mineral está conformado por una malla hexagonal de doble torsión, producido a partir de un alambre con bajo contenido de carbono recubierto con un revestimiento Polimac®, unida en su paramento a una malla electrosoldada que se apoya sobre triángulos y soportes. Estos componentes al ser instalados trabajan como un solo elemento dentro del macizo a contener.

Fig. 02 Intercambio vial con Terramesh® Mineral

Los sistemas Terramesh® Mineral tienen como característica diferenciadora principal la capacidad de tener una inclinación de hasta 87° y no requerir grandes volúmenes de piedra.  Pueden tener alturas mayores a 20m y son de fácil instalación debido a su naturaleza modular. Los Terramesh® Mineral puede aplicarse tanto dentro de la infraestructura vial y minera, así como adaptarse a geometrías cóncavas y convexas.

La malla electrosoldada del Terramesh® Mineral permite utilizar material pétreo de mucho menor diámetro en su paramento que el Terramesh® System. Además, ofrece un rendimiento superior, en comparación con otros sistemas de suelo reforzado, por la eliminación de un externo encofrado para su construcción, proporcionando una estabilidad robusta durante el proceso de compactación del relleno estructural.

Fig.03 Primer muro Terramesh® Mineral en el Perú (2024)

En resumen, el Terramesh® Mineral ofrece soluciones efectivas para los retos de la ingeniería moderna al reducir el requerimiento de piedra, lograr inclinaciones y alturas considerables y optimizar la fase constructiva. Su implementación representa un avance significativo en la construcción de obras geotécnicas, contribuyendo a proyectos más económicos y sostenibles.

Fig.04 Carretera en Europa con Terramesh® Mineral

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...