- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTrabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca...

Trabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca Bodleian

Reflexiones del investigador y docente de la Universidad del Pacífico Martín Monsalve Zanatti, tras su experiencia académica en el Centro Latinoamericano de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

Mi experiencia como investigador visitante durante un año académico (agosto 2018- agosto 2019), en el Centro Latinoamericano (LAC por sus siglas en inglés) de la Universidad de Oxford fue muy productiva. Me permitió continuar mi investigación sobre la evolución del sistema empresarial peruano, 1890-2010, y acerca de los mecanismos de trasmisión de tecnología y el desarrollo del sistema de patentes peruanas entre 1896 y 1930.
El estudio del desarrollo económico latinoamericano y los grupos empresariales tiene una larga historia en el Reino Unido, particularmente en el LAC. Esto ha ayudado a mi investigación de dos maneras. En primer lugar, me ha permitido ubicar el caso de Perú en el contexto latinoamericano y global. En segundo lugar, he podido usar las bibliotecas de LAC y Bodleian para acceder a varias fuentes directas fundamentales para mis trabajos.
De esta manera, he accedido, por ejemplo, a nuevas fuentes primarias en la Colección Especial de la Biblioteca Bodleian, incluida la correspondencia entre el primer representante de la “Peruvian Corporation” en el Perú, Clinton Dawkins, y Alfred Milner. Además, los archivos Marconi han sido útiles para mi investigación sobre tecnología y patentes. Mi estadía en Oxford también me ha facilitado visitar otros archivos, incluido «Unilever Art, Archives and Record Management». Estas fuentes han sido clave para mi investigación actual y mi trabajo futuro, y estoy particularmente agradecido con Rory Miller, profesor retirado de la Universidad de Liverpool y profesor honorario de la Universidad del Pacifico, por sus sugerencias y conocimientos al respecto.
Además, LAC ofrece a todos los investigadores visitantes dos oportunidades clave para interactuar con los latinoamericanistas en Oxford, el Reino Unido y Europa. Estos son el Seminario Latinoamericano y el Seminario de Historia Latinoamericana. Ambos posibilitan a los visitantes académicos conocer a distinguidos latinoamericanistas y tener una discusión interdisciplinaria de investigaciones recientes. Además, en el Seminario de Historia de América Latina pude compartir los resultados de mi investigación sobre patentes y transferencia de tecnología en el Perú de principios del siglo XX.
Asimismo, el LAC también viabiliza vínculos con otros investigadores en Oxford y el Reino Unido, que pueden generar proyectos conjuntos sobre temas relacionados con la historia económica y empresarial de América Latina. Un buen ejemplo fue el Coloquio sobre la crisis de la deuda latinoamericana de 1982, que fue coorganizado por Rory Miller, Universidad de Liverpool, Sebastián Álvarez, St. Hildas College, Universidad de Oxford; C. Edoardo Altamura, Instituto de Graduados, Ginebra y Universidad de Lund; y mi persona, representando a la Universidad del Pacífico, Lima. Lo más resaltante de este coloquio fue la oportunidad para académicos y estudiantes de interactuar con David Thomas (Lloyds Bank), Kent Atkinson (Lloyds Banks) y Antonio Celia (Promigas). Este es un testimonio de la capacidad de LAC para facilitar tales enlaces. Este evento, por ejemplo, recibió el apoyo del proyecto UPIER, St Hilda’s College; El Fondo Malcom-Daes – St Antony’s College y el Centro Latinoamericano; Proyecto de Historia Global del Capitalismo; y la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool.
En resumen, mi tiempo como académico visitante en LAC ha sido extremadamente productivo al darme la oportunidad de interactuar con la comunidad académica y desarrollar mi investigación. Estoy agradecido con todos en LAC.
* Esta columna ​del docente UP Martín Monsalve Zanatti​ salió publicada originalmente en inglés en el portal del LAC de la Universidad de Oxford.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...