- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTrabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca...

Trabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca Bodleian

Reflexiones del investigador y docente de la Universidad del Pacífico Martín Monsalve Zanatti, tras su experiencia académica en el Centro Latinoamericano de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

Mi experiencia como investigador visitante durante un año académico (agosto 2018- agosto 2019), en el Centro Latinoamericano (LAC por sus siglas en inglés) de la Universidad de Oxford fue muy productiva. Me permitió continuar mi investigación sobre la evolución del sistema empresarial peruano, 1890-2010, y acerca de los mecanismos de trasmisión de tecnología y el desarrollo del sistema de patentes peruanas entre 1896 y 1930.
El estudio del desarrollo económico latinoamericano y los grupos empresariales tiene una larga historia en el Reino Unido, particularmente en el LAC. Esto ha ayudado a mi investigación de dos maneras. En primer lugar, me ha permitido ubicar el caso de Perú en el contexto latinoamericano y global. En segundo lugar, he podido usar las bibliotecas de LAC y Bodleian para acceder a varias fuentes directas fundamentales para mis trabajos.
De esta manera, he accedido, por ejemplo, a nuevas fuentes primarias en la Colección Especial de la Biblioteca Bodleian, incluida la correspondencia entre el primer representante de la “Peruvian Corporation” en el Perú, Clinton Dawkins, y Alfred Milner. Además, los archivos Marconi han sido útiles para mi investigación sobre tecnología y patentes. Mi estadía en Oxford también me ha facilitado visitar otros archivos, incluido «Unilever Art, Archives and Record Management». Estas fuentes han sido clave para mi investigación actual y mi trabajo futuro, y estoy particularmente agradecido con Rory Miller, profesor retirado de la Universidad de Liverpool y profesor honorario de la Universidad del Pacifico, por sus sugerencias y conocimientos al respecto.
Además, LAC ofrece a todos los investigadores visitantes dos oportunidades clave para interactuar con los latinoamericanistas en Oxford, el Reino Unido y Europa. Estos son el Seminario Latinoamericano y el Seminario de Historia Latinoamericana. Ambos posibilitan a los visitantes académicos conocer a distinguidos latinoamericanistas y tener una discusión interdisciplinaria de investigaciones recientes. Además, en el Seminario de Historia de América Latina pude compartir los resultados de mi investigación sobre patentes y transferencia de tecnología en el Perú de principios del siglo XX.
Asimismo, el LAC también viabiliza vínculos con otros investigadores en Oxford y el Reino Unido, que pueden generar proyectos conjuntos sobre temas relacionados con la historia económica y empresarial de América Latina. Un buen ejemplo fue el Coloquio sobre la crisis de la deuda latinoamericana de 1982, que fue coorganizado por Rory Miller, Universidad de Liverpool, Sebastián Álvarez, St. Hildas College, Universidad de Oxford; C. Edoardo Altamura, Instituto de Graduados, Ginebra y Universidad de Lund; y mi persona, representando a la Universidad del Pacífico, Lima. Lo más resaltante de este coloquio fue la oportunidad para académicos y estudiantes de interactuar con David Thomas (Lloyds Bank), Kent Atkinson (Lloyds Banks) y Antonio Celia (Promigas). Este es un testimonio de la capacidad de LAC para facilitar tales enlaces. Este evento, por ejemplo, recibió el apoyo del proyecto UPIER, St Hilda’s College; El Fondo Malcom-Daes – St Antony’s College y el Centro Latinoamericano; Proyecto de Historia Global del Capitalismo; y la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool.
En resumen, mi tiempo como académico visitante en LAC ha sido extremadamente productivo al darme la oportunidad de interactuar con la comunidad académica y desarrollar mi investigación. Estoy agradecido con todos en LAC.
* Esta columna ​del docente UP Martín Monsalve Zanatti​ salió publicada originalmente en inglés en el portal del LAC de la Universidad de Oxford.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...