- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTransformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

Transformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

En toda industria, es fundamental contar con un suministro confiable de energía eléctrica, ya que una breve interrupción puede resultar en pérdidas de producción significativas. Para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y evitar estas paralizaciones, es esencial disponer del equipamiento adecuado.

En este contexto, el Jefe de Ingeniería de Compañía Electro Andina S.A.C, Giulio Aguilar, indicó que los transformadores eléctricos que tienen mucha demanda en la industria minera son una pieza clave, pues permiten el transporte de la energía y el funcionamiento de los equipos eléctricos instalados en las plantas.

Precisó que, según el aislamiento empleado, los transformadores eléctricos de distribución pueden ser clasificados en dos categorías: transformadores sumergidos en líquido dieléctrico (aceite mineral o vegetal) y transformadores de tipo seco (encapsulados y barnizados).

Dependiendo de la aplicación e instalación, los transformadores pueden ser diseñados para uso en exteriores (intemperie) o interiores (celdas y socavón).

También comentó sobre la tendencia actual en la demanda de estos equipos. “En la actualidad, los transformadores secos encapsulados son muy solicitados por sus ventajas evidentes frente a los transformadores convencionales sumergidos en aceite. Su tecnología de fabricación es muy segura, confiable y ecológica. Además, nuestra empresa cuenta con instalaciones adecuadas para la fabricación y pruebas de estos transformadores, garantizando así un servicio seguro y confiable”, resaltó.

Señaló que los transformadores más requeridos en el sector minero son aquellos sumergidos en líquido dieléctrico con sistemas de preservación herméticos o de tanque sellado. No obstante, enfatizó que actualmente los transformadores secos encapsulados en resina están ganando popularidad debido a sus ventajas, como su fácil instalación, cuidado del medioambiente, mínimo mantenimiento y seguridad.

“Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”.

Consideraciones e innovación

Giulio Aguilar explicó que las tecnologías de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico y encapsulados en resina comparten características eléctricas similares. En ambos casos, los requerimientos técnicos incluyen especificaciones como potencia nominal, nivel de tensión, frecuencia eléctrica y demás parámetros esenciales para su correcto diseño.

La diferencia resaltante e innovadora radica en que los transformadores encapsulados en resina, a diferencia de los sumergidos en líquido dieléctrico, solamente requieren de la circulación de aire para su refrigeración. “Estos transformadores tienen arrollamientos aislados con una resina epóxica resistente al fuego, que previene la penetración de humedad y posee gran resistencia mecánica. Por ello, no son inflamables y el riesgo de explosión es mínimo”. Además, al no contener aceite, eliminan el riesgo de fugas, minimizando los riesgos de contaminación.

Aguilar subrayó que, cuando la seguridad es un aspecto crítico a considerar, «el transformador encapsulado destaca por su mejor comportamiento frente a incendios debido a su cualidad de ser autoextinguible y no emitir gases tóxicos». Esta tecnología es también amigable con el medioambiente, ya que aproximadamente un 95% de los materiales empleados en su fabricación son reciclables.

Además, estos equipos ofrecen ventajas operativas y económicas, ya que «requieren de un mantenimiento mínimo, lo que implica pocas y breves interrupciones del suministro de energía en la unidad minera, garantizando así un mayor tiempo de producción».

Productividad y confianza

Compañía Electro Andina S.A.C. es una empresa que ofrece soluciones al sector minero e industrial a través del diseño, fabricación, pruebas y suministro de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, transformadores secos encapsulados o abiertos (barnizados), Trafomix (transformador combinado de corriente y tensión), transformadores tipo pedestal (pad mounted), celdas en media tensión, reclosers, resistencias de puesta a tierra, entre otros. “Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”, destacó su Gerente Comercial, Jorge Peralta.

El alcance de fabricación de los transformadores encapsulados en resina Trecast, es de hasta 3.5 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz, clase térmica F (155°C) o H (180°C), y diseñados para operar en altitudes de hasta 5500 m s.n.m. En cuanto a los transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, el alcance de fabricación es de hasta 10 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz y sistemas de preservación de libre respiración, herméticos o de tanque sellado.

Al ser consultado sobre los principales avances en la infraestructura de la planta, destacó el desarrollo de la línea de fabricación para transformadores secos encapsulados. “Contamos con un proceso de encapsulado con resina automatizado que nos garantiza productos de alta confiabilidad. También tenemos un laboratorio de pruebas de descargas parciales implementado con todos los equipos e instrumentos necesarios para validar el correcto proceso de encapsulado. Además, los materiales empleados en la fabricación son de la más alta calidad y tecnología», refirió Peralta.

Finalmente, en cuanto a los servicios postventa, resaltó que cuentan con un equipo de profesionales capacitados y listos para atender inquietudes antes, durante y después de la compra. «Nuestra empresa siempre se preocupa por proporcionar un servicio integral, para que los clientes sepan que siempre podrán contar con nuestra asistencia. Además, al fabricar nuestros equipos localmente, podemos ofrecer tiempos de entrega muy cortos y precios competitivos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...