- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTransformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

Transformadores eléctricos Electro Andina, la solución de alta demanda en minería

En toda industria, es fundamental contar con un suministro confiable de energía eléctrica, ya que una breve interrupción puede resultar en pérdidas de producción significativas. Para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y evitar estas paralizaciones, es esencial disponer del equipamiento adecuado.

En este contexto, el Jefe de Ingeniería de Compañía Electro Andina S.A.C, Giulio Aguilar, indicó que los transformadores eléctricos que tienen mucha demanda en la industria minera son una pieza clave, pues permiten el transporte de la energía y el funcionamiento de los equipos eléctricos instalados en las plantas.

Precisó que, según el aislamiento empleado, los transformadores eléctricos de distribución pueden ser clasificados en dos categorías: transformadores sumergidos en líquido dieléctrico (aceite mineral o vegetal) y transformadores de tipo seco (encapsulados y barnizados).

Dependiendo de la aplicación e instalación, los transformadores pueden ser diseñados para uso en exteriores (intemperie) o interiores (celdas y socavón).

También comentó sobre la tendencia actual en la demanda de estos equipos. “En la actualidad, los transformadores secos encapsulados son muy solicitados por sus ventajas evidentes frente a los transformadores convencionales sumergidos en aceite. Su tecnología de fabricación es muy segura, confiable y ecológica. Además, nuestra empresa cuenta con instalaciones adecuadas para la fabricación y pruebas de estos transformadores, garantizando así un servicio seguro y confiable”, resaltó.

Señaló que los transformadores más requeridos en el sector minero son aquellos sumergidos en líquido dieléctrico con sistemas de preservación herméticos o de tanque sellado. No obstante, enfatizó que actualmente los transformadores secos encapsulados en resina están ganando popularidad debido a sus ventajas, como su fácil instalación, cuidado del medioambiente, mínimo mantenimiento y seguridad.

“Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”.

Consideraciones e innovación

Giulio Aguilar explicó que las tecnologías de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico y encapsulados en resina comparten características eléctricas similares. En ambos casos, los requerimientos técnicos incluyen especificaciones como potencia nominal, nivel de tensión, frecuencia eléctrica y demás parámetros esenciales para su correcto diseño.

La diferencia resaltante e innovadora radica en que los transformadores encapsulados en resina, a diferencia de los sumergidos en líquido dieléctrico, solamente requieren de la circulación de aire para su refrigeración. “Estos transformadores tienen arrollamientos aislados con una resina epóxica resistente al fuego, que previene la penetración de humedad y posee gran resistencia mecánica. Por ello, no son inflamables y el riesgo de explosión es mínimo”. Además, al no contener aceite, eliminan el riesgo de fugas, minimizando los riesgos de contaminación.

Aguilar subrayó que, cuando la seguridad es un aspecto crítico a considerar, «el transformador encapsulado destaca por su mejor comportamiento frente a incendios debido a su cualidad de ser autoextinguible y no emitir gases tóxicos». Esta tecnología es también amigable con el medioambiente, ya que aproximadamente un 95% de los materiales empleados en su fabricación son reciclables.

Además, estos equipos ofrecen ventajas operativas y económicas, ya que «requieren de un mantenimiento mínimo, lo que implica pocas y breves interrupciones del suministro de energía en la unidad minera, garantizando así un mayor tiempo de producción».

Productividad y confianza

Compañía Electro Andina S.A.C. es una empresa que ofrece soluciones al sector minero e industrial a través del diseño, fabricación, pruebas y suministro de transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, transformadores secos encapsulados o abiertos (barnizados), Trafomix (transformador combinado de corriente y tensión), transformadores tipo pedestal (pad mounted), celdas en media tensión, reclosers, resistencias de puesta a tierra, entre otros. “Estamos comprometidos en brindar productos y servicios de calidad y garantía a través de nuestro servicio de postventa”, destacó su Gerente Comercial, Jorge Peralta.

El alcance de fabricación de los transformadores encapsulados en resina Trecast, es de hasta 3.5 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz, clase térmica F (155°C) o H (180°C), y diseñados para operar en altitudes de hasta 5500 m s.n.m. En cuanto a los transformadores sumergidos en líquido dieléctrico, el alcance de fabricación es de hasta 10 MVA, con niveles de tensión de hasta 36 kV, frecuencias de 50 Hz o 60 Hz y sistemas de preservación de libre respiración, herméticos o de tanque sellado.

Al ser consultado sobre los principales avances en la infraestructura de la planta, destacó el desarrollo de la línea de fabricación para transformadores secos encapsulados. “Contamos con un proceso de encapsulado con resina automatizado que nos garantiza productos de alta confiabilidad. También tenemos un laboratorio de pruebas de descargas parciales implementado con todos los equipos e instrumentos necesarios para validar el correcto proceso de encapsulado. Además, los materiales empleados en la fabricación son de la más alta calidad y tecnología», refirió Peralta.

Finalmente, en cuanto a los servicios postventa, resaltó que cuentan con un equipo de profesionales capacitados y listos para atender inquietudes antes, durante y después de la compra. «Nuestra empresa siempre se preocupa por proporcionar un servicio integral, para que los clientes sepan que siempre podrán contar con nuestra asistencia. Además, al fabricar nuestros equipos localmente, podemos ofrecer tiempos de entrega muy cortos y precios competitivos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...