- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl camino hacia la transición energética con EcoFlow

El camino hacia la transición energética con EcoFlow

En la actualidad, Perú se encuentra en el camino hacia una transición energética que busca promover el uso de energías renovables. Esta iniciativa, promovida en el año 2021 se dio en el marco de la 51 reunión de la OLADE, motivada por la intención del país en construir a los objetivos de desarrollo sostenible y alcanzar un uso máximo de energías limpias para 2030.

Motivado por hacer un cambio a nivel energético y llevar electricidad a cualquier lugar del mundo, EcoFlow, fundada en 2017, llega a Latinoamérica para empoderar tanto a las personas como a las comunidades mediante el suministro de una energía portátil, limpia y fiable, cambiando el uso de los generadores de gasolina tradicionales y reinventando la forma en que se accede a la energía.

En la región, EcoFlow tiene presencia en Colombia, México, Chile y Perú. Factores como el alza del precio de la electricidad, la falta de servicio en zonas rurales o catástrofes naturales (como los recientes terremotos en Ica y Puno, en Perú) hacen indispensable el uso de soluciones prácticas para garantizar el acceso a la energía eléctrica.

En ese contexto, el uso de las estaciones de energía de EcoFlow permiten:

  • Regular el uso de la energía eléctrica en el hogar, generando un mayor control sobre los gastos del servicio.
  • Empoderar a las comunidades rurales al ofrecerles acceso a energía portátil que favorezca su desarrollo económico y social.
  • Acceder a energía eléctrica en actividades al aire libre y contextos urbanos que requieran una fuente auxiliar de energía, como conexión de laptop y otros dispositivos electrónicos y eléctricos.
  • Suministrar energía en situaciones de emergencia, como cortes del servicio, catástrofes naturales, etc.

EcoFlow ofrece al mercado latinoamericano sus dos líneas de estaciones de energía:

Línea River: es una estación compacta y portátil con hasta 9 puertos y una capacidad de hasta 1440Wh.

Línea Delta: diseñada para suplir electricidad en casos de emergencias y actividades al aire libre. Tiene 11 [c1] puertos y una capacidad máxima de 10.8KWh.

Además, la marca cuenta con otras soluciones energéticas como paneles solares, baterías adicionales, generadores inteligentes, rastreadores solares, turbinas eólicas, panel inteligente para el hogar, entre otras.

Las innovaciones de EcoFlow son de utilidad para dispositivos que sean dependientes a la electricidad en momentos de cortes de luz y para sistemas electrónicos usados en minería. Estas estaciones portátiles de energía están ganando protagonismo en la industria debido a la facilidad y conveniencia en las operaciones. Adicionalmente, estas estaciones de ión de litio pueden alcanzar hasta 1260Wh de capacidad, junto con una salida de CA de 3600W, ofreciendo gran potencia en sitios remotos y al aire libre.                                                           

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...