- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTransportadora Callao contrata a Metso Outotec para proyectos en terminal de minerales

Transportadora Callao contrata a Metso Outotec para proyectos en terminal de minerales

El año 2022 marcó el ingreso de Metso Outotec a la ejecución de proyectos en puertos del Perú, con resultados que permiten proyectar un crecimiento importante para este ejercicio.

El servicio integral de Metso Outotec para la minería no solo se circunscribe a los equipos que se suministran a la planta de procesamiento o a las operaciones en la mina. También está presente en los puertos, dando soporte a las necesidades de transporte de mineral hacia barcos, por medio de inspecciones, reparaciones, upgrades y mantenimiento de la infraestructura crítica en terminales que se utilizan para estos despachos.

Foto: Metso Outotec

En su rol de referente en la prestación de servicios para la industria minera, Metso Outotec consolida su participación como socio estratégico para los puertos del Perú, con el fin de optimizar el despacho de minerales hacia mercados externos. Un claro ejemplo es el soporte que está dando a Transportadora Callao, sociedad responsable del terminal de embarque que tiene un sistema de fajas transportadoras y un shiploader de última generación para concentrados de minerales en el puerto peruano de Callao. Esta infraestructura permite transportar y embarcar concentrados desde los almacenes del puerto hacia los barcos con una capacidad de 2,300 Ton/hora.

El año pasado, este actor clave de la minería peruana encontró en Metso Outotec un socio estratégico para hacer una serie de mejoras a sus instalaciones. Lo primero fue la participación en la ejecución de la reingeniería que se hizo al carro trolley que mueve la boquilla del shiploader, a lo que siguieron órdenes por el suministro de una nueva boquilla y su instalación. Esta boquilla abre y cierra la descarga del mineral hacia los buques de transporte de concentrados. 

Foto: Metso Outotec

Como explica Eduardo Ku, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos de Metso Outotec Perú, “lo que hemos hecho es una ingeniería inversa, con la cual levantamos información de detalle del equipamiento, con lo que elaboramos un plano de detalle del equipo para ejecutar estos servicios de reestructuración e instalación”. Estos son los primeros proyectos que Metso Outotec ejecuta para la industria portuaria peruana, con resultados muy positivos, línea de negocio que el proveedor minero líder espera profundizar este año.

El trabajo conjunto de Transportadora Callao con Metso Outotec es solo un caso del soporte que el proveedor de origen finés está dando en otros terminales portuarios de diferentes partes del mundo. En un puerto sudamericano, la compañía ha llevado a cabo la inspección y reparación estructural de su volquete de vagones (railcar dumper) con 30 años de operación, identificando daños críticos; posteriormente, el volquete fue soldado y reforzado estructuralmente, extendiendo su vida útil por un año mientras se despachaba un nuevo dumper.

En un terminal norteamericano, en tanto, un volquete llevaba 50 años de funcionamiento, lo que provocó que su freno de tambor fallara, con daño significativo al equipo y con la amenaza latente de una parada de larga duración. Metso Outotec reemplazó el freno de tambor por uno de disco, mejorando la eficiencia del frenado, la disipación de calor y la vida útil del equipo, simplificando además su mantención con la nueva tecnología.

Como sintetiza Edward Villanueva, Site Account Manager de Metso Outotec, “con los resultados que obtuvimos con Transportadora Callao, sentimos que hemos abierto una serie de oportunidades para los puertos en Perú, Colombia y Ecuador, en las que trabajaremos muy fuertemente en 2023, con foco en proyectos de upgrades y servicios de mantenimiento, funcionando como un único proveedor para nuestros clientes, optimizando costos y garantizando resultados”.

Foto: Metso Outotec

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...