- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTupemesa apostará por mercado de plantas fotovoltaicas este año

Tupemesa apostará por mercado de plantas fotovoltaicas este año

Tupemesa, filial del conglomerado chileno Cintac, con 55 años en el país participando del mercado de perfiles e infraestructura metalmecánica, busca ser reconocida ahora como una empresa de soluciones de acero.

Así lo destacó el gerente general de la empresa, Sergio Trittini, quien tomó las riendas de la empresa desde inicios de este año. Para ello, adelantó, vienen apostando por ingresar a atender nuevos sectores, como es el caso de energía y agricultura, además de ampliar su portafolio de productos.

En el caso del sector energía, planean incursionar este año en el mercado de plantas fotovoltaicas, proveyéndolas de piezas o estructuras, así como implementándolas o haciéndolas al 100%.

“En este negocio vinculado a la energía solar recién se está ingresando en el Perú, pero tenemos una experiencia fuerte como Cintac en Chile”, afirmó.

Y en la agricultura, donde ya atienden a los cultivos de uva con la colocación de estructuras especializadas (Tutor Frutal), buscan también comenzar a atender a los cultivos de arándanos. Para ello, están enviando prototipos a los clientes, quienes están revisándolos, y si todo sale bien los podrían comenzar a comercializar desde este año.

Asimismo, no descartan atender más adelante con estas estructuras especializadas a otros cultivos, como la pitahaya, entre otros.

Venta al exterior

Con respecto al mercado del exterior, Sergio Trittini refirió que buscan llegar desde el país con más productos a Bolivia.

“Hace unos meses, volvimos a exportar desde el Perú al mercado boliviano, luego de dos o tres años de no hacerlo. Y lo que se exporta son tubos, pero está en los planes revisar las soluciones que tenemos de acuerdo a la demanda de este país, y ampliarla cartera de productos exportados. Se podría comercializar todo lo que corresponde a infraestructura vial, entre otros”, señaló.

Por ahora, no tienen entre sus planes llegar a otros países, porque el foco está puesto en el Perú, por el nivel de inversión y trabajo que se requiere.

¿Sumarán una nueva planta en el país? El ejecutivo comentó que estudian abrir una planta de galvanizado, y para ello vienen revisando el plan de inversión. La decisión de dónde se ubicaría, si en Lima o en provincias, dependería del consumo de los clientes.

Planta

En cuanto a su actual planta ubicada en el distrito de Lurín, detalló que aún les falta hacer una fuerte inversión en infraestructura, y en algunas naves.

Y con miras a seguir consolidándose en el mercado peruano, Tupemesa no descarta apostar por el crecimiento inorgánico, a través de la adquisición de otra empresa.

Este año, la empresa espera crecer en su facturación entre el 5% y 7% respecto al 2019, debido a que confían en que la demanda del mercado tendrá un buen comportamiento en línea con una mayor inversión pública y privada.

Foto: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...