- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

UCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

Artículo elaborado por Qroma.

  • Grupo Gloria invierte 170 millones de dólares para la ampliación de su planta cementera ubicada en Chimborazo, Ecuador.
  • Sacyr, de origen español, fue escogido como el constructor principal del proyecto.
  • El proyecto de ampliación contó con la participación de varios talleres y empresas ecuatorianas como Sedemi, Kubiec, Metalcar, Cyfoil, entre otros.
  • Pinturas JET estuvo presente en el proyecto, como proveedor del recubrimiento de una sección de aproximadamente 18 000 m2 de estructura metálica.

Con una capacidad diaria de hasta 400 toneladas, Unión Cementera Nacional (UCEM), que forma parte de la División de Cementos del Grupo Gloria, continúa su crecimiento y mantiene su posición como empresa líder ecuatoriana en producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado y prefabricado. El conglomerado industrial Gloria, de capital peruano, está presente en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico. Su perfil corporativo incluye lácteos, papel, transporte, cemento, entre otros.

El sector minero continúa su creciente desarrollo en la región, dando lugar a ampliaciones como esta, que incluyen unidades de proceso de trituración primaria, pre homogeneización, molinos verticales, silos y torres de pre calcinación de 5 etapas, hornos rotatorios, enfriadores de parrillas y silos de ‘clínker’.

La ampliación de la planta de UCEM, marca el ingreso de Sacyr, de origen español a Ecuador. El constructor europeo ha sido adjudicado el proyecto y su experiencia en Latinoamérica lo respalda, sus proyectos incluyen la ampliación del Canal de Panamá, cientos de kilómetros de carreteras en Colombia y Chile, además de la construcción de hospitales en la capital mexicana.

Por el tamaño del proyecto, el constructor presentó varias licitaciones con diversos paquetes de estructuras. El taller metalmecánico SEDEMI, estuvo a cargo de la fabricación, preparación y recubrimiento de aproximadamente 11 000m2 de estructura metálica. Esta empresa ecuatoriana ha participado en varios proyectos, como el Metro de Quito y la construcción de varios hospitales de la región costera como Bahía de Caráquez y Pedernales. Otros talleres y empresas participantes fueron Kubiec, que tuvo a su cargo 6500 m2, Metalcar con el sistema contraincendios, además de Cyfoil y otros.

La especificación del proyecto establece un sistema bicapa epóxico poliuretano, con un espesor total de 150 micras o 6 mils. Pinturas JET participó activamente en el desarrollo del proyecto como el proveedor de los recubrimientos aplicados, su presencia durante el procesamiento de la estructura y los ensayos realizados en campo, garantizan resultados duraderos y de calidad.

CAPASRECUBRIMIENTOESPESOR (micras)
1ra CapaEpóxico poliamida de altos sólidos – Jet 85MP. Gris100
2da CapaPoliuretano alifático de alto brillo – Jethane 650HS, Verde50
TOTAL 150

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...