- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

UCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

Artículo elaborado por Qroma.

  • Grupo Gloria invierte 170 millones de dólares para la ampliación de su planta cementera ubicada en Chimborazo, Ecuador.
  • Sacyr, de origen español, fue escogido como el constructor principal del proyecto.
  • El proyecto de ampliación contó con la participación de varios talleres y empresas ecuatorianas como Sedemi, Kubiec, Metalcar, Cyfoil, entre otros.
  • Pinturas JET estuvo presente en el proyecto, como proveedor del recubrimiento de una sección de aproximadamente 18 000 m2 de estructura metálica.

Con una capacidad diaria de hasta 400 toneladas, Unión Cementera Nacional (UCEM), que forma parte de la División de Cementos del Grupo Gloria, continúa su crecimiento y mantiene su posición como empresa líder ecuatoriana en producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado y prefabricado. El conglomerado industrial Gloria, de capital peruano, está presente en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico. Su perfil corporativo incluye lácteos, papel, transporte, cemento, entre otros.

El sector minero continúa su creciente desarrollo en la región, dando lugar a ampliaciones como esta, que incluyen unidades de proceso de trituración primaria, pre homogeneización, molinos verticales, silos y torres de pre calcinación de 5 etapas, hornos rotatorios, enfriadores de parrillas y silos de ‘clínker’.

La ampliación de la planta de UCEM, marca el ingreso de Sacyr, de origen español a Ecuador. El constructor europeo ha sido adjudicado el proyecto y su experiencia en Latinoamérica lo respalda, sus proyectos incluyen la ampliación del Canal de Panamá, cientos de kilómetros de carreteras en Colombia y Chile, además de la construcción de hospitales en la capital mexicana.

Por el tamaño del proyecto, el constructor presentó varias licitaciones con diversos paquetes de estructuras. El taller metalmecánico SEDEMI, estuvo a cargo de la fabricación, preparación y recubrimiento de aproximadamente 11 000m2 de estructura metálica. Esta empresa ecuatoriana ha participado en varios proyectos, como el Metro de Quito y la construcción de varios hospitales de la región costera como Bahía de Caráquez y Pedernales. Otros talleres y empresas participantes fueron Kubiec, que tuvo a su cargo 6500 m2, Metalcar con el sistema contraincendios, además de Cyfoil y otros.

La especificación del proyecto establece un sistema bicapa epóxico poliuretano, con un espesor total de 150 micras o 6 mils. Pinturas JET participó activamente en el desarrollo del proyecto como el proveedor de los recubrimientos aplicados, su presencia durante el procesamiento de la estructura y los ensayos realizados en campo, garantizan resultados duraderos y de calidad.

CAPASRECUBRIMIENTOESPESOR (micras)
1ra CapaEpóxico poliamida de altos sólidos – Jet 85MP. Gris100
2da CapaPoliuretano alifático de alto brillo – Jethane 650HS, Verde50
TOTAL 150

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...