- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA referente en el mantenimiento industrial peruano

ULMA referente en el mantenimiento industrial peruano

La experiencia de la compañía permite asegurar la continuidad de labores en diversos proyectos y operaciones del país.

ULMA se encargó de una serie de labores de mantenimiento en la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (LGN) Pluspetrol de Pisco. Esta planta procesa el gas natural de Camisea, el cual es uno de los principales yacimientos de gas de todo el continente americano. Está ubicada en el Distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica, aproximadamente a 250 km. al sur de Lima.

La Planta de Fraccionamiento recibe los Líquidos de Gas Natural provenientes de la Planta de Separación de Gas Natural Malvinas y está diseñada para procesar hasta 85 000 BPD de LGN. Esta Planta incluye 2 Unidades de Fraccionamiento para producir Propano y Butano, y 2 Unidades de Destilación Primaria para producir Nafta y Diesel. Además, la Planta también cuenta con un Patio de Tanques para almacenamiento de LGN y productos intermedios (Condensado) y productos finales (Propano, Butano, Nafta y Diesel).

ULMA Perú contribuyó en la realización de este proyecto, brindando así, soluciones en diversas estructuras tales como:

Tanque TK-13030

Cuya estructura tiene como función el almacenamiento de combustibles, con un diámetro de 30 m. y una altura de 16 m. Los trabajos consistían en el mantenimiento de la cúpula del tanque, barandas, boquillas, reemplazo de las tuberías del sistema contraincendios. La solución que ULMA brindó consistía en un andamio tipo circular de altura de 16 m. que permitía dar solución a plataformas de trabajo en la parte superior para reemplazar las tuberías y permitía un acceso seguro a la parte superior de la cúpula del tanque con apoyo de salvavoladizos y diagonales, la versatilidad del andamio permitió salvar la interferencia de la escalera helicoidal con un andamio de ancho 2 m. Estos trabajos tuvieron una duración de 2 meses.

Chimenea MAP 5000-5010

Es una estructura que forma parte del proceso de fraccionamiento del gas con una altura 32 m. y 28 m. respectivamente. La solución consistía en andamios de altura 32 m. y 28 m. con plataformas en el último nivel y dos accesos; para solucionar la reducción de ancho de la chimenea se utilizó voladizos con diagonales de 2.50m., además, se tuvo que colocar topes a la estructura que ayudaran con la estabilidad. Los trabajos tuvieron una duración de 4 meses.

Chimenea de Nafta CBA 13065

Estructura que forma parte del proceso para la obtención de nafta, cuenta con una altura 36 m. La solución consistía en andamios de tipo circular de altura 36 m. con seis niveles de plataformas y un acceso, las pasarelas propias de la estructura fueron utilizadas para apoyar el andamio y así dar continuidad a los elementos verticales BRIO, con topes se aseguró la estabilidad de la estructura a los movimientos horizontales debido al viento. Estos trabajos tuvieron una duración de 3 meses.

Parral 700

Es una estructura de rack metálico que sirve de soporte para tuberías de gas butano y propano y para las bandejas de cableado eléctrico que dan energía al sistema. Los trabajos consistieron en la ampliación de las líneas de tuberías y bandejas eléctricas para las cuales se tiene que dar plataformas a distintas alturas e incluso con espacios muy reducidos. Para la solución se ha planteado 800 m. lineales entre pasarelas suspendidas a una altura de hasta 8 m. y torres apoyadas desde el piso, para optimizar el número de puntos de suspensión se ha generado pasarelas con apoyo de paso camiones de 6 m. reduciendo así el número de conexiones. Debido a los constantes cambios e interferencias resulta fundamental la presencia del capacitador en la obra. Los trabajos tuvieron una duración de 5 meses.

Chimenea MAP 15000

Esta estructura forma parte del proceso de fraccionamiento del gas con una altura de 30 m., los trabajos consistieron en el reforzamiento de soldaduras y mejoramiento de plataformas de trabajo y accesos, así como cambio de boquillas en la parte superior, dentro de los principales desafíos estuvo la altura de los andamios, así como las interferencias de tuberías, estructuras metálicas, pasarelas metálicas, entre otros. Para estas chimeneas no se contaba con planos actualizados por parte del cliente con las interferencias, debido a ello el personal ULMA tuvo que realizar in situ un emplantillado y levantamiento de información para poder dar al cliente una solución lo más precisa dentro de las posibilidades existentes; la solución consistía en andamios de altura 30 m. con plataformas en todos los niveles, además, para solucionar la reducción de ancho de la chimenea se utilizó voladizos con ampliaplataformas de 1 m.

ULMA Perú, se siente orgulloso de poder contribuir con el crecimiento y desarrollo de las empresas de diversos sectores, por lo que su compromiso es poder seguir ofreciendo las mejores soluciones del mercado de andamios y encofrados para lograr un impacto positivo en toda la cadena empresarial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...