- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Universidad del Pacífico evoluciona para seguir formando a los líderes con...

La Universidad del Pacífico evoluciona para seguir formando a los líderes con propósito del futuro

Desde mejores experiencias educativas hasta tres nuevas carreras, con EVOLUCIÓN UP reafirmamos nuestro compromiso de promover la excelencia académica a partir de la innovación continua y la investigación científica.

Durante sus 61 años de historia, la Universidad del Pacífico se ha destacado por su compromiso con el progreso de la sociedad mediante la promoción del conocimiento y una educación innovadora y de excelencia. Nuestra misión principal es la formación de líderes comprometidos con un propósito que satisfaga las necesidades del mundo. En un entorno global cada vez más desafiante y dinámico, no podemos permitirnos quedarnos atrás en ese objetivo.

Es por ello que nace EVOLUCIÓN UP una apuesta innovadora que se sostiene en tres pilares que tienen al estudiante como centro:

Planes de estudio flexibles 

El centro de la UP es el estudiante, sus necesidades formativas y de crecimiento personal son prioritarias. Es por ello, que la UP cuenta con mallas curriculares totalmente flexibles, más de 200 cursos electivos, una formación integral que potencia las capacidades intelectuales y socioemocionales, carreras con especializaciones y varia experiencia estudiantil.

Nuevas carreras

Nuestras nuevas carreras UP responden a los retos del futuro. Desarrollan en nuestros estudiantes el espíritu innovador y disruptivo que se requiere para afrontar los desafíos y necesidades del mundo actual, a través del pensamiento crítico y el dominio de las últimas herramientas tecnológicas. 

Estas son:

Humanidades digitales: Permitirá dominar el análisis de datos y comprender los procesos sociales, para proponer soluciones humanas e innovadoras. Esta carrera es una oportunidad única para explorar la cultura y el conocimiento, utilizando las herramientas más avanzadas de la tecnología digital. Conoce más aquí

Ingeniería en Innovación y Diseño: Esta carrera une el arte, la tecnología y los emprendimientos. Se enfoca en diseñar productos físicos y virtuales innovadores que crearán bienestar para la sociedad y sus organizaciones. Conoce más aquí

Política, Filosofía y Economía: A través de una malla curricular enfocada en ciencias sociales y humanidades se explorará el contexto internacional y el manejo económico. Asimismo, esta carrera está especialmente diseñada para permitir a los alumnos comprender las dinámicas del mundo y transformarlas, de forma que puedan impactar positivamente en las personas. Conoce más aquí

Enfoque global

Nuestra formación no tiene fronteras. Desde su primer año, los alumnos UP viven la internacionalización, se forman con una visión global y colaborativa, y se integran de manera plena al intercambio global y la cooperación internacional y multicultural. Contamos dobles grados internacionales, 150 convenios educativos internacionales, programas de intercambio, cursos electivos en el extranjero, visita de expertos extranjeros y maestrías y programas en alianza con universidades TOP del mundo.

En la Universidad del Pacífico impulsamos y guiamos la evolución, transformación y trascendencia de nuestros estudiantes, los futuros líderes con propósito para el mundo. Te invitamos a sumarte a esta evolución.

Si quieres saber más sobre nuestra propuesta educativa, los invitamos a participar en nuestra charla informativa para padres e hijos y feria de carreras SOMOS UP Arequipa a realizar el miércoles 13 de setiembre a las 6:00 p. m. en el Hotel Costa el Sol Wyndham. Inscripciones AQUÍ: bit.ly/somosaqp

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...