- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

Uso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

La lixiviación ácida es el proceso más utilizado en la recuperación de cobre desde minerales oxidados. El consumo de ácido sulfúrico está directamente relacionado con el grado de extracción de cobre. Un aumento en la concentración de ácido en las soluciones lixiviantes genera una mayor recuperación de cobre, pero también se produce un elevado desgaste de la infraestructura lo que repercute negativamente en la economía del proceso. 

Ante este panorama, ARENAS, fabrica revestimientos cerámicos para la protección de superficies metálicas contra el desgaste por abrasión y corrosión, y recomienda sus revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares, conformados por baldosas cerámicas de alúmina resistentes al medio acido, adheridas a un respaldo metálico, para ser fijados mediante pernos a la estructura que será revestida.

ARENAS diseña los revestimientos cerámicos modulares de acuerdo a la geometría del equipo o chute a revestir. Para el diseño, el departamento técnico y el de ingeniería toman en cuenta criterios propios de la operación.

La experiencia que tiene ARENAS en la fabricación de revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares es vasta y de muchos años. Dichos revestimientos, actualmente son utilizados en las plantas de:

  • Hidrometalurgia en Sociedad minera Cerro Verde: En todo el circuito desde la descarga del tambor aglomerador. Se revisten chutes de traspaso, deflectores y laterales de fajas portables. Su tiempo de vida promedio es de más de 4 meses.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.
  • Lixiviación en Cuajone. El chute que alimenta al tambor aglomerador. Dichos revestimientos tienen más de 10 meses en operación, manifestando un excelente rendimiento en el proceso.
  • Óxidos en Marcobre. Desde la descarga del tambor aglomerador hacia las bateas de lixiviación y posterior traslado de ripios.  ARENAS sugirió el uso de revestimientos cerámicos anticorrosivos. Se empezó a utilizar en algunos deflectores y hasta la fecha el material está cumpliendo con su objetivo.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.

A continuación, se detallan las ventajas de utilizar revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares:

  • Sistema modular, de fácil reemplazo y menor tiempo de mantenimiento.
  • Las piezas son intercambiables. Se puede hacer cambios en la zona afectada o zonas focalizadas.
  • El material cerámico que conforma el módulo es resistente al medio ácido y de excelente resistencia al desgaste por abrasión.
  • Material en la cara de trabajo 100% cerámico, no se utiliza caucho o goma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...