- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

Uso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

La lixiviación ácida es el proceso más utilizado en la recuperación de cobre desde minerales oxidados. El consumo de ácido sulfúrico está directamente relacionado con el grado de extracción de cobre. Un aumento en la concentración de ácido en las soluciones lixiviantes genera una mayor recuperación de cobre, pero también se produce un elevado desgaste de la infraestructura lo que repercute negativamente en la economía del proceso. 

Ante este panorama, ARENAS, fabrica revestimientos cerámicos para la protección de superficies metálicas contra el desgaste por abrasión y corrosión, y recomienda sus revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares, conformados por baldosas cerámicas de alúmina resistentes al medio acido, adheridas a un respaldo metálico, para ser fijados mediante pernos a la estructura que será revestida.

ARENAS diseña los revestimientos cerámicos modulares de acuerdo a la geometría del equipo o chute a revestir. Para el diseño, el departamento técnico y el de ingeniería toman en cuenta criterios propios de la operación.

La experiencia que tiene ARENAS en la fabricación de revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares es vasta y de muchos años. Dichos revestimientos, actualmente son utilizados en las plantas de:

  • Hidrometalurgia en Sociedad minera Cerro Verde: En todo el circuito desde la descarga del tambor aglomerador. Se revisten chutes de traspaso, deflectores y laterales de fajas portables. Su tiempo de vida promedio es de más de 4 meses.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.
  • Lixiviación en Cuajone. El chute que alimenta al tambor aglomerador. Dichos revestimientos tienen más de 10 meses en operación, manifestando un excelente rendimiento en el proceso.
  • Óxidos en Marcobre. Desde la descarga del tambor aglomerador hacia las bateas de lixiviación y posterior traslado de ripios.  ARENAS sugirió el uso de revestimientos cerámicos anticorrosivos. Se empezó a utilizar en algunos deflectores y hasta la fecha el material está cumpliendo con su objetivo.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.

A continuación, se detallan las ventajas de utilizar revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares:

  • Sistema modular, de fácil reemplazo y menor tiempo de mantenimiento.
  • Las piezas son intercambiables. Se puede hacer cambios en la zona afectada o zonas focalizadas.
  • El material cerámico que conforma el módulo es resistente al medio ácido y de excelente resistencia al desgaste por abrasión.
  • Material en la cara de trabajo 100% cerámico, no se utiliza caucho o goma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...

Arequipa: AusQuest informa nuevas perforaciones en proyecto Cangallo

Graeme Drew, director general de AusQuest, comentó que se encuentran expectantes con el inicio de esta etapa. La minera australiana AusQuest Limited informó que ha completado el acceso y la preparación del sitio de perforación en su proyecto de cobre-oro...
Noticias Internacionales

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de "Nivel 1", que generan la mayor parte de sus ingresos. Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de...